Biografía de Slash
Slash, cuyo nombre real es
Saul
Hudson, es un reconocido músico y compositor con raíces
tanto británicas como estadounidenses. Nació en Stoke-on-Trent,
Inglaterra, el 23 de julio de 1965. Su estilo distintivo y su
técnica impecable lo han convertido en uno de los guitarristas más
influyentes del género rock. Su carrera alcanzó gran notoriedad al
convertirse en el guitarrista principal de la emblemática banda de
hard rock
Guns N' Roses. Con
ellos, Slash contribuyó a crear algunos de los álbumes más icónicos
del rock de los años 80 y 90, dejando una marca indeleble en la
historia musical. La potencia y melodía de sus solos son
reconocidos mundialmente, además su imagen con su melena rizada y
sombrero se ha convertido en un símbolo del rock.
En el año 2004, Slash dio un paso importante en su carrera al
cofundar el supergrupo Velvet Revolver. Junto a sus excompañeros de
Guns N' Roses, Duff McKagan y Matt Sorum, así como a otros músicos
como el guitarrista Dave Kushner y el vocalista Scott Weiland,
formaron una banda que logró su propio éxito. Velvet Revolver fue
una oportunidad para explorar nuevos sonidos y seguir presentándose
en escenarios de todo el mundo, consolidando aún más su estatus
como uno de los grandes en la música.
Antes de su participación en estos proyectos, en 1994, Slash creó
la banda Slash's Snakepit. Con ella, grabó dos discos, uno en 1995
y otro en 2000. Este proyecto surgió durante un período en el que
no componía temas nuevos con Guns N' Roses, permitiéndole
experimentar y explorar diferentes estilos musicales.
Posteriormente, fundó Slash's Blues Ball, una banda centrada en la
interpretación en vivo de canciones del género blues, en la que se
dedicaba a rendir homenaje a sus raíces musicales y a las
influencias del género.
A lo largo de su carrera, Slash ha recibido numerosos
reconocimientos y elogios de la crítica especializada. Diversas
revistas lo han situado en lo más alto de sus rankings de
guitarristas, destacando su técnica, estilo y contribución al rock.
En 2009, la revista Time lo posicionó como el segundo en su lista
de Los 10 mejores guitarristas eléctricos, un reconocimiento que
refleja su impacto en la música.
Su influencia y legado en el mundo del rock son indiscutibles. En
2016, tras una disputa con
Axl
Rose, Slash volvió a unirse a Guns N' Roses, recuperando su
lugar en la banda y demostrando que su talento y pasión por la
música permanecen intactos. Actualmente, continúa siendo una figura
inspiradora para nuevas generaciones de guitarristas y amantes del
rock, consolidando su estatus como uno de los grandes de todos los
tiempos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde su infancia, Slash tuvo una niñez marcada por diferentes
entornos y experiencias. Nació y creció en Hampstead, un barrio
reconocido de Londres, donde sus raíces se mezclaban con la cultura
británica. Su madre, Ola J. Oliver-Hudson, era una diseñadora
afro-estadounidense que compartía su tiempo entre el mundo del arte
y el diseño, aportando a la temprana formación del joven en un
ambiente creativo. Por otro lado, su padre, Anthony Hudson, era un
artista inglés que también se dedicaba al diseño, especialmente en
la creación de portadas de álbumes musicales.
Durante sus primeros años, Slash vivió alternando entre Hampstead y
Stoke-on-Trent, en Staffordshire, hasta que alcanzó los cinco años.
En ese momento, decidió unirse a su madre en Los Ángeles,
California, en busca de un nuevo comienzo. Este traslado estuvo
motivado en gran medida por las dificultades en su relación con su
padre, lo que influyó en su decisión de cambiar de entorno y buscar
nuevas oportunidades en Estados Unidos.
La infancia de Slash estuvo marcada por la separación familiar y el
cambio de país, circunstancias que influyeron en su formación
personal y artística. Su madre, Ola Hudson, dejó a su familia en
busca de una mejor carrera en el diseño de modas en Estados Unidos,
lo que le permitió a Slash crecer en un entorno donde el arte y la
creatividad eran valores presentes en su día a día. Estos años
tempranos jugaron un papel fundamental en la formación de su
identidad y en el desarrollo de su futura carrera musical.
Inicios de Slash en la Música
La carrera de Slash, uno de los guitarristas más influyentes del
rock, abarca varias etapas destacadas en su carrera tanto con
bandas como en solitario. A continuación, se presenta una
descripción clara y específica de su recorrido:
Guns N' Roses junto a Slash (1985-1996)
Slash se unió a Guns N' Roses en 1985, tras la salida del
guitarrista original Tracii Guns. En ese momento, ya tenía
experiencia en la escena musical, habiendo pertenecido a la banda
Road Crew junto con Steven Adler, quien posteriormente se
convertiría en su compañero en Guns N' Roses. La formación
definitiva incluía a Axl Rose, Duff McKagan, Izzy Stradlin, Slash,
Steven Adler y más tarde Matt Sorum.
