Biografía de Tamara
Tamara, cuyo nombre completo es
Tamara
Macarena Valcárcel Serrano, es una cantante española.
Nació en Sevilla, España, el 27 de junio de 1984. Varias de sus
canciones, sean covers o inéditas, se han convertido en éxitos.
Entre otras,
"Si nos dejan", "Cada día", "Gracias", "Celos",
"Siempre", "Herida de amor" y
"Cómo le explico".
Asimismo,
"No quiero nada sin ti",
"Ni tu verdad ni la
mía" y muchas más.
Supo meterse en el gusto del público hispanoamericano, amante de la
música popular romántica. No llega a los cuarenta y casi alcanza el
cuarto de siglo en la escena musical. Todavía tiene mucho para dar.
Y el público lo sabe.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Tamara vino al mundo en Sevilla, la cuna del flamenco. Se crio en
el popular barrio La Macarena, en una familia muy ligada a la
música. Es hija de la bailaora y cantaora, Matilde Salazar. Su
abuelo fue el cantaor de copla y flamenco, Rafael Farina. Y su
abuela, la bailaora Fernanda Romero.
En ese ambiente familiar, pudo conocer desde niña su vocación
musical. A la edad de once años, participó en la edición infantil
de un conocido programa de televisión. De allí en adelante,
comenzaría una fulgurante carrera musical.
Inicios de Tamara en la Música
Tamara lo tenía todo para comenzar en la música. Con su enorme
talento y un gran apoyo familiar, pronto pudo participar en un
importante concurso televisivo de canto. Tenía once años de edad
cuando intervino en
Lluvia de Estrellas, una competencia
de la televisión de España. El programa se transmitía entonces por
el canal Antena 3, bajo la conducción de Bertín Osborne.
En la primera ocasión cantó el tema central de la película
"Pocahontas". El público quedó fascinado con su
interpretación. Ganó el tercer puesto.
Un año más tarde, volvió a la siguiente edición del mencionado
concurso. Había crecido un poco y decidió dejar las películas
infantiles. Entonces interpretó un tema de la cantante italiana,
Laura Pausini. Fue el
principio de una gran carrera musical.
A partir de esa participación, Tamara fue contactada en Sevilla por
un sello discográfico de la ciudad. Esta disquera le ofreció un
contrato de grabación, del que salió su primera canción.
Sin embargo, pasarían otros tres años para que su registro vocal,
de cantante melódica, comenzará a expresarse. A los quince años,
participó en otro programa de la televisión de España.
En esa ocasión, durante un homenaje a su abuelo, cantó el bolero
"Encadenados". Produjo un revuelo en muchas disqueras
españolas. El resultado fue la grabación de su disco debut, que
salió al poco tiempo.
Género musical
Tamara interpreta música popular romántica, en español. Desde muy
joven se hizo popular cantando boleros, rancheras y baladas. Estos
géneros musicales son parte fundamental en su repertorio de
canciones. Con el tiempo, también ha incursionado en el pop. Sus
temas hablan sobre sus vivencias y experiencias de vida.
Durante su trayectoria profesional se ha destacado como cantante
melódica. Su formidable voz casi siempre va acompañada de una gran
orquestación musical.
Trayectoria y Legado
Tamara comenzó su carrera profesional, siendo apenas una
adolescente de quince años. El impacto que su propuesta tuvo en la
escena musical, fue positivo y contundente. Un rápido ascenso que,
a la par de exitoso, implicaba el enorme desafío de mantenerse.
Pudo lograrlo gracias a su creatividad, su portentosa voz y su gran
capacidad de trabajo. Supo vencer, incluso, serios problemas de
salud, que amenazaban la continuidad de su proyecto.
En 2019 celebró, por todo lo alto, sus veinte años de vida
artística. Su disco
"20 años de amor" y la gira de
conciertos homónima, fueron muestra de su permanente presencia.
Este recopilatorio incluyó dos temas inéditos y algunos duetos con
otros reconocidos intérpretes.
Y ha seguido adelante. Desde entonces, ha lanzado al mercado varios
sencillos. Entre otros,
"Espérame en el cielo", "Muero por
verte" y
"Loca de amor". Salieron, respectivamente,
en 2020, 2021 y 2022.
Ahora se acerca al cuarto de siglo en la escena musical. Pero
pasemos la mirada a la obra que ha realizado en todos estos años,
desde grabó su primer álbum.
Once discos de estudio, algunos con versiones de canciones de
cantantes famosos. Uno en directo, seis recopilatorios y medio
centenar de sencillos, conforman el catálogo discográfico que ha
construido.
Su álbum debut salió en 1999 con el nombre de
"Gracias".
