Biografía de Banda Calypso
Banda Calypso, fue una agrupación brasileña
conformada por Joelma y Chimbinha, que se inició
en el mundo de la música en 1999. Se le conoce hoy en día como una
leyenda del género tropical, con más de 15 años de trayectoria
musical, que los ha hecho merecedores de una gran variedad de
premios y reconocimientos como dos Grammy Latino, cuatro
certificaciones de oro, tres discos multiplatino y doble diamante.
Asimismo, posee hasta la fecha el récord de ventas en la historia
musical de Brasil, consolidándose en escenarios nacionales e
internacionales.
Inicios de Banda Calypso en la Música
Joelma, la vocalista principal de la agrupación se inició en el
mundo de la música cuando tenía 19 años, edad en la que comenzó a
cantar en bares, festivales y presentaciones en Pará, Brasil, su
ciudad natal. Tras varios intentos, finalmente logró darse a
conocer en una Feria de Arte y Cultura, que se realizó en la ciudad
de Río de Janeiro, Brasil. Después de adquirir experiencia en estos
escenarios, tres años más tarde se hizo miembro de la banda Fazendo
Arte, con quienes duró seis años como vocalista, hasta que decidió
grabar su primer CD en solitario.
En 1998, Joelma conoció Cledivan Almeida Farías (Ximbinha), ambos
estaban en un almuerzo en la casa del afamado cantante brasileño
Kim Marques, un conocido de ambos artistas. Joelma ya había
escuchado de Ximbinha, quien para ese entonces, ya era conocido por
sus arreglos musicales, desde entonces los intérpretes acordaron
producir el primer álbum solitario de Joelma, el cual se lanzó como
parte de Banda Calypso, para así dar a conocer la unión y la
conformación del grupo formalmente, en junio de 1999.
Cledivan Almeida Farías, mejor conocido en el medio artístico como
Ximbinha, el cantante también se inició en el medio artístico por
sus propia cuenta, desde los 12 años ya era un precoz músico que
tocaba la guitarra y hacía arreglos musicales. Fue el primer
artista de su época que difundió el ritmo brega pop, un derivado y
refinado del género brega, y reinventó el ritmo calipso, al darle
una nueva esencia y estilo distintos. A los 18 años ya era el
productor musical más conocido de Belém, Brasil, su ciudad natal,
poco tiempo después se convirtió en el guitarrista de Roberto
Villar. En sus primeros años como productor, la revista Showbizz,
lo catalogó como uno de los mejores guitarristas del país,
independientemente del ritmo que toca, hasta el punto de darse a
conocer fuera de las fronteras de Brasil y en algunos países de
América Latina.
En 1999 Chimbinha y Joelma fundaron la Banda Calypso, que en poco
tiempo consiguió extender su música en escenarios nacionales e
internacionales. Cuando Banda Calypso se dio a conocer, lo hicieron
en una época en la que no había grandes inversiones musicales en
las pequeñas regiones de Brasil, sobre todo en la cuidad de Pará.
En el período en que la banda se formó, era prácticamente imposible
encontrar un productor o apoyo empresarial que impulsara el talento
de cualquier artista, sabre todo, por lo restringido que era la
industria musical, de igual forma los medios de comunicación no
tenían el auge del que gozan hoy en día, puesto que eran medio muy
costoso y difícil de acceder si no se era realmente famoso. Del
mismo modo, el acceso a Internet era muy limitado, solo el 1% de la
población tenía Internet, que en la actualidad desempeña un papel
fundamental en la divulgación del trabajo de músicos y artistas,
pero en ese momento era completamente diferente.
Para que la Banda Calypso, pudiera darse a conocer tuvo que hacer
un trabajo alternativo, llevando su música de radio en radio por
las regiones del país, entregando su disco, mostrando su trabajo y
pidiendo tocar sus canciones, las presentaciones también eran
realizadas en todas las regiones del país. Banda Calypso construyó
un esquema propio de distribución de CDs y DVDs y rápidamente
explotó su potencial a nivel nacional, conquistando un enorme
número de fans y consiguiendo contrato con grandes discográficas.
