Biografía de Ryan Roy
Christian Guerrero, conocido en el ambiente
musical como
Ryan Roy, es un cantante, compositor
y productor colombiano. Nació el 2 de febrero de 1993, en Colombia.
Se dio a conocer al colaborar con el cantante
Legarda, en el tema
"Nutella".
Son algunas de sus interpretaciones,
"Un viaje",
"Aló",
"Si se entera" y
"Más de
dieciocho", publicadas en todas las plataformas digitales de
reproducción musical.
Inicios de Ryan Roy en la Música
En 2017, Ryan Roy comenzó promoviendo su música a través de
Instagram.
Género musical
Ryan Roy interpreta música urbana.
Trayectoria y Legado
Ryan Roy es un cantante, compositor y productor musical colombiano,
quien vio en las redes sociales su oportunidad de mostrar su
talento y así impulsar su carrera como exponente de música urbana.
A continuación parte de su hito musical.
En 2017, estrenó las canciones
"Amor prohibido" y
"Hacerte el amor". Un año más tarde, participó en el tema
"Otra vez", junto a los colombianos Legarda y
Luisa Fernanda, además de la
intérprete venezolana
Itzza
Primera.
En 2019, Ryan Roy colaboró en el sencillo
"Rico", de Itzza
Primera. También trabajó junto a Legarda y el venezolano
Dejota2021, en el tema
"Nutella".
En 2020, estrenó las canciones
"Quarentena" y
"Si se
entera". Al siguiente año, presentó los sencillos
"Irremplazable",
"En mi bm" y
"Quédate".
Entre 2021 y 2022, Ryan Roy colaboró con el intérprete venezolano
Zandú, para presentar el tema
"Llamada perdida". También lanzó
"¿Qué somos?" y
"Ya ni desayuno".
En 2023, siguió con las canciones de nombres
"En mi cora"
y
"Soltero". Al año siguiente, lanzó
"Demonia" y
"Solo nuestro bb"
En 2025, Ryan Roy subió a las plataformas digitales de reproducción
musical, el tema
"Bajo la misma Luna". En Spotify, ha
sumado oyentes de países como México, Chile y Perú.
A lo largo de su carrera musical, ha trabajado con artistas de la
talla de
J Álvarez,
Andy Rivera,
Beele y
Adso Alejadro, entre otros.
Colaborar musicalmente con varios de sus connacionales, le ha dado
a Ryan Roy mayor presencia y arraigo en la movida urbana
colombiana. Como cantante, compositor y productor, ha venido
creciendo en la industria desde que se inició en 2017.
Con ganas de triunfar en la escena musical, comenzó como muchos
exponentes urbanos compartiendo su música por redes sociales.
Actualmente tiene un público que lo apoya, además del respaldo de
varios colegas con los que sigue uniendo fuerzas para consolidarse
y dar el paso internacional que tiene pendiente.