Son once piezas, la mayoría covers de canciones famosas, en géneros
bolero y ranchera. Además de la canción que da nombre al disco,
versiona temas como los siguientes.
"Si nos dejan", "Si Dios me
quita la vida", "Ayúdame Dios mío", "Un mundo raro" y
"Si
tú me dejas".
Este trabajo discográfico obtuvo cinco discos de platino en España.
En varios países de Latinoamérica, entre ellos Venezuela, México y
Colombia, fue certificado oro.
Sus siguientes cuatro discos también conseguirían, aunque en número
menor, certificado platino en España.
"Siempre", "Abrázame",
"Canta a Roberto Carlos", "Si tú me dejas" y
"Lo mejor de
tu vida", son los títulos. Fueron estrenados,
consecutivamente, en 2001, 2003, 2004 y 2005.
"Perfecto", un disco que Tamara lanzó en 2007, fue
certificado oro en España. Luego vendrían otros L.P grabados en
estudio, entre los que se mencionan los siguientes.
"Más.
Tributo a Marco Antonio
Solís", de 2011.
Y el año siguiente, el álbum
"Encadenados. Un homenaje al
bolero". Contó con la participación del conocido bolerista
español, Moncho.
Su último trabajo discográfico de larga duración, publicado hasta
ahora, salió en 2015. Lleva el sugestivo nombre de
"Lo que
calla el alma" y contiene once canciones inéditas de baladas
pop. La grabación se hizo en Miami, Florida, bajo la producción de
Daniel Betancourt.
Cada uno de los discos de estudio que Tamara ha lanzado hasta
ahora, ha sido bien promocionado. Entre otras actividades, siempre
ha logrado realizar la respectiva gira de conciertos. Es una
estrategia de mercado muy común, que a ella le ha dado excelentes
resultados.
De Tamara se ha dicho que tuvo la sensibilidad para transformar los
boleros de antaño, en nuevos éxitos. Lo hizo gracias a su talento
musical y a su privilegiada voz. Es considerada una de las
intérpretes españolas más exitosas de su generación. Durante su
trayectoria musical de casi veinticinco años, ha conseguido varios
importantes premios y reconocimientos de la industria musical.
Entre esos galardones, están cuatro premios de la Cadena Dial. Un
Premio Ondas De La Música - Mejor Canción, además de varias
nominaciones al Grammy Latino. Hay que sumar al menos una docena de
certificados platino, por el volumen de venta de sus discos. Y el
doble disco de diamante, que consiguió en 2008. Una carrera
exitosa, sin duda alguna.
Vida Personal
En mayo de 2005, Tamara se casó con el empresario Daniel Roque
Rosales. El matrimonio se realizó, luego de dos años de relación,
en la parroquia de San Lorenzo, en Sevilla.
De esa unión son sus cuatro hijos. Se nombran a continuación.
Daniela, nació el 3 de agosto de 2006. Leandro, vino al mundo el 10
de febrero de 2009. Valentina, el 9 de agosto de 2012. Y Héctor,
quien nació el 7 de agosto de 2015, dos años después fue
diagnosticado con autismo leve.
Cuando pudo comentar públicamente sobre esta condición de su hijo
menor, para la cantante fue su confesión más dura.
Tamara entró en una severa depresión, poco después de que nació su
último hijo. En dos ocasiones intentó quitarse la vida. Dos años
estuvo batallando contra esta penosa enfermedad, de la que logró
salir con ayuda de personal profesional. Pero especialmente con el
apoyo de amigos, de su familia y, sobre todo, de su esposo. También
demostró una gran fuerza de voluntad, que la ayudó a salir del
foso. Sobre esta crisis, Tamara comentó en una ocasión que la
relación de pareja no se había resquebrajado. Al contrario, la
pareja salió fortalecida.
Durante la pandemia por la Covid-19, la cantante y su familia
sufrieron un fuerte bajón de ingresos. "Yo sé lo que es pasar por
fatiga. He vivido un año muy complicado. Mi marido tiene dos
negocios, están cerrados. Llevo un año sin poder hacer conciertos y
tenemos cuatro niños que mantener", confesó la cantante en un medio
televisivo. Dijo además que tuvo que pedir ayuda a sus amigos.
Afortunadamente, la pandemia pasó y logró, junto a su familia,
seguir adelante.
En su voz, el bolero y la ranchera cobraron nueva vida. Supo darles
un toque juvenil y fresco. Logró que muchos aficionados, es
especial de las nuevas generaciones, se acercaran a esos géneros
musicales. Tamara supo meterse en el gusto del público
hispanoamericano, amante de la música popular romántica. No llega a
los cuarenta y casi alcanza el cuarto de siglo en la escena
musical. Todavía tiene mucho para dar. Y el público lo sabe.