Ximbinhaa asumió la responsabilidad sobre la producción musical de
la banda, además de explotar sus dotes como guitarrista nato, que
se destacaba en el escenario a la excepcional voz de Joelma. Juntos
se dieron a conocer, juntos alcanzaron el éxito y juntos se
convirtieron en artistas de referencia dentro del género.
Género musical
El estilo musical de Banda Calypso se caracteriza por emanar las
raíces de la música antillana. El calypso, es el género que
identifica a la música de carnaval, de ahí nacen sus orígenes como
música de calle. Esta contribución musical fue adoptada por la
agrupación como parte de su repertorio musical, sin embargo, en sus
temas también se combinan ritmos de otros géneros como el forró,
brega, cumbia, lambada y carimbó. Con su evolución en el medio
artístico, Banda Calypso comenzó a renovar su estilo musical, pues
a partir del año 2010, se puede evidenciar una la mezcla de los
ritmos del calypso con estilo más joviales e innovadores como lo
son el pop brasileño, el latin pop, y el tropical pop. Lo que
siempre ha permanecido intacto en el estilo musical de la banda es
la temática romántica y alegre de sus canciones, impregnadas de
sonidos bailables y movidos, que los han convertido en un éxito
cultural en todo Brasil y en el extranjero.
Trayectoria y Legado
Banda Calypso debutó formalmente en el medio artístico, en el año
2002, con el lanzamiento del sencillo promocional
“Vendaval”, perteneciente a su segunda placa discográfica
titulada “Ao vivo”. Inicialmente el lanzamiento de esta
producción estaba previsto para el año 2001, y saldría bajo el
concepto de una propuesta independiente de sus integrantes. Sin
embargo, tras firmar un contrato discográfico con Sony Music
Entertainment Brasil, el disco finalmente se publicó en el año
2002. El álbum está compuesto por 17 temas que se mezclan entre los
géneros de latín tropical y pop tropical, cada una de las canciones
fueron escritas y producidas por Chimbinha.
En menos de un mes, la joven agrupación para ese entonces, vendió
más de 1,2 millones de copias y se estableció como la banda
nacional más popular del momento, que contaba con un círculo
importante de seguidores. Para muestra, su tema debut logró estar
entre las primeras posiciones de las principales carteleras del
género en Brasil, sino también, alcanzar la fama en distintas
regiones del norte y el sur de Brasil, donde no es convencional
escuchar el tipo de música que ellos interpretaban.
“O Ritmo Que Conquistou o Brasil!”, es el nombre del
tercer álbum de la banda, publicado en el año 2003. Al disco lo
componen 17 canciones, enmarcadas dentro de los géneros de Lambada
y Zouk. Asimismo, contó con la participación de varios
compositores, entre ellos, el afamado cantante Beto Barbosa. A
diferencia de los álbumes anteriores, la temática musical de “O
Ritmo Que Conquistou o Brasil!” es más melódica y romántica,
que sin dejar de ser temas bailables, tienen un toque sentimental.
Para la promoción de este disco, se utilizaron cuatro sencillos
promocionales, “Temporal”, “Maridos e Esposas,”,
“Chamo Por Você ” y “Me Telefona, Príncipe
Encantado”. De nuevo, Chimbinha estuvo a cargo de la
producción de todos los temas.
Un año después, Banda Calypso vuelve a hacerse presente en ámbito
musical con el lanzamiento de su cuarta propuesta discográfica
denominada “Volumen 4 y Ao Vivo Em São Paulo”. El sencillo
que impulsó las promoción del álbum “Pra Te Esquecer”, a
su vez, hubo otros temas destacados “Imagino y Tic Tac” y
“Tic Tac”. Los ritmos de este material son muy variados,
al igual que las temáticas presentes, debido a que tiene canciones
que hablan del amor, el tiempo, la vida, la fiesta y el placer. Por
otra parte, una de las voces invitadas más importantes presentes en
el disco es la Edu Luppa, un gran socio y compositor de la banda,
que se encargó de darle vida y letras a los temas “Uma
Rosa” y “Maria”.
