Biografía de Three Dog Night
La banda Three Dog Night compuso 21 canciones que
se convirtieron en éxitos sucesivos; once de las cuales figuraron
entre las Diez Mejores, y doce obtuvieron Discos de Oro de 1969 a
1975. Esto fue posible gracias a lo agradable y algunas veces
conmovedoras armonías vocales de los cantantes Danny Hutton, Chuck
Negron y Cory Wells, y al excelente oído para realizar sus
composiciones.
La banda fue criticada por lo comercial de los temas, sin embargo,
fue respetada por la creatividad de los arreglos e
interpretaciones, y por las portadas elegidas para sus discos; todo
lo cual les produjo ganancias y, todavía hoy, les genera ingresos a
sus integrantes, que siguen actuando en Estados Unidos reviviendo
con nostalgia el grupo.
Significado del nombre
Ellos tomaron el nombre de una expresión australiana para describir
las bajas temperaturas nocturnas, y de la madrugada, pues con el
fuerte frío la mayoría de los perros necesitan mantenerse calientes
mientras duermen.
Inicios de Three Dog Night en la Música
Cory Wells y Danny Hutton se conocieron en los años 60 cuando
Hutton, quien formaba parte del grupo Enemies -y más tarde fue
escritor y productor de Hanna Barbera Records- había grabado varios
sencillos como productor. En 1967 Danny Hutton concibió la idea de
crear un grupo de tres vocalistas; así, él y Wells incluyeron a
Chuck Negron. El debut de la banda fue en 1968 en California, en el
club de Los Ángeles Whiskey a Go-Go, en una fiesta a la prensa
organizada por Dunhill Records. Ellos estaban aún en proceso de su
primer disco y oyeron críticas favorables de los invitados. Su
primer Lp fue un éxito gracias a las canciones “One”,
“Try a little Tenderness” y “Nobody”; esto ayudó
a que la banda ganara reconocimiento y llegase al número uno entre
las bandas de su época.
Género musical
Básicamente su estilo es de pop-rock; aunque algunas de sus
interpretaciones mezclan la música country y folk de Estados
Unidos. Su influencia musical viene de grupos como The Beatles, The
Beach Boys y The Hollies.
Trayectoria y Legado
Los integrantes de Three Dog Night, conformado en sus inicios por
Danny Hutton, Cory Wells y Chuck Negron, decidieron ampliar la
banda y para ello contrataron a músicos como el guitarrista Mike
Allsup; a Jimmy en el órgano; al bajista Joe Shermie, y como
baterista a Floyd Sneed. “One” llegó a ser el primer hit
Top Ten en 1969; mientras “Mama told me not to Come”, hit
número uno un año más tarde.
Entre los mejores discos de la agrupación se puede mencionar su
primer Lp, titulado “Three Dog Night”. Fue un gran suceso
y contó con temas como "One", "Try A Little
Tenderness" y "Nobody"; y ayudó a la banda a ganar
gran reconocimiento, al constituirse en uno de los mejores grupos
de artistas de concierto de su tiempo. El álbum fue realizado
originalmente por el sello Dunhill Records en octubre de 1968.
Llegó a la lista de los Diez Mejores Discos en Estados Unidos y
Canadá. Fue reimpreso varias veces por otras casas disqueras, como
MCA y Geffen.
Con su original vocalización y algunas veces la extraordinaria
mezcla armónica, la banda registró un imprevisto puesto 21 en el
Billboard de los top 40 hits entre 1969 y 1975. Su estremecedora
versión de la canción de John Lennon y Paul McCartney “It’s for
You” demostró lo mejor de la banda, pero sus originales
arreglos de los temas de compositores desconocidos, trajo beneficio
considerable a su fresco talento.
El 11 de junio de 1969 editan su segundo álbum, llamado
“Suitable for Framming” y realizado por Dunhill Records
que en este periodo produjo dos Lps.
En 1970 aparece el cuarto álbum: “It Ain’ t Easy”; y
también “Naturally”, su quinto álbum, que contó con dos
piezas que ingresaron a la Lista de los 10 mejores temas del año:
“Joy to the World”, el Nº 1 en febrero, y “Liar”
el Nº 7; “One man Band” alcanzó el Nº 20.
“Joy to the World” fue el hit más sonado del grupo en
1971, con seis semanas en el top de las carteleras pop; en 1972
“Black and White” ocupó el puesto número uno. (La banda
Grey Hound del Reino Unido grabó este hit al estilo reggae).
“Harmony” es el séptimo álbum del grupo y produjo dos
éxitos: “And old fashioned love song”, y una versión del
compositor Hoyt Axton de “Never been to Spain”, que se
situó en el puesto Nº 5 .
“Seven separate Fools” fue el octavo álbum, realizado en 1972 con
la colaboración de Bryan Wilson, fundador de The Beach Boys, en el
tema “Time to get Alone”.
El décimo álbum del grupo, “Cyan”, vio la luz en 1973;
mientras que el número once salió en 1974 con el título “Hard
Labor”. La última canción de este disco, “The show must go
on”, figuró entre las Diez mejores del año.
“Coming down your Way” fue titulado el álbum número trece
de esta agrupación, producido en 1975.
“American past Time” es el disco catorce, data de 1976 y
no incluye a los vocalistas fundadores: Danny Hutton, Chuck Negron
y Cory Wells. Por ese entonces surgen conflictos dentro del grupo,
y un año después terminan separándose. Hubo una reunión a inicios
de los años 80 donde Hutton y Wells hablaron de un tour
internacional.
