Biografía de Fernandinho
Jerome Fernando dos Santos Júnior, conocido en el
mundo artístico como Fernandinho, nació en
Aracaju, Brasil, el 24 de marzo de 1973, es un cantante de música
cristiana contemporánea, a la vez es compositor y pastor
evangélico.
Fernandinho es miembro y pastor de la Iglesia Manantiales y líder
del Ministerio Hace Llover. Con una fuerte influencia pentecostal
en su ministerio. Comenzó su carrera en 2001 con el álbum de
estudio “Formoso És” pero alcanzó notoriedad nacional con
el disco “Faz Chover”, lanzado en el año 2004, gracias a
esto obtuvo nominaciones a las premiaciones de Trofeo Talento. Años
después, en 2009 se puso en marcha “Uma Nova História”, su
mayor éxito comercial. En agosto de 2012, se lanzó su siguiente
álbum de estudio “Teus Sonhos” y en marzo de 2013 grabó el
DVD del mismo album en el HSBC Arena, en Barra da Tijuca, en Río de
Janeiro, Brasil. Su trabajo más reciente es Fernandinho Home del
2018.
En los últimos años ha sido considerado uno de los cantantes
masculinos y evangélicos de mayor éxito a nivel nacional en
Brasil.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La familia de Fernandinho fue una familia humilde, este se crió en
su ciudad natal de Mateo, el Espíritu Santo, Brasil, pero cuando
Fernandinho tenía casi quince años se trasladó a Campos dos
Goytacazes en el estado de Río de Janeiro, Brasil. Una vez allí, él
hizo parte de un grupo donde recibió preparación en el ámbito
musical, aprendió técnicas de canto y después de eso creó un grupo
en el que cantaba y tocaba la batería.
Fernandinho dijo en una entrevista sobre su infancia lo siguiente,
“Cuando nací, mi familia estaba atada a las garras de satanás. Mis
padres estaban comprometidos con el candomblé. Vivíamos en Aracaju
y partimos para São Mateus por una transferencia de la compañía
Petrobras donde trabajaba mi padre. Allí pasé por la experiencia de
entregar mi vida a Jesús. En el caso de que se trate de una persona
que no sea de su familia, no es la primera vez que se hace el amor.
Más tarde, con menos de 15 años, formé parte de un grupo vocal muy
bien estructurado. En él recibí muchas nociones musicales y aprendí
muchas técnicas. Después, partí hacia un grupo donde cantaba y
tocaba la batería, otro instrumento que el Señor me enseñó”, afirma
el cantante.
Fernandinho comenta sobre sus ensayos “Pasaba horas en la iglesia
perfeccionándome. ¡Estaba fascinado por la música! En una tercera
experiencia, fui invitado a participar en el grupo Hagios, grupo de
referencia en la ciudad. Fue un buen tiempo, pero mi corazón era
muy rebelde”, comenta el artista.
Inicios de Fernandinho en la Música
En 1998, Fernandinho fue con su esposa y un hermano a la alabanza
profética. Fue con interés en conocer a Abraham Laboriel, entre
otros que estaban en la ocasión. La alabanza y adoración no era su
estilo favorito de práctica porque no los tenía como estilo de
vida. El era músico, pero no sabía lo que era ser un adorador. “En
ese encuentro Dios comenzó a enseñarme que la razón de mi vivir era
adorarle. En la oportunidad en que Daniel Souza ministró la Palabra
fui impactado por lo que se dijo sobre las "consecuencias en la
vida del músico". También cuando Asaph habló sobre integridad, Dios
fue tratando mi carácter. ¡Me bombardearon en aquel lugar!”,
comentó el artista
En el momento en que el Pr. Adhemar de Campos ministraba, el sonido
comenzó a dar problemas. Por mucha curiosidad, interés y cierto
conocimiento, Fernandinho sabía que no era simple lo que ocurría en
aquella hora. "Yo pude ver al pastor con la autoridad dada por el
Señor reprendiendo toda artimaña satánica. Y todo eso sirvió para
que Fernandinho entendiera que el centro era Dios y que para él era
la música que que el ofrecía", ha expresado el artista.