El álbum sería publicado en un principio en el 2002, junto al disco
“O Ritmo Que Conquistou o Brasil!”, pero fue plagiado por
el grupo Paraense, quienes enfrentaron cargos y varias demandas por
parte de los integrantes de Banda Calypso (Joelma y Chimbinha), el
conflicto no duró mucho tiempo y a pesar de los problemas, superó
la marca de más de 900 mil copias vendidas, al momento de su
lanzamiento oficial. Tras probar las nueces del éxito, Banda
Calypso realizó su primer concierto, el evento tuvo lugar en la
ciudad de Sao Paulo, Brasil, en la casa de espectáculos
Patativa.
El evento desencadenó una ola de comentarios diversos, mayormente
positivos, por parte de los críticos de música y de los fanáticos
asistentes al concierto. La faena se volvió emblemática, por esa
razón sale a la venta en CD y DVD con el título “Ao Vivo em São
Paulo”, un material que recopila los mejores momentos de la
presentación. El proyecto tuvo un gran impacto, tanto que logró una
buena recepción comercial a nivel nacional, alcanzando una cifra de
más de 900 mil copias vendidas. Igualmente, se perfiló como uno de
los 10 álbumes más vendidos en Brasil. Su repercusión fue tan alta,
que comenzó a darse a conocer en países de América Latina como
Argentina, Perú, Colombia, Puerto Rico y México, siendo esta la
producción que marcó el reconocimiento internacional de la
banda.
Para el año 2005, Banda Calypso continuó trabajando en busca de
nuevos horizontes. Su siguiente propuesta musical se titula
“Volumen 6 y Na Amazônia”, un álbum que contiene 15
canciones con un alto contenido sentimental, pues en su mayoría,
son baladas románticas, mezcladas con ritmos muy bailables como
cumbia y merengue, con el fin de no perder la musicalidad del baile
que siempre ha caracterizado todas sus melodías. Los temas más
representativos de este material fueron “A Lua Me Traiu”,
“Ainda”, “Te Amo” y “Minha Princesa”. Al
igual que “Ao Vivo em São Paulo”, el álbum de “Volumen
6 y Na Amazônia”, se convirtió en uno de los 10 discos más
vendidos durante varias semanas, en diferentes regiones del país,
con más de 950 mil copias vendidas a finales del año del 2005, por
lo que se hizo merecedor de varias certificaciones de oro, platino,
y doble diamante por ventas vendidas, otorgados por partes
Recording Industry Association of America (RIAA).
A partir de ese momento los éxitos y reconocimientos le llovieron a
la banda, dando pie a su segundo concierto el 14 de noviembre de
2005, el cual se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de
Amazon. El evento contó con la asistencia de más de 50 mil
espectadores. El espectáculo fue un homenaje a Gilberto Barros, una
mano amiga que ayudó a impulsar la carrera artística de Banda
Calypso, haciendo del evento un show sentimental y emotivo. Para
conmemorar el evento, pronto se realizó el lanzamiento del DVD, que
recogió en detalle cada unas de las canciones que interpretó el
grupo esa noche. Como era de esperarse, el disco fue el más vendido
del año, incluso antes de ser puesto en venta en todo Brasil. Esto
sin contar, la certificación de triple diamante por la cifra de 1.5
millones de copias vendidas, sobre todo, por la reposición del tema
“Pra Te Esquecer”, un relanzamiento del DVD que tuvo un
notable éxito, mucho más alto que en el lanzamiento original del
disco “Volumen 6 y Na Amazônia”.
Ese mismo año, Banda Calypso comenzó su primera gira internacional,
la cual tuvo como destino países como Estados Unidos, Italia,
Portugal y Suecia, hasta finalizar con una serie de presentaciones
en su país natal Brasil. Asimismo, hicieron acto de presencia en el
programa de televisión Domingão do Faustão de la cadena televisiva
de Rede Globo, con el fin de alabar su trabajo discográfico,
realizado de forma casi independiente por la banda, premiando el
grupo, con las certificaciones para la alta venta de los dos
últimos trabajos realizados. Para finales del año 2005, Banda
Calypso ya contaba con el éxito y el reconocimiento al cual
aspiraban, pues para ese entonces la banda era conocida no solo por
su notable talento, sino también, por ser el primer grupo musical
en tener cuatro álbumes en la lista de los 50 más vendidos en
Brasil, y sus dos DVDs en la lista de los 20 primeros, para ese
entonces.
