Biografía de The Dwarves
The Dwarves son una banda estadounidense de música
punk. Fue formada en 1983 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Desde 2009 se estableció en San Francisco, California, en la costa
oeste del país. Ganaron popularidad con su performance en vivo,
breve pero muy extravagante. Las presentaciones, de apenas unos
quince minutos, generalmente eran interrumpidas por las trifulcas
en el escenario.
Con una extensa discografía, la banda ha logrado muchos hits entre
sus numerosas canciones. "Detention Girls", "Anybody Out
There", "Bleed On", "Anybody But Me", "Cain Novacaine" y
"College Town", son algunos de ellos. Asimismo, entre
otros, "Bich I Love You", "Blag The Ripper", "Blast,
Dominator", "Don’t Love Me" y "Demonica".
Numerosos músicos han pasado por la agrupación, dejando su huella,
pero la banda ha mantenido su esencia. Esto ha sido posible gracias
a los líderes fundadores. Son ellos, el cantante Blag Dahlia y el
excéntrico guitarrista HeWhoCannotBeNamed.
En los ochenta y noventa representaron, como pocas bandas, la
irreverencia de innumerables aficionados al punk rock. Ganaron
popularidad precisamente con su performance en vivo, exhibiendo
gran desfachatez sexual también en el escenario. Rompieron todos
los esquemas. Pero no se equivoque, lector. La alta calidad musical
de sus discos y canciones, ha sido la protagonista.
Inicios de The Dwarves en la Música
The Dwarves tienen sus antecedentes a principios de los ochenta, en
Chicago. En esa época, varios adolescentes comenzaron a tocar en el
grupo de garage rock, Suburban Nightmare. Esta banda grabó un
disco, que saldría en 1985.
Más tarde exploraron el hardcore, para finalmente decantarse por el
punk rock con letras irreverentes e impactantes. En 1983, asumirían
el nombre que conservan hasta el presente. Dos años más tarde
lanzaron su primer disco, "A Hard Day's Nightmare",
grabado con la banda que les dio origen.
Género musical
The Dwarves son conocidos por su repertorio punk simple, ruidoso
pero matizado, además de su lírica bien controversial. En este
sentido, se apegó al punk característico de los primeros años. Lo
que más ha cambiado, a través de los años, es su sonido. Desde el
garage punk de sus inicios, luego desarrollaron un sonido hardcore
punk más directo. Este a menudo se ha identificado como scum punk,
por la perversidad intencional de las letras.
Sus canciones también tienen influencias de varios subgéneros
musicales. Entre otros, el pop punk, el surf rock, el pop, el hip
hop y, por supuesto, el rock.
Los shows en vivo de la banda han estado signados por la violencia,
con frecuentes peleas en el escenario. En esas riñas participa
también el público y, a veces, la policía. Uno de sus integrantes,
quien se hace llamar HeWhoCannotBeNamed (El que no puede ser
nombrado) resulta especialmente irreverente. Se viste solo con un
suspensorio o, a veces, va desnudo completamente. No se sabe su
identificación porque usa una típica máscara de lucha libre,
autodenominándose Rey Mysterio.
Trayectoria y Legado
The Dwarves, con cuatro décadas en la escena estadounidense de la
música punk, han grabado en todos los formatos. Quince discos de
estudio, incluido el de la banda que le dio origen, representan el
centro de su discografía.
Hay que añadir cuatro compilatorios, tres álbumes en directo,
cuatro EP y más de una veintena de sencillos. Además, han publicado
dos vídeos y una decena de vídeos musicales, que le han dado gran
popularidad.
En todos esos trabajos busca plasmar su particular estilo,
abiertamente iconoclasta. Se ha hecho notar especialmente por
apartarse de las normas establecidas. Una puesta en escena que
busca, casi siempre de manera intencional, el escándalo y la
violencia.
El segundo disco de estudio de The Dwarves, fue publicado en 1986.
Con el nombre de "Horror Stories", este trabajo
discográfico muestra un sonido diferente del anterior. Empiezan a
alejarse de sus raíces del género garaje, reflejando la influencia
del punk rock. Así lo han reseñado varios críticos y conocedores de
la obra de esta singular agrupación.
En los diez años siguientes, la banda emprendió un fuerte y
fructífero trabajo en el estudio de grabación. Los álbumes
"Toolin' For A Warm Teabag", de 1988 y "Blood Guts &
Pussy", de 1990, son dos ejemplos.