“En una de las noches, cuando llegamos a la reunión, que ya había
comenzado, me encontré con un ambiente jamás visto por mí: miré al
escenario y vi a Daniel tocando bajo para el Asaph, actitud que no
era común en medio de los "artistas" evangélicos. Dios me enseñaba
que adorar es servir; las personas estaban arrodilladas, postradas,
llorando mientras Asaph, que apenas podía ser visto, paseaba junto
a otros ministros por ellas bendiciendo y profetizando. Ellos
cantaban cánticos espirituales sobre el Río de la Vida y sobre
ellos yo veía como una nube. ¡Fue tremendo!”, expresó Fernandinho
en una entrevista.
Durante un tiempo, Fernandinho guardó esa experiencia por no haber
discernido todo lo que sucedía allí. Finalmente Asaph,
sorprendentemente, pasó a pocos metros de él, alzó sus manos en su
dirección, Fernandinho que era uno más en la multitud, y le dijo:
"Fluirán ríos de aguas vivas de su interior". Inmediatamente el
levantó sus manos y dijo en su corazón que no entendía lo que era
lo que veía y sentía, pero yo pude declarar: “¡Dios, eso es lo que
quiero para mi vida! Después de eso, encontré a Daniel en el
pasillo y le pedí que fuera a nuestra iglesia. A partir de la
alabanza profética asumí el liderazgo del ministerio de alabanza y
adoración y Dios comenzó a hacer una obra grandiosa en mi vida y
familia. En 1999, Daniel estuvo con nosotros y ministró sobre el
Reino de Dios. En esa ocasión, perdí un emprendimiento y Daniel
profetizó que nuestra casa pasaría a ser una casa de adoración. Con
estas experiencias, nuestra iglesia pasó a buscar lo que Dios traía
como perfeccionamiento en la visión de alabanza y adoración”,
confirmó el artista.
Género musical
En Brasil los nombres de pila no hacen tan conocidos a los
artistas, y el nombre de Fernando Jerônimo dos Santos Júnior tal
vez no diga mucho para ese público, pero si decimos Fernandinho, es
otro asunto.
A Fernandinho se le conoce por ser cantante, compositor,
multi-instrumentista, arreglista, productor musical y pastor. Sus
labores ministeriales como pastor las realiza en la Segunda Iglesia
Batista de Campos, y además es líder del Ministerio Faz Chover.
“Dios usó la alabanza profética, Daniel Souza, mi pastor y mi
iglesia para enseñarme el secreto de vivir, pues, si no es para
adorarte, ¿para que nací? Si no es para servirte, ¿por qué estoy
aquí?". ¡Dios está levantando a otros ministros en esa nación! Y yo
clamo al Señor para que las personas ministren en sus casas, en el
secreto de su cuarto, aprendiendo a escuchar los aplausos del
cielo, ministrando a sus familias ya sus iglesias, que son nuestra
Jerusalén, para luego llegar a Samaria, Judea, hasta que lleguemos
a los confines de la tierra”, comenta el artista sobre si
inspiración e influencia para cantar.
Fernandinho es considerado por la escena musical brasileña como uno
de los dos cantantes cristianos, junto a Thalles Roberto, más
reconocidos, tanto por ventas como por visualizaciones en
Internet.
Trayectoria y Legado
La carrera profesional en la música de Fernandinho comenzó hacia
2001 con su primer álbum de estudio, “Formoso ?s”, que
alcanzó gran popularidad en su país “En 2000, Dios nos dio el
primer CD, titulado Formoso És. Volvemos a la alabanza profética y
encontramos a grandes hombres de Dios que ministraban. Había en mi
corazón una inquietud, pues gente hablaba que mis CDs encallaría si
yo no tuviera conocimiento y distribución. Dios, que es fiel, me
dio la oportunidad de oír al Padre Sóstenes decir: '... te levanté
para adorarme y no para vender CDs o simplemente cantar o tocar...
Te levante como adorador'. El Padre Sóstenes 'golpeaba la tecla'
que no son las estructuras que nos llevan, sino Dios actuando en
nosotros por medio de nosotros”, expresó en una entrevista.
Después del álbum “Formoso ?s”, tuvo privilegio de grabar
un álbum con su ministerio, el ministerio Shekinah, titulado
"Somos Uno".