“Volumen 8”, se titula el disco más vendido hasta la fecha
de Banda Calypso, publicado en el año 2006. A dicha placa
discográfica la componen 17 canciones bailables, que vendieron más
de 1.850 mil copias sólo en Brasil, propiciando varias
certificaciones de oro por parte de la RIAA, además de, ganar un
Premio Grammy Latino, en la categoría, “Mejor Álbum de Música
Regionales o Raíces Brasileñas”. Cuando “Volumen 8” estuvo
disponible para la descarga en iTunes, ocupó posiciones
privilegiadas en las carteleras de música por varias semanas. La
placa discográfica se ancló en el puesto número 20 de la ARIA
Albums Chart de Brasil y Estados Unidos. De igual forma, consiguió
estar entre los 100 mejores de las listas de Billboard 200 de
Estados Unidos.
Para seguir dándole promoción al disco, la banda dio paso a su
tercer concierto más importante en 2006, el cual se llevó a cabo en
cinco ciudades brasileñas, Brasilia, Río de Janeiro, Recife,
Salvador y Belém, durante ese mismo año. Así como “Volumen
8”, le siguieron otros trabajos de mayor éxito que marcaron
hitos en la carrera musical de Banda Calypso, por ejemplo, el
lanzamiento de su noveno álbum llamado “Pelo Brasil”. Este
material discográfico vendió un millón de copias, al momento de su
publicación, convirtiéndose en el DVD más vendido de la historia de
la música brasileña, con dos millones de copias vendidas en su
totalidad. Más tarde, del debut del DVD se presentaron en Nueva
York, Estados Unidos, en el show del Brazilian Day, donde
compartieron escenario junto a grandes exponentes de la música
brasileña como Sandy e Junior, Leonardo y Babado Novo, frente a un
conglomerado de más de un millón 200 mil personas.
Un año después, vuelven a hacer de conocimiento público un nuevo
proyecto discográfico denominado “Volumen 10 y Ao Vivo em
Goiânia”, donde se reconocen las voces de intérpretes de la
talla de Leonardo y Bell Marques cantante del Chiclete Com Banana.
De todos los álbumes de Banda Calypso, este es el disco que posee
más diversidad musical, porque mezcla ritmos y géneros que van
desde el axé, hasta el brega y la cumbia. A finales de 2007, fue
grabado el DVD de una nueva presentación en vivo hecha por la
banda, cuyo escenarios fue de nuevo su país natal, Brasil. El
material lleva por nombre “Ao Vivo em Goiânia”, un disco
que al parecer, tuvo una amplia repercusión en el ámbito romántico.
Los temas que mas se destacaron de esta propuesta fueron “Muito
Além do Prazer” y “Doce Mel”, los cuales contaron con
la participación del dúo de compositores, Edu & Maraial (Edu Luppa
& Marquinhos Maraial).
En el 2008, Banda Calypso inició una nueva etapa en su carrera
artística, al explorar un nuevo sonido musical con la presentación
de “Acústico”, el disco número 11 de la agrupación
brasileña. El álbum hace honor a su nombre, ya que rompe con su
sonido tradicional al crear nuevos temas y re-edita alguno de sus
éxitos románticos de forma acústica, plasmados en esta placa
discográfica que también recopila los mayores éxitos de la banda.
Al disco lo componen seis canciones “Paixão Machucada”,
“Maquina do Tempo”, “As Horas Teimam”, “Eu
Sonhei”, “Lembro de Você” y “Gritar de
Amor”. También, a finales de ese año el álbum obtuvo una
certificación de oro por parte de la RIAA, lo que precedió a varios
presentaciones en Estados Unidos, y la grabación de un nuevo tema
en inglés “Accelerated My Heart”.
