Biografía de T-Lonius
T-Lonius es un rapero y compositor colombiano.
Nació En Bogotá, Colombia. Encontró su pasión como rapero al
destacarse como escritor, hecho que lo animó a reflejar sus
pensamientos plasmándolos en sus canciones y así compartirlo con el
público.
Entre sus trabajos musicales, sobresalen las canciones de nombres
"Polos opuestos", "De pájaros y aeropuertos",
"Payaso" y "En pocas palabras".
Significado del nombre
T-Lonius fue escogido por el legendario pianista de jazz,
Thelonious Monk.
Inicios de T-Lonius en la Música
En 2006, T-Lonius se inició como rapero, interesándose por crear
contenidos poéticos y metafóricos en sus canciones.
Género musical
T-Lonius interpreta rap, hip hop y soul. Asimismo, se influenció
por los géneros musicales rock y blues.
Trayectoria y Legado
T-Lonius es un reconocido rapero colombiana que ha dedicado gran
parte de su vida a expresar sus pensamientos y reflexiones sobre
diferentes aspectos de la vida, alcanzado el respeto en la escena
de la música urbana, en especial del hip hop.
Son algunos de sus temas los que se titulan "As de copas",
"Tintero", "En pocas palabras" y
"Payaso", por solo nombrar algunos.
Sobre sus comienzos, T-Lonius registró sus primeras canciones a
principios de 2007, con el sello independiente Bajo La Escena. Tres
años más tarde, lanzó el sencillo, titulado "Lágrimas de
otoño", con la colaboración de J Scene.
Ese trabajo musical estuvo bajo la producción de importantes
productores y beat makers de Bogotá, Colombia. En 2012, salió el
EP, "Baúl de los recuerdos", que fue bien recibido por el
público y la crítica especializada.
Posteriormente, fue invitado a participar en eventos musicales como
Hip Hop Al Parque 2013, Rock Al Parque y el Altavoz de Medellín
2014.
T-Lonius ha trabajado con destacas figuras del género en su país,
como Skall, Fontecha, Jim B, J-scene, Lianna, Sammy Laz, Laura
Román e Isusko, por solo nombrar algunos.
En 2016, estrenó su siguiente disco, titulado "Cenicero",
un material lleno de contrastes musicales y líricos, sampleos
experimentales y clásicos, temáticas profundas que abarcan las
raíces del artista y su interés por crear contenidos cálidos y
entretenidos para oídos de todas las edades, según el ojo
crítico.
El mismo contiene doce canciones llenas de poesía e inspiración
acompañadas por músicos y beat makers que le dan un toque mágico a
cada verso.
En 2018, T-Lonius compartió con sus fanes el álbum de estudio,
titulado "Luminoso", del que se desprenden los sencillos
de nombres "As de copas", "Tres de espadas",
"No puedes con el sensei" y "Prólogo".
"El concepto de Luminoso fue muy libre, muy natural, lo trabajé de
una manera más orgánica, con el corazón. Este surgió como un
reto personal, quizá un poco improvisado. El productor Daniel
El Campeón me envió los beats y yo debía escribirlos en cuatro
meses, al momento de construirlo estuve muy inspirado, me sentí
iluminado y por eso le coloqué el nombre de 'Luminoso', confesó el
rapero colombiano.
Sus siguientes canciones salieron bajo los títulos "En la
barra", "Exilio", "Incandescente" y "En
pocas palabras", publicados entre 2020 y 2022.
Ese mismo año 2022, T-Lonius publicó el EP, "Exilio". Del
que se desprenden las canciones, "En la barra" e
"Incandescente".
T-Lonius es un exponente de la música urbana de Colombia, quien,
con su talento interpretativo y destacada agilidad al componer, ha
dejado plasmado cada uno de sus pensamientos sobre la vida en sus
producciones discográficas, permitiéndole obtener una especial
conexión con el público amante a su estilo musical.