De los noventa son también los tres discos de larga duración,
grabados en estudio, que se nombran a continuación. "Thank
Heaven For Little Girls", "Sugarfix" y "The Dwarves Are
Young And Good Looking". Fueron estrenados, respectivamente,
en 1991, 1993 y 1997, con diferentes disqueras.
Veamos algunos detalles de esos discos. En especial, de las
circunstancias que los envolvieron.
En 1994, The Dwarves emitieron un comunicado donde informaban la
muerte de su guitarrista, HeWhoCannotBeNamed. Según la nota, había
sido asesinado a puñaladas mientras se encontraba en Filadelfia, al
noreste de Estados Unidos. Incluso, de su álbum
"Sugarfix", hicieron un adjunto, como tributo al malogrado
guitarrista. Más adelante, se supo que todo esa historia fue un
engaño.
Por ese motivo, la compañía discográfica Sub Pop, con la que habían
grabado tres discos, les retiró el apoyo. Para su disco de 1997,
mencionado más arriba, trabajaron con una disquera diferente. Y así
lo harían en lo sucesivo, cambiando de compañía con cada nuevo
álbum. Cambios que también experimentaría la alineación de la
banda, con excepción del guitarrista y el vocalista líder.
A finales de esa década, The Dwarves tenían suficiente material
publicado en el mercado del disco. Para satisfacer el gusto de los
aficionados, podía recurrir también a los discos compilados. Y así
lo hicieron. "Free cocaine" es el primer álbum
compilatorio de The Dwarves. Fue lanzado en 1999 con treinta y
nueve canciones y, según algunos críticos, muestra una transición.
A partir de entonces, la banda adoptó el estilo nihilista
característico de los años siguientes.
La banda comenzó el siglo XXI con mucha energía creadora. Desde el
año 2000 hasta 2023, ha estrenado ocho discos de estudio. Y la
mayoría de los vídeos lanzados hasta ahora.
Entre los discos que publicó en la segunda década de este siglo, se
mencionan los siguientes. "The Dwarves Are Born Again", "Radio
Free Dwarves" y "Take Back The Night". Este último,
publicado en 2018.
Después de cinco años sin un nuevo disco de estudio, en 2023
lanzaron "Concept Album". Este trabajo es, sin exagerar,
uno de los mejores de su carrera musical. Así al menos lo vieron
algunos conocedores de los catorce discos anteriores y de toda la
obra de la banda.
De las veinte canciones que componen el disco, pocas pasan de los
dos minutos de duración. Para esos críticos y conocedores, el álbum
está repleto de instantes gloriosos. También opinan que The Dwarves
se han comportado siempre como unos auténticos barbaros, pero,
asimismo, han sacado buenos discos… Sin haber fallado nunca.
Integrantes
Blag Dahlia, vocalista. También conocido como Julius Seizure.
HeWhoCannotBeNamed, guitarrista. A veces llamado Pete
Vietnamche.
Estos han sido los dos integrantes principales del grupo. La
numerosa alineación que ha pasado por la banda, ha girado siempre
en torno a ellos. Otros de los músicos actuales, son los
siguientes.
Rex Everything, bajo y voz.
The Fresh Prince of Darkness, guitarra.
Snupac, batería.
También fueron parte de la agrupación
Salt Peter, Thrusty Otis, Wreck Tom, Clint Torres, Hunter Down,
Dutch Ovens, Crash Landon, Whölley Smökkes, Vadge Moore, Dylan
Weed, Gregory Pecker, Eric Generic, Marky DeSade, Sigh Moan, Tazzie
Bushweed, Chip Fracture, Dark Shoulders, Andy Christ, Slambeau y
Randall Cyr.
En los ochenta y noventa representaron, como pocas bandas, la
irreverencia de innumerables aficionados a la música rock. Ganaron
popularidad precisamente con su performance en vivo, exhibiendo
gran desfachatez sexual también en el escenario. El consumo de
drogas y la violencia, han sido parte por igual de su propuesta.
The Dwarves rompieron todos los esquemas.
Pero no se equivoque, lector. La alta calidad musical de sus discos
y canciones, ha sido la protagonista. En su trayectoria, de cuatro
décadas, han sido descritos como auténticos exponentes del punk
rock. "Uno de los últimos verdaderos bastiones de la ideología del
punk rock en la era musical contemporánea".