Banda Calypso era considerada como una de las bandas tropicales más
importantes de la historia de Brasil para ese entonces. Tras 10
años de trayectoria, la banda no solo ha forjado un nombre, también
a construido un estilo singular que se reinventaba con cada
propuesta musical, hasta el punto de ser considerados una de los
grupos más influyentes después del pop tropical y el latin pop, que
hasta la fecha continúa dándoles grandes satisfacciones. El 2009 y
el 2010, fueron un década de grandes éxitos para la agrupación.
Comenzando por el hecho de ser artistas anfitriones del carnaval de
Pernambuco, Brasil, donde se presentaron sin pena ni gloria frente
a dos millones de personas en el grupo de carnaval más grande en el
mundo.
Siguiendo con su misma racha de éxitos, ese mismo año la banda
lanzó el álbum número 12 titulado “Una década de Banda y Amor
Sem Fim”, en el cual aparecen las voces de importantes
personalidades como Edu & Maraial, David Assayag & Edilson Santana
y Yasmin. En este disco, por primera vez en toda su trayectoria
artística, Banda Calypso se aleja de su estilo musical convencional
enmarcado en calypso para explorar otros ritmos como el carimbó,
lambada y forró. En su debut, el disco vendió más de 100 mil
copias. Mientras que su sencillo promocional “Vida Minha”
estuvo presente en varias carteleras musicales, incluyendo el Hot
100 Brasil.
Para dar continuidad a su ascendente y extraordinaria carrera
musical, a comienzos del 2011, Banda Calypso publica “Vem
Balançar y Volumen 15”, dicho material más que un álbum fue un
hit que se mantuvo durante semanas en varias carteleras musicales.
Esta propuesta musical fue catalogada como el disco más atrevido,
en cuanto a la variedad de ritmos que se mezclan en el, debido a
que nunca se había visto una banda incursionar en un género tan
exótico como lo era el zouk africano, en su momento. “Sinônimo
de Amor” y “Isso Não é Amor”, fueron los sencillos
que impulsaron la promoción del disco. En general, el álbum se
posicionó durante varias seguidas como número uno en los
principales listados de música tropical y de cumbia. También,
encabezó la nómina de las radios nacionales, como artista destacado
del mes.
Sin imaginárselo, Banda Calypso se catapultó como uno de los grupos
más influyentes del género a nivel nacional e internacional,
haciéndose merecedores de varios premios y nominaciones, que
certifican de forma contundente el trabajo y el talento de la
agrupación. En el año 2012, la Revista Caras los premió como “Mejor
Banda del Año”, gracias a “Ao Vivo em Angola e Eternos
Namorados”, un álbum en vivo que se desprende de uno de sus
afamados conciertos en Brasil. El disco contiene 17 temas, cuya
temática está inspirada en el amor, de allí surge el nombre del
álbum, que en español significa “Eternos Enamorados”,
propuesta que no dejan de ser bailables, pero que a su vez invitan
a enamorarse.
El 15 de junio de 2013, exteriorizan “Eu Me Rendo”, un
álbum compuesto por 13 canciones, todas escritas y producidas por
Joelma, quien decidió que para su estreno utilizaría tres sencillos
promocionales “Amor Bandido”, “Abandonada” y
“Pressentimento”, temas que se enmarca completamente en el
género latin pop y que alcanzaron a estacionarse en los primeros
lugares de las principales carteleras del género en Estados Unidos
y Brasil. Del mismo modo, alcanzó el puesto número dos en el top
general de Billboard 200. El éxito de álbum hizo a Banda Calypso
merecedor de varios reconocimientos, sobre todo por tratarse de una
producción con un alto contenido cultural. Algunas de sus canciones
fueron nominadas en los BET Music Awards 2010, a su vez fueron
incluido en varios listados de los 50 mejores álbumes de ese mismo
año por las altas ventas que obtuvo, tras lograr más de un millón
de descargas en varias plataformas digitales al momento de su
publicación por lo que fue certificado como diamante por la
RIAA.
“Vibrações”, es el nombre del último disco lanzado por la
banda, entre los temas más destacados de esta producciones se
encuentran “Na Batidinha do Calypso”, “Meu Novo
Amor” y “Como Eu Te Amei”, producidas por Radar
Records. El álbum tuvo tanto éxito que logró liderar los rankings
más importantes de América Latina, Estados Unidos, España y
Portugal, en este último logró más de 12 millones de descargas
digitales en las plataformas de música como iTunes y Spotify. Una
gira de conciertos sirvió de puente para promocionar el disco.
