Biografía de Susana Zabaleta
Susana Zabaleta, conocida también como La
Zabaleta, cuyo nombre verdadero es Susana Zabaleta
Ramos, es una soprano, actriz, conductora y productora
mexicana. Nació en Monclova, Coahuila, México, el 30 de septiembre
de 1964. Ha interpretado una variedad de canciones que han resonado
en el corazón del público, dejando una huella imborrable en la
música y el arte de su país.
Entre sus temas más emblemáticos se encuentran "Si tú no
vuelves", "Colores en el viento", "Bésame mucho", "Contigo
aprendí", "Ella y él" y "La mentira". Su versatilidad
y pasión por la música han contribuido a su éxito y reconocimiento
en el ámbito artístico.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Susana Zabaleta nació y creció en Monclova, Coahuila, donde desde
muy temprana edad mostró una profunda inclinación por la música. Su
talento natural y su pasión por el arte sonoro la llevaron a
explorar diversas facetas musicales desde su infancia.
Con el deseo de perfeccionar su técnica y ampliar sus horizontes,
Susana decidió estudiar ópera en Florencia, Italia, un lugar
reconocido por su rica tradición musical. Esta experiencia
internacional le permitió sumergirse en el mundo de la ópera y
adquirir habilidades fundamentales que más tarde la definirían como
artista.
Posteriormente, Susana Zabaleta continuó su formación en la Escuela
Superior de Música en la Ciudad de México, donde culminó su carrera
como concertista. Esta etapa de su vida fue crucial para consolidar
su carrera y afianzar su destreza en el escenario, preparándola
para los grandes desafíos que le esperaban en su trayectoria
artística.
Inicios de Susana Zabaleta en la Música
Susana Zabaleta inició su carrera artística en 1985, un año que
marcaría el comienzo de su notable trayectoria. Durante sus
primeros pasos en el mundo de la música, participó en varios
conciertos con la Orquesta de Cámara de Ollin Yoliztli. En esta
etapa, tuvo la oportunidad de interpretar en el escenario obras
clásicas como "La Traviata", "El elíxir de amor" y
"Dido y Eneas".
También se ha aventurado en el teatro y la pantomima, desarrollando
espectáculos junto al grupo Quién es quién. Estas experiencias han
enriquecido su formación y versatilidad como artista.
Para complementar su preparación, la soprano tomó clases de canto
con destacados maestros como Irma González, Enrique Patrón de Rueda
y Martha Félix. Además, recibió formación en actuación con Benjamín
Cann, lo que le ha permitido fortalecer su presencia escénica y sus
habilidades interpretativas. Gracias a estas experiencias y su
inquebrantable dedicación, Susana Zabaleta se ha consolidado como
una de las figuras más relevantes del panorama artístico.
Género musical
Susana Zabaleta es reconocida por su impresionante versatilidad y
talento en una amplia gama de géneros musicales. Su estilo se
distingue principalmente por la fusión de la música clásica y la
ópera, a la que añade géneros populares como el bolero y la música
romántica. A lo largo de su carrera, Zabaleta ha interpretado obras
que exploran temas de amor, desamor y la cotidianidad, muchas veces
imbuídas de letras emotivas y profundas.
Además de su sólida formación en canto operístico, Susana ha
brillado por su habilidad para conectar con el público mediante
interpretaciones apasionadas y su carisma en el escenario. Su
repertorio también incorpora elementos de música folklórica y pop,
lo que le permite resonar con diversas audiencias.
Con una voz de soprano de coloratura, Zabaleta presenta una notable
extensión vocal que abarca desde el do agudo hasta el sobreagudo,
alcanzando incluso el Fa#6, como se puede apreciar en su memorable
versión de "Lovin' You".
Trayectoria y Legado
Susana Zabaleta ha tenido una trayectoria artística impresionante y
versátil que se ha expandido a lo largo de las décadas. Su carrera
en el teatro se consolidó con destacadas actuaciones en obras como
"El violinista en el tejado", "Barnum", "Don Quijote de la
Mancha", "Mi vida es mi vida" y "Magnolias de acero".
Por su notable desempeño en el escenario, recibió varios
reconocimientos, incluyendo los premios La Revelación del Heraldo
de México y El Sol de México, otorgados por la Asociación de
Críticos en Teatro y Medios de Comunicación.
Su incursión en el mundo de la música comenzó con la grabación de
su primer disco "¿O...fue un sueño?" en 1992, una
producción que lanzó al mercado un año después. Este álbum incluía
éxitos como "Ella y él" y "Algo grande", que
fueron acompañados de videoclips dirigidos por su entonces esposo,
Daniel Gruener. En 1993, colaboró en la canción "No existe el
adiós" con Eduardo Capetillo.
A lo largo de su carrera, Susana también participó en telenovelas
tales como "Al filo de la muerte", "La sombra del otro" y
"Pueblo chico, infierno grande". Entre su trabajo en cine,
destacó su papel en la película "Sobrenatural" en 1996,
así como su participación en la exitosa película "Sexo, pudor y
lágrimas" en 1998, por la cual recibió el Premio Ariel como
Mejor Actriz.
Al mismo tiempo, continuó su carrera musical con el lanzamiento de
varios discos, incluyendo "Desde el Baño" en 1997 y
"De la A a la Z" en 2006, una colaboración con el
compositor Armando Manzanero. En 2009, presentó
"Amarrados", también junto a Manzanero, que fue un trabajo
altamente reconocido.
Susana Zabaleta no solo brilló en la música y el teatro, sino que
también se aventuró en la televisión, convirtiéndose en
presentadora de su propio programa "SuSana adicción" en
2011, donde recibió a diversos artistas y personalidades.
En 2013, presentó su undécimo álbum, "La sensatez y la
cordura", en un concierto en el Teatro de la Ciudad
"Esperanza Iris". Además, su talento se extendió al
doblaje. En 2019 y 2021, prestó su voz a Morticia Addams en los
filmes animados de "Los locos Addams".
A lo largo de su vida, Zabaleta ha compartido momentos
significativos, como la publicación de su libro "El otro libro
de los abrazos" en 2020, donde relata su experiencia abrazando
a desconocidos para hacerles sentir bien.
Vida Personal
Susana Zabaleta comenzó una relación con el comediante Ricardo
Pérez en el año 2024. Pérez es conocido por su trabajo en el
popular canal de videos "La Cotorrisa", donde ha ganado
notoriedad gracias a su humor y carisma en escena.
Lo que ha llamado la atención de muchos es la diferencia de edad
entre ellos; Ricardo es 30 años menor que Susana. A pesar de este
contraste, la pareja ha sido vista disfrutando de momentos juntos,
generando tanto interés como comentarios en los medios. Ambos
parecen encontrar en esta relación una conexión especial que
trasciende la diferencia generacional.
Susana Zabaleta es una artista mexicana conocida por su
impresionante carrera como cantante, actriz y presentadora. Su
estilo versátil abarca una variedad de géneros musicales, desde la
ópera hasta la música popular, lo que la ha llevado a ganarse un
lugar destacado en el ámbito artístico. A lo largo de su
trayectoria, ha demostrado no solo su talento vocal, sino también
su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia.