Biografía de Samantha Barrón
Samantha Barrón es una cantante y compositora
mexicana. Nació el 7 de febrero de 1996 en Fresnillo, Zacatecas,
México. Es una de las principales exponentes de los géneros
R&B, trip hop y hip hop en su país natal. Sus canciones más
populares son
“Ausente”,
“Sin mí”,
“Smoke Ma
Soul”,
“La mentira”,
“Metadona” y
“Vamos
a dar el roll” con el rapero
Charles Ans. Tiene un contrato de
grabación con la disquera Rich Vagos Enterteinment.
Samantha Barrón fue miembro de la agrupación mexicana de música
reggae Golden Ganga. Ha participado en diversos festivales y
eventos como el Festival 212 RMX Barcel, que se lleva a cabo en
México y España anualmente; además del Jalisco Jazz Festival, que
reúne a diversos grupos y cantantes de jazz mexicanos.
Significado del nombre
Samantha Barrón es su nombre de nacimiento; sin embargo, sus amigos
y familiares suelen llamarla Sami o simplemente Samantha, nombre
que usó durante 2015 y 2016.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Samantha Barrón nació y pasó la mayor parte de su infancia y
adolescencia en Fresnillo, donde vivía con sus padres, su abuelo
materno, que fue músico de jazz en su juventud y algunas mascotas.
Era algo tímida y no hablaba mucho. Desde muy pequeña sintió pasión
por la música, dejándose llevar por cualquier sonido, en especial
de la naturaleza, los instrumentos y las melodías que podía entonar
con su voz. A los seis años de edad, motivada por su curiosidad,
quiso convertirse en una cantante profesional. A los diez años,
tomó clases de solfeo y canto, aprendiendo a tocar guitarra
acústica de manera autodidacta. Asistió a una escuela local, pero
sus notas eran bajas porque se distraía fácilmente, cantando
cualquier tema musical que tuviera en mente.
En 2014, Samantha Barrón estudió la carrera de Música Clásica en
Guadalajara, Jalisco, en su país natal.
Inicios de Samantha Barrón en la Música
A los trece años de edad, Samantha Barrón empezó a componer
canciones. Aprendió distintos idiomas, siendo esto una ventaja a la
hora de expresar sus sentimientos o ideas en alguna composición.
También hacía covers o versiones de temas populares de sus
cantantes favoritos, que solía subir a sus redes sociales. Al
principio experimentó con diversos géneros como jazz, salsa,
ranchero, cumbia y música clásica, porque quería practicar y probar
su capacidad vocal.
En 2009, Samantha Barrón participó en distintos eventos que se
celebraron en su ciudad natal, como la Feria de Fresnillo. Durante
esa época, también abrió conciertos para cantantes y agrupaciones
reconocidos a nivel internacional como
La Quinta Estación,
Playa Limbo,
Camila,
Yuridia,
OV7,
Paulina Rubio,
Reik y
Kalimba.
Unos años después, Samantha Barrón se unió como corista a la
agrupación de pop-jazz Pulp Band. Asistieron al Jalisco Jazz
Festival, un evento anual que se lleva a cabo en la ciudad de
Guadalajara. En pocos meses, abandonó la agrupación para ser la voz
principal de Golden Ganga, una banda con la que participó en
distintos eventos nacionales.
En 2015, Samantha Barrón decidió comenzar su carrera como
solista.
Género musical
Samantha Barrón cultiva los géneros musicales R&B, hip-hop y
trip hop -un estilo particular, en el que no se percibe la fusión
de hip hop y electrónica que lo origina-; aunque en algunas
ocasiones ha combinado pop, jazz y soul en sus canciones. Sus
ídolos musicales son
Amy
Winehouse y
Elvis
Presley. Desde su adolescencia se sintió motivada por
diferentes estilos musicales como el jazz de la década de los
cuarenta, el rock clásico, progresivo, pesado, norteño, incluso la
cumbia.
En algunas entrevistas, Samantha Barrón ha declarado que no se
siente identificada con un solo género, porque la música puede
variar dependiendo de las emociones que se sientan en un
determinado momento. La crítica especializada la ha calificado como
una artista multifacética.
Trayectoria y Legado
En 2015, Samantha Barrón lanzó el tema acústico
“Intrínseco”, que subió a su canal de YouTube. Al año
siguiente, estrenó la canción
“Por eso me voy”, de su
autoría y bajo su producción.
En 2017, Samantha Barrón subió en su canal de YouTube la sesión en
vivo
“Hambre de paz”, en la que versiona algunas canciones
de sus intérpretes favoritos. Al año siguiente, colaboró en los
temas
“Vamos a dar el roll” y
“Loca”, de Charles
Ans; también fue invitada a la gira Primer Contacto, que formó
parte del Sui Generis Tour, acompañando al mismo cantante.
En enero de 2019, Samantha Barrón publicó el sencillo
“Darme
amor”, con una disquera independiente, destacó por su
incursión en el jazz y soul. Dos meses después, presentó la canción
“Girls Ganjah Have Fun”, experimentando con diferentes
sonidos en inglés y francés. En abril de ese año, lanzó el tema
“Smoke Ma Soul”, uno de los más populares, coescrito por
DJ Phat y José Macario, que fue producido por Lalo Méndez. En
julio, estrenó
“Déjà Vu”, un tema que tuvo buena recepción
del publicó nacional e internacional. En noviembre, colaboró en las
canciones
“No Money” de Nitro Goyri,
“Since” de
Alans Project, además de estrenar el tema
“Lo nuestro se
murió” con el rapero
Gera Mx.
En diciembre, publicó el sencillo
“La mentira”, que se
posicionó en los primeros puestos de las listas mexicanas de
reproducción musical.
En abril de 2020, Samantha Barrón estrenó la canción
“Dibújame”, junto a
Nanpa Básico. En mayo de ese mismo
año, lanzó el tema
“Día/noche”, con Yoss Bone, que fue muy
solicitado en las emisoras de radio de su país natal; además,
colaboró en el tema
“Neomoira”, de Parazit. Al mes
siguiente, participó en el sencillo
“Un arma en el cajón”,
de Gera Mx; también lanzó
“Sueños”, con Jay Romero. En
septiembre, colaboró en la canción
“Misterio”, de Gera Mx.
Al mes siguiente, participó en el tema
“Normal”, del
cantante Denilson; ese mismo mes, lanzó su primer álbum de estudio,
“Metadona”, que contiene siete canciones, mezclando los
ritmos del R&B y soul, grabado con el sello discográfico Rich
Vagos Enterteinment. En noviembre, lanzó los sencillos
“Guerra”, con Nina Rodríguez y
“Ausente”, donde
incursiona en el género trip hop.
En 2021, Samantha Barrón lanzó el sencillo
“Febrero azul”,
que transmite un sentimiento melancólico, según opinión de los
expertos. El videoclip oficial, producido por Francisco Sánchez,
presenta una combinación de colores neutros entre azul y
violeta.
Vida Personal
Samantha Barrón tiene tatuados varios símbolos en sus brazos y
espalda, entre ellos un girasol y una mariposa. Comentó que su
novio Glen, un diseñador gráfico mexicano, la convenció de tatuarse
juntos, varios meses después de que iniciaran su relación
sentimental.
Samantha Barrón es una artista que se ha posicionado rápidamente
entre las figuras del movimiento rap y hip-hop en su país natal,
además de destacar en otros géneros musicales que cultiva. Con su
dedicación, esfuerzo y talento, ha logrado la aceptación del
público nacional e internacional, seguidor de esos estilos de
música.