Según expertos en música este disco contiene una gran complejidad
musical y lírica que no tiene comparación con otro de sus trabajos.
Además, este fue uno los álbumes de Banda Calypso que obtuvo una
buena repercusión internacional, puesto que logró posicionarse
entre los 10 primeros lugares de las carteleras más importantes de
Australia donde fue certificado como Platino por la RIAA.
Antes de su separación en el año 2015, Banda Calypso ya se había
hecho un nombre en el medio artístico, un nombre que fue reconocido
dentro y fuera de las fronteras de Brasil, su éxito fue tan grande
que hasta la fecha siguen siendo una agrupación de referencia
dentro del género musical. Con más de 19 años de trayectoria, dos
nominaciones a los premios Grammy más siete certificaciones que van
desde el oro, el platino y el diamante, aunado a los 15 millones de
ventas en discos, Banda Calypso se convirtió en unas de los grupos
más importantes y representativos de Brasil. Hasta la fecha
continúa su legado, hasta la fecha se reconoce su trabajo y
desempeño artístico, hasta la fecha son recordados como uno de las
bandas más sonadas en su momento.
Sin imaginárselo, Banda Calypso se catapultó como uno de los grupos
más influyentes del género a nivel nacional e internacional,
haciéndose merecedores de varios premios y nominaciones, que
certifican de forma contundente el trabajo y el talento de la
agrupación. En el año 2012, la Revista Caras los premió como “Mejor
Banda del Año”, gracias a “Ao Vivo em Angola e Eternos
Namorados”, un álbum en vivo que se desprende de uno de sus
afamados conciertos en Brasil. El disco contiene 17 temas, cuya
temática está inspirada en el amor, de allí surge el nombre del
álbum, que en español significa “Eternos Enamorados”,
propuesta que no dejan de ser bailables, pero que a su vez invitan
a enamorarse.
El 15 de junio de 2013, exteriorizan “Eu Me Rendo”, un
álbum compuesto por 13 canciones, todas escritas y producidas por
Joelma, quien decidió que para su estreno utilizaría tres sencillos
promocionales “Amor Bandido”, “Abandonada” y
“Pressentimento”, temas que se enmarca completamente en el
género latin pop y que alcanzaron a estacionarse en los primeros
lugares de las principales carteleras del género en Estados Unidos
y Brasil. Del mismo modo, alcanzó el puesto número dos en el top
general de Billboard 200. El éxito de álbum hizo a Banda Calypso
merecedor de varios reconocimientos, sobre todo por tratarse de una
producción con un alto contenido cultural. Algunas de sus canciones
fueron nominadas en los BET Music Awards 2010, a su vez fueron
incluido en varios listados de los 50 mejores álbumes de ese mismo
año por las altas ventas que obtuvo, tras lograr más de un millón
de descargas en varias plataformas digitales al momento de su
publicación por lo que fue certificado como diamante por la
RIAA.
“Vibrações”, es el nombre del último disco lanzado por la
banda, entre los temas más destacados de esta producciones se
encuentran “Na Batidinha do Calypso”, “Meu Novo
Amor” y “Como Eu Te Amei”, producidas por Radar
Records. El álbum tuvo tanto éxito que logró liderar los rankings
más importantes de América Latina, Estados Unidos, España y
Portugal, en este último logró más de 12 millones de descargas
digitales en las plataformas de música como iTunes y Spotify. Una
gira de conciertos sirvió de puente para promocionar el disco.
Según expertos en música este disco contiene una gran complejidad
musical y lírica que no tiene comparación con otro de sus trabajos.
Además, este fue uno los álbumes de Banda Calypso que obtuvo una
buena repercusión internacional, puesto que logró posicionarse
entre los 10 primeros lugares de las carteleras más importantes de
Australia donde fue certificado como Platino por la RIAA.
