Biografía de Terra Samba
Terra Samba es un grupo brasileño que interpreta
samba, en especial los estilos pagode y samba de roda. Se creó en
1991 en el estado de Bahía, al noreste de Brasil. Sus integrantes
fundadores fueron Mario Ornellas y Edson Souza. Este fue
sustituido, mucho más adelante, por Tito Fervura. A lo largo de los
años la banda se ha reestructurado, pero ha mantenido su
esencia.
Con su propuesta musical, plena de alegres sonidos afrobrasileños,
Terra Samba ha trascendido fronteras. Se ha presentado en más de
una veintena de países, aunque triunfar en Brasil es ya un éxito
enorme.
Inicios de Terra Samba en la Música
Terra Samba surgió a principios de los noventa, por iniciativa de
los músicos Edson Souza y Mario Ornellas. Desde el comienzo le
dieron ese nombre a la agrupación, aun cuando la misma no se había
constituido formalmente. Sin dejar su proyecto musical, los dos
músicos se integraron en 1992 a un grupo recién formado. Nos
referimos a la banda bahiana de pagode, Gera Samba.
Después de varios años de trabajar simultáneamente en los dos
grupos, decidieron concentrarse en su proyecto. Eso ocurrió en
1995. Como resultado, Terra Samba grabó y publicó su primer disco
de larga duración. Con ese álbum debut, homónimo, celebraban el
regreso de la samba de roda a la música bahiana.
Género musical
Terra Samba interpreta música popular brasileña, en particular la
samba. Dentro de este género musical ha cultivado los subgéneros
pagode y samba de roda. Estos son estilos o variantes de la samba,
surgidos en regiones específicas del país.
El pagode, por ejemplo, se originó en Río de Janeiro, al sureste de
Brasil. Con el tiempo, pagode comenzó a usarse también como
sinónimo de samba. Los bailarines de samba usaban este término para
aludir a sus fiestas o pagodes.
La samba de roda, por su parte, se refiere a la música de samba más
tradicional. Surgió hace más de un siglo en la región Reconcavo,
estado de Bahía, al noreste del país. Este estilo musical, de
ritmos afrobrasileños, se asocia con un baile perteneciente a la
cultura capoeira. Es una expresión cultural que mezcla música,
danza, poesía y fiesta. El ritmo se ha extendido por todo el país,
principalmente por Pernambuco y Río de Janeiro.
Trayectoria y Legado
Terra Samba tuvo su época de mayor esplendor, entre mediados de los
noventa y principios de los dos mil. Entre 1995 y 2006 publicó diez
álbumes de estudio, contentivos de sus más grandes éxitos. Casi en
ese mismo período sacó al mercado los tres discos en vivo que ha
grabado hasta ahora.
Son más de treinta años llevando su samba -pagode y de rode-, por
todo Brasil. Sus primeros cinco discos fueron especialmente
exitosos. Les depararon varios reconocimientos de la industria
discográfica brasileña. Incluidos un disco de oro y otro doble
diamante, por el volumen de ventas. Se estima que de sus primeros
cinco álbumes vendieron, en total, más de tres millones de
copias.
Veamos algunos detalles de esta carrera musical de tres
décadas.
Terra Samba debutó en el mercado discográfico con el disco
"Terra Samba Faz Bem". Este álbum homónimo tuvo el
respaldo del sello discográfico RGE. Con esta misma disquera
publicarían sus siguientes dos placas musicales, de larga duración.
Salieron en 1996 y 1997 con los nombres de "Deus É
Brasileiro" y "Liberar Geral", respectivamente.
En los dos años siguientes, Terra Samba cosecharía grandes
triunfos. En 1998, después de firmar contrato con la disquera
Globo/Polydor, grabaron su primer álbum en directo. Se trató de
"Terra Samba ao Vivo e a Cores", un disco que fue
certificado doble diamante. De ese trabajo discográfico se
vendieron más de dos millones de copias. El álbum se convirtió en
uno de los mayores fenómenos discográficos Bahía.
Otro relevante éxito lo consiguió Terra Samba en 1999, con el álbum
"Aue do Terra". Este trabajo recibió un disco de oro de la
ABPD (Asociación Brasileña de Productores de Discos). En esa
ocasión, la banda tuvo el apoyo del sello discográfico
Universal/Mercury.
De allí adelante publicarían otros discos, grabados en estudio o en
directo. Sin embargo, no tuvieron el éxito de esos primeros cinco
álbumes.
Los títulos de los otros seis discos de estudio que Terra Samba ha
publicado hasta ahora, son los siguientes. "Sinal Verde", "Xi
do Terra Samba", "Show do Terra", "É Só Alegria! ", "Terra
Mix" y "Dende". Fueron estrenados entre el año 2000 y
el 2006.
Por esa época, Terra Samba llevó su música al Viejo Continente. En
el verano de 2007, por ejemplo, participó en importantes conciertos
y festivales. En Italia, actuó en festivales de Milán, Roma y
Turín. Otro tanto hizo en Offenburg y Múnich, Alemania. En Zúric,
Suiza. En Córcega, Francia. Y en el festival Sfinks, Bélgica.
Durante los últimos años, la agrupación no ha trabajado mucho en el
estudio de grabación. No obstante, ha continuado en la escena
musical. Eso ha sido posible gracias al remozamiento de su
propuesta.
En 2016, Terra Samba pasó a ser liderada por el vocalista Negao
Jamaica, junto con su fundador Mario Ornellas. Con una nueva
imagen, el grupo apostó a las innovaciones sin dejar de lado las
raíces de la samba bahiana. Bastaría citar el videoclip de "Nem
Necessitate Amor", una canción de la autoría de Roberto
Kuelho. Contaron con la colaboración del cantante, compositor,
percusionista e instrumentista brasileño Tatau, muy exitoso también
en Europa.
Al año siguiente se unió al grupo el cantante bahiano Diumbanda,
quien tenía una larga experiencia interpretando samba pagode. Su
primer tema con Terra Samba fue "Joelho, Cintura, Cabeça e
Jogou", estrenado en 2018.
Uno de los últimos lanzamientos de Terra Samba, es el sencillo
"Zigue Zigue Zá", estrenado en octubre de 2021. El
respectivo videoclip fue filmado en Imbuí, Salvador, la capital del
estado de Bahía.
Integrantes
Mario Ornellas
Negao Jamaica
Diumbanda
Integrantes anteriores
Edson Souza
Tito Fervura
Reinaldo Nascimento
Marcio Bahía
Débora Santa Fe
Alessandra Veiga
Mano Moreno
Con su propuesta musical, plena de alegres sonidos afrobrasileños,
Terra Samba ha trascendido fronteras. Se ha presentado en más de
una veintena de países, aunque triunfar en Brasil es ya un éxito
enorme.
Con mucha percusión, supo mezclar samba de roda, samba pagode y
música africana. Su propuesta musical resultó fresca, versátil y de
estilo único. Por más de treinta años ha logrado entretener y hacer
bailar a la audiencia. Con razón ha sido reconocida como una de las
bandas musicales más importantes y exitosas de Bahía.