¿Quién es ShinoFlow?

Biografía, historia, vida y legado musical de ShinoFlow

ShinoFlow
Escuchar la biografía
3

Biografía de ShinoFlow


Carlos Sadness, también conocido ShinoFlow, es un cantante, rapero y compositor español. Su carrera musical se distingue por una evolución desde el rap underground hacia un estilo alternativo y, finalmente, al indie.

Entre sus temas, sobresalen "Tu príncipe azul destiñe", "El chico de las rellenas", "El misterioso ciclo de tu pestañeo" y "Medias naranjas y otras mitades".

Niñez, Juventud y Vida Familiar


A los catorce años de edad, Shinoflow o Carlos Sadness ya cantaba en su barrio.

Inicios de ShinoFlow en la Música


En 2002, Shinoflow o Carlos Sadness lanzó su primer tema de nombre "Tu príncipe azul destiñe". Con esta publicación, comenzó a ganar popularidad a través de Internet, destacando también por su habilidad para improvisar.

Género musical


Shinoflow o Carlos Sadness interpreta hip hop, rap, folk e indie pop. Sus temáticas son consideradas intimista, reflexiva y melancólica. Sus letras se centraban en pensamientos personales, sentimientos, desilusiones adolescentes, y reflexiones sobre la vida y el amor, con un enfoque introspectivo.

Trayectoria y Legado


Shinoflow o Carlos Sadness es un cantante y compositor que comenzó su carrera musical en el género del hip hop antes de convertirse en un referente del indie pop español.

Su etapa como Shinoflow culminó con el álbum "El presidente de los estados de ánimo", en 2007. Sin embargo, un giro artístico en 2010, lo llevó a experimentar con el folk e indie, lo que marcó la transición de su identidad.

Con el lanzamiento del EP "Atraes a los relámpagos" de 2011, Shinoflow se despidió para dar paso a Carlos Sadness, consolidando su reputación como un artista que fusiona la poesía metafórica con melodías luminosas y soñadoras.

De ese trabajo discográfico, se desprenden los temas "Fue tan importante" y "Se fue", que fueron el puente definitivo hacia su nueva identidad musical, producida por él mismo y Sergio Caffeina.

En 2015, Carlos Sadness estrenó el disco "La idea salvaje", con canciones como "Quédate conmigo" y "Mira qué guapo".

En 2018, compartió con sus fanes el álbum "Tipos de Luz", del que se desprenden los temas "Días ilegales" y "Hoy es el día".

En 2020, Carlos Sadness presentó la producciones discográfica, titulada "Tropical Jesús", que incluyó los sencillos "Isla morenita" y "Te quise cuando no tenía ganas". Musicalmente, se enfoca más en pianos atmosféricos y beats electrónicos, abandonando las baterías acústicas para crear un sonido más etéreo, exótico y cósmico.

En 2024, estrenó el álbum "Realismo mágico", su quinto álbum de estudio lo invitó a explorar la realidad desde una perspectiva llena de sensibilidad, bondad y ternura. Este lanzamiento reafirmó su posición en el pop alternativo y sirvió como motor para sus giras más recientes.

Seguidamente, Carlos Sadness realizó una gira de conciertos en Latinoamérica, con una presentación histórica en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, México. También estuvo en Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Guatemala y El Salvador.

En 2025, sacó a la luz el tema "La vida perfecta", descrito como una sátira sobre las "vidas escaparate" en redes sociales, con un sonido festivalero y bailable.

Carlos Sadness es la historia de cómo la coherencia poética y el coraje para evolucionar permitieron a un artista pasar de las maquetas de rap íntimo a llenar grandes auditorios, dejando un legado de canciones que definen el sonido melancólico y soñador del pop alternativo actual.

Datos de ShinoFlow

  • Nombre Verdadero: Carlos Sadness
  • Nombre Artístico: ShinoFlow
  • Donde Nació: Barcelona, España
  • Fecha de Nacimiento: 30 de marzo de 1988
  • Edad: 37
  • Nacionalidad: Española
  • Género(s): Hip hop, rap, indie pop, folk
  • Actividad: 2000 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, ukelele, violín
  • Ocupación: Cantante, rapero, compositor
  • Disquera(s): Sony Music