Antes de su separación en el año 2015, Banda Calypso ya se había
hecho un nombre en el medio artístico, un nombre que fue reconocido
dentro y fuera de las fronteras de Brasil, su éxito fue tan grande
que hasta la fecha siguen siendo una agrupación de referencia
dentro del género musical. Con más de 19 años de trayectoria, dos
nominaciones a los premios Grammy más siete certificaciones que van
desde el oro, el platino y el diamante, aunado a los 15 millones de
ventas en discos, Banda Calypso se convirtió en unas de los grupos
más importantes y representativos de Brasil. Hasta la fecha
continúa su legado, hasta la fecha se reconoce su trabajo y
desempeño artístico, hasta la fecha son recordados como uno de las
bandas más sonadas en su momento.
Vida Personal
Banda Calypso se conformó el 1992, en la ciudad de Pará, Brasil, el
mismo lugar donde Joelma y Ximbinha se conocieron por primera vez,
comenzaron a salir y se casaron ese mismo año. De la unión
matrimonial nació la segunda hija del músico, llamada Yasmin, que
tiene tres hermanos, por parte de su padre. Igualmente, Joelma
también tiene otros dos hijos, frutos de sus dos matrimonios
anteriores. Luego de cinco años viviendo en feliz matrimonio,
Joelma sufrió un aborto espontáneo, siendo este su cuarto embarazo,
el cual tuvo algunas complicaciones que ocasionaron la pérdida del
bebé.
Después de 18 años de matrimonio, la supuesta feliz pareja anunció
el 19 de agosto de 2015, la separación y el 9 de noviembre de 2015
se firmó el divorcio en Recife, Brasil. La separación no fue grata
para ninguno de los artistas, de hecho la situación fue tan tensa y
motivo de contantes noticias en los medios digitales, donde Joelma
llegó a hacer varias acusaciones contra Ximbinha, e incluso de
agresión, física contra Joelma. En cuanto a términos legales, la
vocalista logró que el guitarrista mantuviera distancia, y que no
pudiera presentarse en los shows que la banda aún tenía que cumplir
hasta el finales de año. Pero no todo termina allí, la hija mayor
de Joelma, Natalia Sarraff, acusó a su padrastro de acoso sexual,
siendo este el segundo motivo de separación de la pareja. Por su
parte, Ximbinha desmintió las acusaciones y logró demostrar su
inocencia, sin embargo, no pudo limpiar del todo su imagen, tras
las acusaciones desvirtuadas de su exesposa. En cuanto a su
infidelidad, el guitarrista admitió haber engañado a Joelma y alegó
el exceso de trabajo y el desgaste de la relación, como los
principales motivos de su infidelidad.
Integrantes
Banda Calypso está conformada por Joelma Lins Mendes (La voz
principal) y Cledivan Almeida Farías, (Ximbinha). Ambos intérpretes
se habían iniciado en el medio artístico por su cuenta. Después de
grandes éxitos y más de 14 años de trayectoria musical juntos,
deciden separarse, el 19 de agosto de 2015. El anuncio de la
separación de la banda se hizo de manera oficial, a través de de
las redes sociales, la razón de la ruptura era desconocida para ese
entonces, solo se despidieron de sus fans con el siguiente mensaje:
“La unión de 18 años dio sus frutos dos hijos maravillosos, los
proyectos y las asociaciones, queremos hacer hincapié en que el
respeto, la gratitud, la amistad, la admiración y la asociación
recíproca permanecen", explicó la banda.
Varios años después, se conocen que las razones de las separación
de la agrupación, muchos fueron los factores que influyeron en esa
decisión, pero la principal fue el divorcio de la pareja a causa de
una posible infidelidad. La cantante ha dejó claro en varias
entrevistas que realizó que no tiene intención de perdonar
Ximbinha, que incluso envió un comunicado de prensa pidiendo perdón
y prometiendo volver a ganarse el cariño de la cantante. La noticia
de la traición de confirmó al filtrarse en Internet un supuesto
audio, donde Ximbinha le confiesa a Joelma que realmente la había
engañado con otra mujer, por lo que la separación de ambos fue
definitiva tanto en los escenarios como en sus vidas personales.