Biografía de The Mavericks
The Mavericks es un grupo estadounidense de música
country. Se fundó en 1989 en Miami, Florida, Estados Unidos.
Ha figurado, más de quince veces, en las listas American Billboard
Hot Country Songs. Su sencillo más destacado en esas carteleras, es
"All You Ever Do Is Bring Me Down". Ha recibido un Grammy,
dos premios de la Asociación de Música Country y tres de la
Academia de Música Country.
La calidad interpretativa de sus canciones es su mejor carta. Así
juega en la reñida industria contemporánea de la música
Significado del nombre
Inicios de The Mavericks en la Música
The Mavericks fue creada en Miami, por el guitarrista y vocalista
principal, Raúl Malo. Junto al bajista Robert Reynolds, con quien
compartía el interés por la música, decidió formar una banda. Ambos
eran admiradores de famosos del rock, como
Elvis Presley, Con la incorporación
del resto de los integrantes, comenzaron a hacer
presentaciones.
Género musical
The Mavericks interpreta country, country neotradicional y tex-mex.
Intentado ser fiel a los orígenes, mantiene varios de los
instrumentos propios de la música campirana o country. Hace lo
propio con la música texana, aproximándose al vals, la polka y
otros estilos populares.
Trayectoria y Legado
En 1991, The Mavericks firmó con el sello MCA Nashville, lanzando
el disco
"From Hell To Paradise". La canción principal,
escrita por Raúl Malo, trató sobre la emigración de sus padres.
Ellos salieron de Cuba, con destino a Estados Unidos.
Al año siguiente, su tema
"Hey Good Lookin", ocupó el
puesto setenta y cuatro, en Billboard Hot Country Songs. En 1993,
The Mavericks realizó su primera gira de conciertos por Europa.
En 1994, The Mavericks estrenó
"What A Crying Shame", De
ese disco, cuatro sencillos entraron en el top 40 de la música
country, del Billboard estadounidense.
Un año después, lanzó su siguiente disco, titulado
"Music For
All Occasions". El álbum incluye
"Here Comes The
Rain", un tema que logró éxito en Canadá. La canción
"All
You Ever Do Is Bring Me Down", quedó de trece en la Hot
Country Songs, de Estados Unidos.
En 1997, The Mavericks estrenó un álbum en vivo, titulado
"It's
Now! It's Live!", integrado por canciones publicadas
anteriormente, el disco fue lanzado solo en Canadá.
Al año siguiente, lanzó un nuevo álbum de estudio, llamado
"Trampoline". Inmediatamente realizó una gira promocional,
por toda Escandinavia.
En el año 2000, The Mavericks terminó las relaciones con MCA
Nashville. Al poco tiempo, firmó con el sello Mercury. Con ese
sello, solamente lanzó una recopilación de grandes éxitos. El disco
salió con el larguísimo nombre de
"Super Colossal Smash Hits Of
The 90's: The Best Of The Mavericks".
Para ese proyecto, cada integrante seleccionó sencillos y cortes de
álbumes anteriores. Además, incluyó cuatro canciones inéditas,
entre ellas
"Think Of Me" y
"Here Comes My Baby".
The Mavericks continuó trabajando hasta 2007, cuando tomó una
pausa musical.
En 2011, algunos integrantes de The Mavericks se reunieron para
reactivar el grupo. Anunciaron, para el siguiente año, una gira de
conciertos por América del Norte y Europa. Por esa época, firmaron
con el sello Valory Music Co.
En 2012, salió a la luz un nuevo trabajo discográfico de The
Mavericks. Se trató de un el EP, titulado
"In Time", que
obtuvo una auspiciosa "Un paso más lejos de cualquier cosa que se
pareciera a un lanzamiento country convencional, incorporando no
solo las influencias cubanas y tex-mex por las que la banda era
conocida, sino también los ritmos de polkas, tangos y todo",
dijeron los expertos.
Dos años después, The Mavericks realizó una gira por los Estados
Unidos y Canadá. Ese tour musical, fue parte de la celebración de
su vigésimo quinto aniversario de carrera artística.
El 7 de febrero de 2015, The Mavericks lanzó
"Mono", su
segundo disco con Valory Music Co. El nombre se debió a que estaba
mezclado en sonido monoaural. Luego de ese trabajo, fundaron una
compañía discográfica propiedad de The Mavericks, llamada Mono
Mundo.
El primer lanzamiento como, con su sello independiente, fue
"All Night Live, Volumen 1", una canción en vivo. En 2017,
The Mavericks estrenó el álbum
"Brand New Day". Al año
siguiente, ganó una nominación al Grammy, mención Mejor Álbum
Americano.
En 2018, The Mavericks grabó, por primera vez, para el disco
"Hey! Merry Christmas". Un año después, realizó una gira
de conciertos en Reino Unido, Canadá y Países Bajos. Además,
incluyó ciertos escenarios de Estados Unidos.
Durante esa gira, presentó su siguiente álbum,
"Play The
Hits". Contiene versiones de canciones famosas como
"Don't
Be Cruel" de Elvis Presley. Sobre esos covers, uno de los
integrantes comentó lo que se señala a continuación.
"Incluso cuando The Mavericks no necesariamente hacen suyas las
canciones, saben cómo interpretarlas con una convicción que los
eleva del trabajo de otro grupo de versiones".
En 2020, The Mavericks estrenó el disco
"En español", el
primero grabado totalmente en ese idioma. Incluyó el tema
"Poder vivir", que estuvo influenciado por ritmos latinos.
Al poco tiempo, realizó la gira de conciertos En Español Tours.
Integrantes
Paul Deakin, Raúl Malo, Robert Reynolds, Eddie Pérez y Jerry Dale
McFadden.
Pasaron por la formación de The Mavericks: David Lee Holt, Nick
Kane y Ben Peeler.
The Mavericks es reconocida, actualmente, como una de las
agrupaciones más representativas de la música country. Cerca de
tres décadas lleva en la escena musical, dedicada a los aficionados
de todo el mundo.
Como no pocas agrupaciones, ausentarse por varios años le permitió
crecer y reinventarse en la música. Cuando en 2011 replanteó su
performance musical, incorporó música tejana y varios ritmos
caribeños. Amplió su radio de acción, pero se ha mantenido fiel a
la música popular tradicional.
Su discografía, de una docena de álbumes, la ha hecho merecedora de
varios premios y reconocimientos de prestigio. La calidad
interpretativa de sus canciones es su mejor carta. Así juega en la
reñida industria contemporánea de la música.