El siguiente disco de estudio de Fernandinho fue titulado, “Faz
Chover”, lanzado en 2003, gracias al cual logró el “Troféu
Talento”, como reconocimiento a su labor, el repertorio de la
obra se compone de letras y arreglos bien recibidos por los
críticos. “En septiembre de 2003, lanzamos el segundo CD, con el
título de 'Faz Chover'. En octubre de 2004, grabamos en
vivo el DVD 'Faz Chover', que fue bendición en nuestras
vidas”, comentó el artista.
En enero de 2005, Fernandinho estuvo en las grabaciones y
preparativos de su tercer álbum de estudio, titulado "Abundante
Chuva". El DVD del album fue titulado "Abundante
Lluvia" este fue grabado el 1 de mayo de 2005 en la
presentación en vivo de Jesús Vida de Verano en Vila Velha, en la
Ciudad de Espirito Santo, Brasil, el repertorio del álbum contiene
canciones notorias de su carrera como "Há um Rio",
"Quero Te Obedecer" y "Já Estou Crucificado",
entre otras, la versión DVD fue lanzado en noviembre de 2005 al
mercado musical, en su ciudad, Campos de los Goytacazes. “Nuestro
clamor es para que Dios derrama lluvias de bendiciones y de
avivamiento sobre su pueblo y que el fuego de la pasión enciende su
iglesia. Que su Shekinah sea vista y contemplada de tal manera que
nuestro yo no quede de pie y que el Gobierno de Dios sea
establecido en nuestras vidas”, exclamó Fernandinho.
Fernandinho seguidamente se dedicó a la producción de su siguiente
álbum, llamado, “Sede de Justiça”, lanzado al mercado el
28 de mayo de 2007, el álbum se grabó para el DVD el 30 y el 31 de
marzo del mismo año en la Ciudad Segunda Iglesia Bautista Campos,
en Río de Janeiro, Brasil. El disco contó con la participación de
Bianca Azevedo en la canción "Yeshua", de Daniel Souza, en
la canción "Chorem", y de Paula Santos en varias
canciones. “Sede de Justica” fue disco de oro en 2007 y de
platino en 2008 en territorio brasileño. En el intervalo entre el
lanzamiento de su tercer y cuarto álbum de estudio, el cantante dio
a conocer un trabajo de cara al tan llamado público infantil
titulado “Geração de Samuel” que se lanzó en el 2006, un
álbum lleno de regrabaciones de canciones orientada a un público
más joven, bajo la tutela del productor Levi Miranda. Seguidamente
produjo el segundo álbum para la Segunda Iglesia, titulado
"Venho ao Teu Reino", lanzado en el 2008, que fue todo un
éxito comercial.
Pasó un tiempo donde aprovechó su fama y descansó para el
lanzamiento de un nuevo álbum de estudio, que llevó unos años en
producción, este llevó como título “Uma Nova História”, el
cual fue lanzado al mercado en junio de 2009, grabado en las sedes
de la Segunda Iglesia Bautista de campos el 9 y el 10 de marzo de
2009 y contaba con colaboraciones de su hijo Asaf. “Uma Nova
História”, consiguió más de 50 mil copias vendidas en la
primera semana de sus lanzamiento, y recibió una versión
conmemorativa en la que terminó de alcanzar más de 250 mil copias
vendidas en territorio brasileño. En el mismo año, fue grabado la
versión en vivo de “Uma Nova História”, en Betim, Minas,
Brasil, y fue puesto a la venta al mercado como DVD. El trabajo
también alcanzó buena repercusión de crítica, considerado el mejor
trabajo de Fernandinho. El álbum fue elegido como el número 82 de
los mejores discos de la década de 2000, de acuerdo con la lista
publicada por el Super Evangelio.
En abril de 2011 Fernandinho lanzó su siguiente álbum, “Sou
Feliz”, el álbum consta de canciones tradicionales de la
cantante cristiana, fue disco de oro en los primeros días de su
lanzamiento y terminó recibiendo triple disco de platino igualmente
en territorio brasileño. El disco fue grabado en la Segunda Iglesia
Bautista de campos con la participación de la voz de Shekhiná y el
guitarrista Stuart Garrard (Stu G) de la banda Delirious?.
También en 2011, en noviembre Fernandinho fue invitado a participar
en las “Promesas Festival, un evento que reunió a cerca de
20 mil personas en el complejo Flamengo en Brasil, el 18 diciembre
de 2011 y fue mostrado por la televisión en el canal brasileño TV
Globo. Además de Fernandinho, también participaron Davi Sacer,
Eyshila, Fernanda Brum, Damares, Bethel Colegio, Ludmila Ferber,
Regis Danese y el grupo Trono 's, entre otros.
