Biografía de Truko Mc
Randy Rafael Pedrón Cardona, mejor conocido en la
movida cultural del hip hop como
Truko “El Dueño de la
Musa” o Trukomandante, nació en Caracas el 22 de octubre
de 1985, es un cantante, compositor, productor musical y beatkmaker
venezolano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Criado en una de las zonas más populares de la capital como lo es
La Cota 905, exactamente en el barrio La Chivera, el Dueño de la
Musa desde temprana edad mantenía excelentes calificaciones. Su
madre, Maria Elena, siempre se encargó de protegerlo y darle la
educación necesaria, confiando en que sería un joven con un gran
futuro por delante.
No todo fue viento en popa, pues al entrar a la secundaria, repitió
tres veces primer año. No le interesó llegar a la universidad, pues
“podrá sonar como una sinvergu?enzura, pero yo no fui a la
universidad porque lo que yo quiero hacer no lo enseñan ahí”,
confesó en una entrevista para la revista Épale CCS.
Por otra parte estaba la difícil situación de sus padres, un
Testigo de Jehová y por otra parte la santería. Hecho que le hizo
crear una fuerte confusión en su mente y no trataba de entender la
razón de todo su entorno familiar. Justo ahí fue cuando empezó a
leer más para tratar de comprender y confrontar las distintas
religiones su padre y madre.
Trayectoria y Legado
Para finales de los años 90’s, exploraría a fondo lo que sería el
mundo cultural del hip hop a través del graffiti. Tiempo después,
siente una especie de atracción por el arte y decide incursionar
más a fondo. Truko siempre fue un joven de escribir poesías, una de
las razones por las cual no se le hizo tan difícil componer.
Con el tiempo se acercó a Los Próceres, lugar donde conoció a
raperos como Pro de Los Kamikase, Care’loco de Los Auténticos
Negros, Franco del Área 23 y Gairo de
La Comarka Family.
Posteriormente conoce a
Profeta El
Newton, su colega, gran amigo y pieza fundamental para el resto
de su carrera musical. Ambos se juntan para formar Truko & Profeta
“Los Problemátikos”, invadiendo así a Caracas con un hip
hop lleno de temas basados en la realidad del día a día, amor y
violencia en las calles.
Después de un tiempo como dúo y presentarse en tarimas de las
distintas ciudades del país y sacar temas como
“Apague su ego”
y “No se equivoquen”, deciden tomar caminos distintos.
Asimismo, Truko se enfoca en su carrera como solista y trabaja en
“TRUKO.S” para el año 2010. Disco de un total de 17 temas
que se produjo arduamente en su zona de crianza
“La Cota
Loka”, donde además cuenta con la participación de artistas
como
Mcklopedia, Dj Rize, Ana Salamanca,
Duque77, Kultura Santa, Blue de “La EmineMCa”,
Profeta El Newton,
FlySinatra y con ayuda en los beats por parte de
Brenchell, Dj Jeros, Deza, Dj Qfx y Tamgo. Antes de esta producción
también está un mixtape en solitario compilando varias canciones,
el cual fue publicado en las redes.
Dos años más tarde, volvería con una segunda producción
discográfica a la que tituló
“La Novela de las 9” (2012),
nombre que le adjudicó porque “no hay nada más visto en Venezuela
que la novela delas nueve. Las novelas nos hacen creer que esa
ficción que presentan en sus historiases posible en la vida real.
Con eso tienen engañados a los venezolanos. Lo que quise hacer con
este disco es analizar ese tipo de comportamiento”, confesó.
Dicho disco suma un total de 13 canciones, donde trata de
demostrarle al mundo que vean el rap no sólo como una cultura sino
como un género musical bastante pesado para los oídos sumisos.
Muestra además unos ritmos más criollos. El Dueño de la Musa vuelve
esta vez para enseñarle al mundo que el hip hop es una manera de
identificarse como sociedad, sin perder los valores ni creencias.
En
“La Novela de las 9” colaboran artistas como Tao de
Los Waraos,
Benzina, Harlem,
Rodbexa,
Ricky Angar, Crons y beats de Brenchell nuevamente, Dj Orlando,
Hemi y Bagner Boy.
Exactamente el 20 de agosto estrenaría su tercer disco, titulado
“Horario Supervisado”, producción que fue publicada a
través de las redes sociales para que sus seguidores lo descargaran
sin costo alguno. Con un total de 8 temas, entre ellos con la
participación de
Reis Belico en
“Voy
a enseñarte a volar”.
Trukomandante ha compartido a lo largo de su carrera también con
artistas reconocidos nacional e internacionalmente como
Apache,
Scrop,
Gona,
Los Waraos,
Benzina, Blue,
Reis
Belico,
McKlopedia,
Profeta El Newton,
La Comarka, Toto Rabino, Toronto Chino,
Pandesousa,
Ronko, entre otros.
Ideología
Su postura ideológica siempre ha sido fuertemente criticada, pues
luego de la situación política y los hechos de abril en el año 2002
en Venezuela, sintió en carne propia el difícil momento para aquel
entonces. “Cuando salí a la calle y vi con mis propios ojos la
realidad, supe que nos tenían engañados por televisión. De ese día
afiancé mi ideología y mi forma de pensar acerca de lo que
significa el sentir social, cosa que la aprendí con Chávez, quien
nos prendió el bombillo. Lo que trato de hacer con la música es
algo parecido a eso: prender los bombillos de la gente, darles las
herramientas para pensar. Yo estoy del lado izquierdo de la
música”, comentó en la entrevista para la revista Épale CCS en el
2013.
Sin duda alguna, el presidente Hugo Rafael Chávez Frías, fue una de
las piezas fundamentales en su vida para darse cuenta de la
realidad del país y de las mentiras que muestran a través de la
televisión y los medios impresos. “Desde que vivo del hip hop he
conocido mucha gente y he tenido que tratar con opositores
extremos, pero la tolerancia, gracias a Dios, sigue viva. A veces
me dicen que soy el único chavista con el que se puede hablar sin
entrar en discusiones ofensivas, a lo que respondo: ‘Es que yo no
soy chavista, yo soy Chávez, yo soy un tipo que está claro del peo
y no obtengo ninguna ganancia por eso, como Chávez’. Algunos me
llamarán ‘enchufao’, pero mi único lucro, más allá de los
honorarios que me gane por los toques, es el despertar de la gente.
El cambio no lo hace un presidente, lo hacen las personas mismas,
cuando seamos conscientes de eso encontraremos las soluciones”,
agregó. A pesar de que ha estado en eventos patrocinados por la
derecha venezolana, siempre ha tenido la libertad de expresar a
través de la música su filosofía e ideología política.