Biografía de Thian
Thian es un cantante argentino. Nació en Buenos
Aires, Argentina. Ha ganado reconocimiento con varias de sus temas,
convertidos en éxitos. Entre ellos
"Me perdí", "Un motivo para
soñar", "Amante del amor", "Eres tú" y
"Camino al
amor".
Con su talento musical y su bien cultivada voz, se ha hecho un
espacio. Continúa trabajando para lograr su sueño de ser un
cantante que llegue a mucha gente. Todavía puede.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Thian desde pequeño estuvo en un ambiente musical, su madre era
profesora de piano. A la edad de ocho años empezó clases de piano,
guitarra y canto. No mucho tiempo después, recibió su
primergalardón internacional.
"Un momento muy importante para darme cuenta de que mi vocación era
cantar fue a los 9 años, la primera vez que canté en público. Fue
en mi colegio, con la canción
'Amiga mía' de Alejandro
Sanz. Estaba bastante nervioso pero, una vez arriba del escenario,
me di cuenta que era una sensación única e incomparable y que eso
era lo que quería hacer para el resto de mi vida", dijo el cantante
sobre esa primera experiencia.
Inicios de Thian en la Música
Thian empezó en la escena musical siendo un adolescente. Por esa
época participaba ya en festivales de música, realizados dentro y
fuera de su país. Cuando contaba trece años de edad, ganó el Premio
Revelación en el Festival de la Canción de Panamá.
En ese mismo tiempo conoció a la cantante lírica argentina Diana
María, con quien comenzó a estudiar canto. Luego tuvo la
oportunidad de formar parte de un grupo vocal clásico, al estilo de
Il Divo. Se presentó en varios escenarios de Argentina y de otros
países de la región.
Tres años después, regresó a la música pop integrando un dúo
llamado Cristian y Augusto. Con ese dueto realizó numerosas
presentaciones en vivo. Además, grabaron un disco que tuvo buena
aceptación de crítica y público. Especialmente en el tema
"Amándote", que fue difundido a través de varias
radioemisoras y canales de música.
A la edad de diecisiete años, Thian tenía ya gran experiencia en la
escena musical argentina. Se perfilaba como toda una joven promesa
entre los artistas latinos.
Por ese tiempo decidió viajar a la ciudad estadounidense de Miami,
Florida. En esa ocasión conoció a los productores musicales Rudy
Pérez y Omar Sánchez, quienes le sugirieron emprender como solista.
Siguiendo esta importante recomendación, dio inicio a una nueva
etapa en su carrera musical.
Género musical
Thian interpreta música pop. En una entrevista que dio en 2010,
comentó sobre sus principales influencias musicales.
En esa ocasión habló especialmente de
Luis Miguel, de quien dijo lo
siguiente. "Me parece que es uno de los artistas latinos más
reconocidos de la historia, con una voz y una presencia escénica
única".
Nombró, además, a otros famosos intérpretes del continente.
"También admiro a grandes figuras de la música, como
Celine Dion,
Alejandro Sanz o
Michael Jackson ya que, de una
forma u otra, influyeron en mí", dijo para finalizar.
Trayectoria y Legado
Thian es uno de esos cantantes que parecen haber nacido para
interpretar música pop. Con una sólida formación musical, incluso
para el canto lírico, optó por un repertorio popular. Una propuesta
musical que, muy pronto, llamó la atención de productores de
dramáticos televisivos.
Se dio a conocer en la escena pop de su país, cuando sus canciones
se escucharon en exitosas telenovelas. En 2010, por ejemplo, dos de
sus temas llegaron a igual número de esos espacios televisivos
argentinos.
Su interpretación de
"Sólo quiero amarte" se escucha en
"Alguien que me quiera", un melodramático que tuvo gran
audiencia. Otro tanto sucedió con
"Si tú te vas" y
"Siempre estarás tú", temas que realzaron ciertas escenas
de
"Malparida". Esta fue una telenovela argentina muy
exitosa, transmitida entre 2010 y 2011.
Dos de sus discos estudio salieron en esos años iniciales. El
primero, de nombre
"Thian", contiene once piezas
musicales. Además de los tres temas mencionados arriba, incluye
canciones como las siguientes.
"Cada minuto", "Tu prisión",
"Quiéreme", "Mundo de colores", "Escúchame", "Otra vez" y
"Si no es por ti".
Ese disco inaugural contó con el respaldo de Metrónomo Music, sello
discográfico de la productora Pol-K. La producción del disco estuvo
a cargo de Sebastián Bazán y Karen Oliver.
El segundo álbum de estudio de Thian, titulado
"Me perdí",
fue publicado en 2012. El sencillo homónimo fue todo un éxito. Se
utilizó como parte de la musicalización de ciertas escenas de amor
de la telenovela argentina
"Dulce amor".
El álbum fue grabado en diferentes estudios, ubicados en Argentina,
México y Estados Unidos. El mismo Thian fue copartícipe del trabajo
de producción, junto al afamado productor Kiko Cibrián. La
masterización se realizó en los conocidos estudios Sterling Sound,
ubicados en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
A partir del éxito con ese álbum, Thian consiguió presentarse en
varios importantes escenarios de la capital argentina. Entre ellos,
el estadio Luna Park, como artista invitado de Reik. Otro tanto
hizo luego en Tecnópolis, la gran sala de usos múltiples de Buenos
Aires.
Su canción
"Somos familia", fue elegida para musicalizar
una producción dramática del mismo nombre. La telenovela,
transmitida ese mismo año 2013, fue protagonizada por el actor
argentino Gustavo Bermúdez.
En los últimos años, Thian ha seguido trabajando para lograr sus
metas más importantes. Lo que más anhela es llegar al corazón de la
gente y que se identifiquen con su voz.
Hace más de una década, era toda una promesa de la música pop en
Argentina. En la escena musical de diez años después, su nombre no
suena tanto como se esperaba. No obstante, Thian con su talento
musical y su bien cultivada voz, se ha hecho un espacio. Continúa
trabajando para lograr su sueño de ser un cantante que llegue a
mucha gente. Todavía puede.