Ya en 2012, luego de Fernandinho haber alcanzado tanto
reconocimiento en Brasil, para el mes de agosto, produjo su
siguiente álbum de estudio, “Teus Sonhos”, el mismo se
realizó en la Segunda Iglesia Bautista Campos. La grabación se
realizó en los días 29 y 30 de mayo del mismo año. El álbum se
lanzó el 31 de agosto y en tan solo tres días vendió más de 80 mil
ejemplares en Brasil por lo cual recibió un disco de platino. La
grabación del disco marcó la inauguración del nuevo templo y se
registraron trece canciones que formarían parte de la obra, además
contó con la participación de Mano Keilo en dos canciones del
álbum. La grabación del álbum reunió, todos los días de rodaje, una
multitud de cinco mil personas. La productora Faz Chover, que cuida
de los trabajos del cantante reunió a un conjunto de buenos
músicos, algunos provenientes del exterior para la grabación del
disco. El diseño gráfico de la portada del álbum fue producido por
Mark Debnam, que ha ideado insertos de varios artistas cristianos
internacionales.
El siguiente trabajo de estudio de Fernandinho se tituló,
“Fernandinho Acústico” y en menos de dos semana se
convirtió en disco de oro en Brasil por la impresionante cantidad
de copias vendidas.
En 2014, Fernandinho puso en marcha en noviembre la grabaciones de
un álbum acústico que contenía participaciónes especiales de de
Aline Barros, Fernanda Brum y David Quinlan, entre otros. El álbum
fue producido dentro de un estudio de Texas, Estados Unidos, por la
banda The Digital Age, este resultó ser totalmente en acústico
distinto de todo lo que ya había hecho anteriormente con Faz Chover
Productions en los últimos años, agregándoles versatilidad
musicalmente hablando.
El 23 de mayo de 2015, grabó en la Iglesia Bautista Central de la
Barra de Tijuca en Río de Janeiro, Brasil, un álbum en vivo
titulado “Galileo”.
A mediados de 2016 Fernandinho se presentó en la convención
“Manda tu lluvia” de 2016, junto a otros exponente de
música religiosa. El 15 de octubre de ese mismo año, fue grabado en
el Río Arena, antiguo HSBS Arena, un álbum en vivo, más un DVD, que
llevan por nombre “Galileo” y “Galileo Deluxe”,
respectivamente.
“Galileo” incluye canciones, cuyos mensajes nos llevan al
punto original de la fe cristiana. Fernandinho explica que muchos
cuando tienen problemas recurren a Dios, pero se olvidan que Dios
tiene un hijo que lo entregó por amor a cada uno de nosotros. “Fue
entregado a la muerte para darnos vida a nosotros. Jesús es Rey y
también Señor, para poder llegar a Dios tenemos necesariamente
pasar a través de Jesús”, exclama el artista.
Fernandinho cuenta como inspiración para “Galileo” estando
en una conferencia de sus religión en medio de la adoración a
Jesús, levantando las manos, para y le dice a su esposa, quiero
hacer un álbum de estudio que hable solo de él, de Jesús. A partir
de ese momento comenzó a leer Mateo, Lucas, Marcos y empezó a
configurar especialmente Galileu, encontrando en las mañanas con su
esposa cosas ya leídas pero entendidas de otra manera que le hacían
hasta llorar. “Los discípulos de Jesús eran pescadores, vivían en
Galilea pescando en el Mar”, exclamó el artistas en una entrevista.
Así que la idea de la producción del álbum “Galileo”,
“hoy, presupone una vida cristiana marcada por la originalidad de
la fe, la expresión de la alabanza, el modelo y los niveles de
palabra fiel de Dios”, reafirma el artista.
“No hubo en la historia, algo más original que el Galileo, que fue
a la Cruz por nosotros y se levantó al tercer día”, indicó en una
entrevista el Pastor brasileño Eber Silva de la segunda Iglesia
Batista de Campos dos Goytacazes como opinión sobre el disco. En
este trabajo (como todas las otras por ellos creadas) Fernandinho y
Paula (su pareja) graban con la inmensa gratitud a Jesucristo, el
Galileo “autor y consumador de nuestra fe. A él sea toda alabanza,
honor, gloria y poder para siempre”, comentó la dupla de
cantantes.