En 1987, lanzaron su icónico álbum Appetite for Destruction, que se
convirtió en el disco debut más vendido en la historia del rock,
con ventas superiores a 33 millones de copias y éxitos como
"Welcome to the Jungle", "Sweet Child o' Mine" y
"Paradise City".
Durante la gira mundial Use Your Illusion Tour (1991), que duró 28
meses y tuvo 192 conciertos en 27 países, la banda alcanzó un éxito
sin precedentes. Tras esta gira, Slash obtuvo la ciudadanía
estadounidense. En los años siguientes, grabaron
"The Spaghetti
Incident?" (1993) y contribuyeron con una versión de
"Sympathy for the Devil" para la película Entrevista con
el vampiro (1994).
El alejamiento de Slash de Guns N' Roses ocurrió en noviembre de
1996, motivado por diferencias con Axl Rose y su maltrato hacia los
miembros. Posteriormente, en los años siguientes, Duff McKagan y
Matt Sorum también dejaron la banda.
Proyectos Paralelos y Slash's Snakepit con Slash
(1994-2001)
Mientras aún formaba parte de Guns N' Roses, Slash formó en 1994
Slash's Snakepit, banda con la que grabó It's Five O'Clock
Somewhere en 1995, nombre inspirado en una anécdota sobre la venta
de whisky. La banda, con integrantes como Gilby Clarke, Matt Sorum,
Johnny Griparic y otros, enfrentó el declive del hard rock frente
al auge del grunge, lo que afectó su éxito comercial.
En 2000, lanzaron
"Ain't Life Grand", con una formación
diferente. Además, Slash lideró Slash's Blues Ball, un grupo
dedicado a covers de blues, que realizó giras internacionales y
tocó en eventos destacados como el Sziget Festival en 1995, tocando
frente a más de 200,000 personas.
Velvet Revolver junto a Slash (2003-2008)
Junto a Duff McKagan y Matt Sorum, Slash ayudó a formar Velvet
Revolver, que buscaba un nuevo vocalista. Tras varios intentos,
Scott Weiland se unió en 2002. La banda lanzó Contraband en 2004,
alcanzando éxito comercial, y posteriormente
"Libertad" en
2007. Sin embargo, en 2008, el grupo anunció la salida de Weiland
debido a problemas de comportamiento y diferencias internas.
Carrera en solitario de Slash (2010 -
Actualidad)
En 2010, Slash lanzó su álbum debut en solitario
"Slash",
el cual contó con una gira de apoyo. La gira abarcó todo el mundo,
interpretando tanto temas propios como clásicos de Guns N' Roses y
Velvet Revolver.
En 2012, lanzó
"Apocalyptic Love", que incluyó sencillos
destacados como
"Anastacia" y canciones donde extendió
solos, como
"Rocket Queen". La gira promocional fue un
éxito.
En 2014, salió "World on Fire", con canciones como el sencillo
homónimo, en ella se incorporaron más temas de Guns N' Roses en sus
presentaciones en vivo.
Regreso a Guns N' Roses y proyectos recientes
(2016 en adelante)
En 2016, Slash anunció que había superado sus diferencias con Axl
Rose y que la formación clásica de Guns N' Roses se reunía para una
gira llamada Not In This Lifetime Tour. La participación en
festivales como Coachella confirmó su retorno oficial a la
banda.
A partir de 2018, Slash publicó "Living the Dream", su tercer álbum
en solitario con la misma formación, además realizó giras por todo
el mundo. En 2022, lanzó "4", su quinto disco en solitario, grabado
durante la pandemia de COVID-19, con un sonido más cercano a la
grabación en vivo.
Actualmente, continúa en una gira promocional y mantiene una activa
carrera tanto con Guns N' Roses como en solitario, consolidando su
legado como uno de los guitarristas más influyentes del rock.
Género musical
Slash se caracteriza por un enfoque virtuoso en la guitarra
eléctrica, combinando técnicas de rock clásico, blues y hard rock,
con un sonido distintivo que enfatiza riffs potentes y solos
melódicos. A lo largo de su carrera, Slash ha desarrollado un
estilo que fusiona la energía del rock and roll de los años 70 con
toques modernos, logrando un sonido que es a la vez clásico y
contemporáneo.
Las letras en las canciones en las que participa Slash suelen
reflejar temas universales como el amor, la pasión, la rebelión y
la introspección. Aunque en muchas de sus composiciones con Guns N'
Roses las letras son más crudas y directas, en sus proyectos en
solitario o en colaboración, a menudo se puede encontrar un enfoque
más introspectivo y emocional. La música de Slash combina melodías
pegajosas con letras que expresan sentimientos profundos y, en
ocasiones, una actitud desafiante hacia las convenciones
sociales.
Slash, reconocido guitarrista icónico del rock y el heavy metal,
refleja una trayectoria marcada por talento excepcional, innovación
musical y una influencia duradera en la escena musical. Desde su
inicio con Guns N' Roses hasta sus proyectos en solitario y
colaboraciones, Slash ha demostrado ser un artista versátil y
apasionado, dejando un legado que trasciende generaciones.