En 1981 Three Dog Night se unieron de nuevo y produjeron el ska
“It’s a Jungle”. Al año siguiente los miembros originales
se juntaron, excepto Joe Shermie quien fue sustituido por Mike
Seifrit y luego por Richard Grossman que estuvo hasta 1984.
Un par de guitarristas, Paul Kingery y Steve Ezzo, tocaron con el
grupo entre 1982 y 1984 en eventos en que Allsup no estaba
disponible. Ezzo finalmente sustituyó a Allsup a fines de 1984
cuando este dejó la banda para cuidar de sí mismo y atender asuntos
familiares; Sneed salió de la agrupación por ese entonces. A
principios de 1985 el organista Rick Serratte, antiguamente del
grupo Poco y más tarde de Whitesnake, ocupó el sitio de Green Spoon
quien estaba enfermo; por ese entonces la banda se reagrupó e
incluyó a Serratte, Steve Ezzo bajista, Scoth Manzo y al baterista
Mike Keely. Pero el tour de primavera y verano de ese mismo año fue
pospuesto, después que Negron y Greenspoon fueron obligados a una
rehabilitación médica.
A finales de 1985 Negron y Greenspoon estaban de regreso; sin
embargo, esto duró poco pues Negron se despidió del grupo que
continuó con Hutton y Wells, junto a Paul Kingery en la guitarra,
quien fue contratado nuevamente para suplir las fuerzas vocales de
Negron. En 1986 su canción “In my Heart” fue escogida como
tema sonoro de la película “Robotech The Movie”.
En 1993 The Three Dog Night grabaron un show para The Family
Channel llamado "Spotlight the Country"; el mismo fue
filmado en Myrtle Beach, Carolina del Sur, Estados Unidos.
La banda mantuvo una exigente agenda de 70 shows por año. Sus
discos estuvieron vendiéndose a lo ancho del mundo, Japón, Canadá,
Holanda, Inglaterra, Alemania, España, etc. Se cuentan por decenas
de millones de discos vendidos alrededor del mundo, su crecimiento
es continuo a pesar del transcurso de los años; desde 1986 la banda
ha presentado cerca de 2.200 shows, incluyendo dos en Super
Bowls.
Hasta comienzos de este siglo Three Dog Night estuvieron tocando en
conciertos por Estados Unidos. En mayo de 2002 la banda realizó un
concierto con la Orquesta Sinfónica de Tennessee y el álbum fue
grabado en Los Ángeles; y en Londres (Inglaterra), en los estudios
Abbey Road, incluyó dos nuevas canciones: “Overground” y
“Sault Ste Marie”. El bajista original, Joe Shermie, murió
el 26 de marzo de 2002. En octubre de 2004 la banda celebra el 35
Aniversario de “Hits de Colección con la Orquesta Sinfónica de
Londres”, incluye versiones en vivo de “Eli’ s
Coming”, “Brickyard Blues”, “Try a little
Tenderness” y “Family of Man”.
En 2009 salieron dos sencillos más: “Heart of Blues” y
“Prayer of the Children”, y el grupo asomó la posibilidad
de otro álbum de estudio a futuro; el tour sí continuó en los años
siguientes. Joe Shermie dejó el grupo en septiembre de 2015, debido
a complicaciones médicas; un mes más tarde murió a causa de un
mieloma.
Para 2007 la Cia Sky Television impulsa una nueva campaña, como
defensora del medio ambiente, y utilizó para esa causa el tema de
Three Dog Night “Joy to the World“. En agosto de 2008
editan tres nuevas canciones “Heart of the Blues”,
“Prayer of the Children” y “Two light in the
Nighttime”. A pesar de que un EP con cinco nuevos temas fue
lanzado en 1983, y dos nuevas canciones fueron editadas en el 35
Aniversario de “Hits de Colección junto a la Orquesta Sinfónica
de Londres”, Three Dog Night no han grabado un álbum desde
1976: el "American Posttime".
En el verano de 2012 el guitarrista Allsup fue hospitalizado por
desórdenes intestinales, con lo cual Kingery debió cubrir
temporalmente la guitarra mientras el hijo de Danny, Timoty Hutton,
propietario de un estudio musical en Los Ángeles, asumió como
bajista. Esto sucedió otra vez durante el verano de 2015, cuando
Allsup faltó a algunos conciertos. En marzo de 2015 falleció
Greenspoon, su lugar en el órgano fue ocupado por Eddie Reasoner
quien había sustituido a Greenspoon cuando enfermó en 2014.
A la edad de 74 años falleció Cory Wells en su hogar en New York.
En 2015 se supo que el cantante David Morgan, del grupo Asociation,
se uniría a Three Dog Night; en 2017 Howard Laravea (estuvo con
Frankie Valli y Four Seasons) reemplaza a Eddie Reasoner en el
órgano. En junio de 2019 The New York Times Magazine incluyó a la
banda entre los cientos de artistas afectados por la destrucción de
material discográfico a causa del incendio en el año 2008, en los
Estudios Universal.
El último disco grabado por el grupo data de 2002: "Three Dog
Night with the London Symphony Orchestra"; desde esa
producción, y hasta el presente, se han dedicado a ofrecer
conciertos en diferentes escenarios de Estados Unidos.
Integrantes
Michael Allsup (guitarrista), Pat Bautz (baterista), Danny Hutton
(vocalista), Paul Kingery (bajista, vocalista),Howard Laravea
(tecladista), David Morgan (vocalista)