Biografía de Zandú
Zandú Alonso Montoya Sánchez, mejor conocido en el
medio musical como
Zandú, es un cantante,
compositor, actor, modelo, youtuber y licenciado en aduanas
venezolano. Nació en Pregonero, Táchira, Venezuela, el 10 de
octubre de 1996. En 2014, saltó a la escena musical con el estreno
de
"Mi manera de agradecer", un tema dedicado a todas
las personas que lo apoyaron.
Son otras de sus interpretaciones,
"Esta me la dedico",
"Combinas conmigo",
"Si mañana no ves" y
"Se
nos va el año", por solo nombrar algunas de ellas.
Significado del nombre
Zandú tomó su subdominio artístico de su nombre de nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Zandú, originario de la población de Pregonero, Táchira, Venezuela,
proveniente de una familia humilde, desde muy joven incursionó en
la escena musical tomando clases de cuatro y guitarra. En medio de
su adolescencia, continúo por la música, específicamente por el
canto, empezando a representar a su colegio en distintos festivales
de música.
Inicios de Zandú en la Música
Zandú incursionó en la música desde muy joven, en 2012 comenzó
oficialmente en su carrera tras pertenecer a la agrupación Son
Tropical’s (grupo de salsa y merengue), donde se convirtió en uno
de los vocalistas. Sin embargo, luego se retiró de la agrupación
para comenzar su carrera como solista en el 2014.
Género musical
Zandú desde sus inicios es identificado por interpretar sus
canciones en pop-balada.
Trayectoria y Legado
Zandú se ha ganado un espacio importante en el panorama artístico,
musical y profesional de su país. Ha compartido su talento en sus
diferentes facetas, llamando la atención como intérprete,
compositor y músico.
Son otras de sus piezas musicales, las que se titulan
"No
contestes",
"Vas a ver",
"Se nos va el año"
y
"Queridamente", por solo nombrar algunas de ellas.
En 2014, Zandú estrenó su sencillo debut
"Mi manera de
agradecer", que alcanzó cientos de reproducciones en YouTube.
Luego, ese mismo año salió su primer videoclip de
nombre
"Adicción sentimental", logrando una buena
reseña de la crítica.
Al año siguiente, salió
"Fuerza de atracción", grabado con
el apoyo de los productores Tony Guerra (Crux, Vidalabil, Sexto
Grado, Boga) y el nominado al Latin Grammy Rubén Gutiérrez.
En 2016, Zandú continuó con el estreno de sus
sencillos
"Una
noche" y
"Señorita", los cuales ganaron un
amplio reconocimiento, además de ser solicitados en distintas
radios locales, respectivamente.
Posteriormente, comenzó a destacarse en la plataforma de YouTube,
como youtuber, creando contenido donde mostraba más sobre su vida,
además subía algunas que otras bromas. En 2018, después de
dedicarse de lleno a subir contenido a YouTube, estrenó los covers
o versiones de canciones como
"Marinero"de
Maluma,
"Primera
Roma" de
Legarda e
Itzza
Primera,
"Medicina" de
Anitta y
"Mi mala" de
Mau y Ricky, entre otros
A finales de 2018, Zandú presentó su siguiente tema,
titulado
"Si va". Seguidamente, compartió los
sencillos
"Baby", junto a Kenny, el cual cuenta con
una versión acústica que fue lanzada más adelante, y
"Te
quiero dar", que cuenta con la colaboración del rapero
venezolano
Budú.
En 2020, continuó con el estreno de los sencillos
"Se
marchó",
"Que cosa tan loca este virus",
"Siento pena" y
"Desde mi balcón",
entre otros.
Entre 2022 y 2023, Zandú presentó las canciones
"Vuelves",
"Se nos va el año",
"Aunque duela" y
"No
contestes".
Un año más tarde, salió su EP, bajo el nombre de
"Error de
lectura", del que se desprenden las piezas, tituladas
"Vas
a ver",
"La nota",
"Me siento así",
"Queridamente" y
"Fotos mentales".
Son algunos de sus últimos lanzamientos al cierre de esta reseña,
"Hoy va a ser un buen día",
"Dale dale",
"Kintzugi"y
"Mi morena".
Zandú es un talentoso cantante y profesional venezolano, quien ha
alcanzado resaltar y causar impacto en la escena musical y
artística de su tierra. Gracias a su carisma y cualidades como
cantante, youtuber, actor y modelo, entre otras facetas, ha ganado
popularidad, cautivando a muchos con sus encantos.