Biografía de Rusowsky
Rusowsky, cuyo nombre verdadero es
Ruslan
Mediavilla, es un cantante y compositor español. También
ha realizado el trabajo de producción de algunas de sus piezas
musicales. Nació en Valladolid, España, en 1999. Es conocido por
varias de sus canciones. Entre ellas,
"So So", "Micro", "Esa
carita", "Mwah", "Pikito", "Okro" y
"Loto".
Se montó en la ola del bedroom pop, pero no desea encasillarse.
Sabe que su talento musical da para más. En poco tiempo, ha
comenzado a trascender fronteras. Y géneros de música. En sus
canciones incorpora elementos del R&B contemporáneo, pero
también de la actual música urbana.
Significado del nombre
Rusowsky es una combinación de su nombre de nacimiento "Ruslan",
con "Wazowski". Este es uno de los personajes de la película de
animación
"Monsters, Inc" (
"Monstruos S.A. "), de
2001. El filme, producido en computadora por Pixar Animation
Studios y distribuido por Walt Disney Studios, fue un rotundo
éxito.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Rusowsky nació y creció en Valladolid, en el seno de una familia
bielorrusa dedicada a la actividad musical. Su mamá era integrante
de un grupo de folclor bielorruso, además de dueña de una escuela
de música. Con ese apoyo, el niño descubrió su vocación muy
temprano.
A la edad de cuatro años empezó clases en la escuela de su madre,
estudiando solfeo y guitarra. Más adelante estudió piano en el
Conservatorio Profesional de Música, en Valladolid.
Inicios de Rusowsky en la Música
Rusowsky comenzó en la industria del entretenimiento musical, en
2019. Para entonces contaba con cierta formación en música, que le
sirvió de base para publicar sus primeros temas. Acababa de dejar
la adolescencia y sus canciones estaban muy vinculadas a su
experiencia de vida.
Género musical
Rusowsky hace bedroom pop, un género musical minimalista. Es
producido en casa con mucho talento, pero con pocos recursos
económicos y tecnológicos. Sus canciones versan sobre amor y
desamor, pero también sobre los problemas existenciales de su
generación.
Sin embargo, el cantautor ha expresado que no le gusta encasillarse
en un solo tipo de música. Ha incursionado también R&B,
reguetón, techno y hip hop. Incluso, en el jazz.
Sus canciones se caracterizan por sonidos melancólicos, que mezclan
el inglés y el español. Esta es la esencia del género bedroom pop:
una música producida en una habitación, sin mayor apoyo de
tecnología.
Entre sus primeras influencias a la hora de componer, están
cantantes como el polifacético artista estadounidense Tyler, the
Creator. Este es un conocido rapero, productor discográfico,
director, actor y diseñador de modas.
Trayectoria y Legado
Rusowsky nació con el siglo XXI. Es de los cantautores españoles
que incursionaron en la industria musical, hacia finales de la
segunda década de esta centuria. Partiendo del bedroom pop ha
continuado trabajando para ampliar su propuesta, hasta abordar
otros géneros de música. Hoy comienza a hacerse un espacio en la
reñida movida española.
Su corta pero fructífera carrera musical ha estado apuntalada por
el lanzamiento de sencillos. Desde que lanzó su primera canción en
2019, ha publicado más de una decena de temas sueltos. En este
período de cinco años, ha colaborado también en unos quince
sencillos de otros exponentes. Toda esa actividad, desarrollada
entre 2019 y 2024, le ha permitido crecer y posicionarse en la
industria musical.
"So So", estrenada en 2019, es una de sus piezas musicales
más conocidas hasta ahora. Esta canción debut supera los veinte
millones de reproducciones en Spotify. Luego vendrían otros temas,
como los que se mencionan a continuación.
"Disorder Waves",
"micro", "esa carita", "bamboo", "no t dejas ver", "mwah",
"Pikito", "Okro" y "electric bby. Los que están
escritos en minúscula inicial no es por error, es que el bedroom
pop es así. El artista hace del idioma lo que le venga en gana.
Durante su trayectoria musical, Rusowski ha colaborado con
diferentes artistas. Uno de ellos es Dellafuente, en el sencillo "El
camino". Y otro es C.
Tangana, con quien trabajó en el tema "Bien".
En 2023 Rusowski publicó la canción "Loto", que resultó un
éxito internacional. La temática de este trabajo versa sobre el
desamor, la melancolía y la tristeza. Además toca otros géneros de
música, al incorporar ciertos matices del regional mexicano.
Rusowsky ha logrado trascender fronteras. Además de presentarse en
España con taquilla agotada, en sus conciertos en México ha
conseguido otro tanto. Ha actuado en importantes festivales
internacionales de música, como el Lollapalooza de Suramérica. Pero
también en eventos musicales de corte internacional, realizados en
España. Entre otros, el Cala Mijas Festival, el Bilbao BBK Live y
festival Sonorama Ribera.
Se montó en la ola del bedroom pop, pero no desea encasillarse.
Sabe que su talento musical da para más. En poco tiempo, Rusowsky
ha comenzado a trascender fronteras. Y géneros de música. En sus
canciones incorpora elementos del R&B contemporáneo, pero
también de la actual música urbana.
En su propuesta tienen cabida estilos y géneros de música, muy
diferentes. Se siente en total libertad al momento de componer e
interpretar sus temas. Sabe echar mano de ritmos de reguetón,
techno o hip hop. E incluso el jazz. Por eso promete tanto. Sus
canciones cuentan con gran aceptación en diferentes plataformas
musicales.