El género musical de “Galileo” se puede definir como el de
Alabanza Congregacional o gospel, la producción corrió a cargo de
Faz Chover produções y su distribución fue por parte Onimusic – Som
que Alimenta.
Fernandinho confirmó a finales de 2016 que realizaría una serie de
presentaciones en Manaus, Brasil, como una de las ciudades que
acogerá el lanzamiento del DVD del viaje de Galileo, el cual se
está ejecutando las principales ciudades de Brasil. También realizó
una presentación especial, que contó con la colaboracion de la
cantante Gabriela Rocha, que tocó sus grandes éxitos. El evento se
llevó a cabo la noche del 28 de abril de 2017 en Canaán, en el
auditorio, ubicado en la Avenida Rodrigo Otávio, en Manaus, Brasil.
Esta fue la primera vez que estas celebridades de la escena del
Evangelio estuvieron juntos en un evento en Manaus. Después de la
presentación en la capital de Amazonas, Fernandinho fue a otra
serie de presentaciones en Río de Janeiro y Gabriela Rocha, ambas
regiones de Brasil.
Fernandinho grabo la versión DVD de “Galileo” fue grabado
en el Arena de Río, en Río de Janeiro, Brasil, este vendría a ser
sus sexto álbum en vivo. El repertorio del disco contenía las
canciones del disco “Galileo” de 2015, así como canciones
de otros álbumes anteriores. El DVD contiene las canciones "Luz
del mundo", “Hosanna", “Santa Euforia” en
colaboración con el artista Tonzão, "Tren", “Abundaba
Gracia / Estaba en la cruz / Nada pero la sangre”,
"Cristo, Cordero de Dios", "Para siempre",
"Su nombre es Jesús / porque vive", "Propietario
Mundial", "Hay poder", "Fuego Santo",
"Los esclavos no más", "Me Batyiza / Luces fuego
hazaña DJ PV", "Tengo a ser el mismo" y
"Galileo", entre otras que completan este fabuloso
disco.
Fernandinho siguió con una serie de presentaciones que estuvieron
inspiradas en el patrocinio del álbum “Galileo”
especialmente en sus versión de DVD. La producción contó también
con la participación de una de sus hijas con su actual pareja, que
interpretó la canción "Bautizar Me".
El 25 de junio de 2018, Fernandinho ganó cierta popularidad gracias
a que en el último capítulo de la novela televisiva Apocalipsis fue
toda una tendencia ya que fue uno de los temas que más se habla
sobre Twitter. Durante el capítulo cuando el Anticristo,
interpretado por artistas brasileño Sérgio Marone, está a punto de
atacar al remanente de cristianos en el valle de Meguido,
Jesucristo interpretado por el brasileño Dudu Azevedo regresa de
los cielos de manera gloriosa, la escena fue marcada por la música
“Yeshua”, conocida en Brasil por la voz del cantante Fernandinho,
los internautas se emocionaron con la exhibición de la escena del
retorno de Jesús en la novela Apocalipsis, lo que le genero muchas
más fama dentro del territorio brasileño.
Fernandinho lanzó el 14 de diciembre 2018 el album en vivo
“Fernandinho em Casa” bajo la etiqueta Onimusic. El álbum
incluye nuevas versiones de canciones de algunos de su álbumes como
“Abundante Chuva” (2006), “Sede de Justiça”
(2007) y “Uma Nova História” (2009), cuenta con las
colaboraciones de Gabriel Guedes, Gabriela Rocha, André Aquino,
Israel Salazar, Luma Elpidio, Gabriela Gomes, Lito Atalaia y Igreja
Mananciais.
“Fernandinho em Casa” fue lanzado en las plataformas
digitales y para comienzo de 2019 no se había recibido la versión
en formato físico para el mercado musical. El álbum recibió
calificaciones de los medios especializados, citado a través de dos
estrellas de cinco, por la revista Súper Evangelio que comenta que
"aunque la mayoría de las veces, el álbum ávida de modernidad,
Fernandinho no brilla en su totalidad, hay un rendimiento sostenido
bien, lo que hace que 'Fernandinho em Casa' sea como unos
recuerdos de sus años más románticos".