Biografía de Reptile Youth
Reptile Youth, conocido primero en la escena
musical danesa como
Reptile & Retard, comenzó como
un dúo. Fue formado en Aarhus, Dinamarca, en 2009. Es conocido Ganó
popularidad con por varios de sus temas, convertidos en éxitos.
Entre otros, como:
"JJ", "Above", "Away", "Fear", "Be My Yoko
Ono" y
"Dead End".
Un tándem musical que fue catalogado, por su dinamismo, capaz de
hacer algo fuera de lo común. Y lo hizo. Con sus fusiones de música
pop, electrónica y rock, hicieron estremecer muchas pistas de
baile. Su poderosa “energía volátil”, como definió alguien su
performance musical, parecía asegurarles el futuro.
No fue así, sin embargo. Después de seis años de actividad en la
escena musical danesa, el dueto se separó. Continúan las
presentaciones, pero no ha vuelto a ser igual. Reptile Youth fue,
ahora todos lo saben, mucho más que un nombre dentro del indie rock
o el synth-pop.
Inicios de Reptile Youth en la Música
Reptile Youth se formó en Aarhus, a unos ciento noventa kilómetros
de Copenhague. El vocalista Mads Damsgaard Kristiansen y el bajista
Esben Valløe comenzaron con el nombre Reptile & Retard. Más
adelante cambiaron al seudónimo actual, con el que realmente se
dieron a conocer.
Con su primer sencillo, empezaron a hacerse populares en la escena
underground de la capital danesa. Con ese tema inicial llamaron la
atención de HFN Music, un sello discográfico especializado en
música electrónica e indie. Pronto lograron firmar con esa
reconocida disquera, con la que publicaron su disco debut.
Género musical
Reptile Youth consiguió un estilo único dentro de la música roquera
bailable. Se destacó al fusionar varios géneros musicales, como
pop, electrónica y rock. En sus interpretaciones recurrió con
frecuencia al indie rock y al synth-pop. Alguna vez, un fanático
comentó que había pasado horas y horas moviendo el cuerpo al ritmo
de este dueto. Simplemente, se dejó llevar por el influjo de los
"ardientes y víricos impulsos bailables de Reptile Youth".
Trayectoria y Legado
Durante varios años, Reptile Youth fue un dueto que impactó en la
escena musical danesa. Y en otras partes de Europa. Entre 2012 y
2015, lanzó todo el material sonoro que compone su discografía
hasta ahora. Son dos discos de estudio, igual número de EP y unos
cinco sencillos.
Desde que se disolvió, uno de sus integrantes ha continuado
explotando el nombre del grupo con presentaciones en vivo. Sin
embargo, no ha publicado ningún otro disco.
Veamos un poco más de cerca cómo fueron esos seis años juntos.
Antes de grabar su primer tema, Reptile Youth realizó varias giras
de conciertos por Europa y Asia. En China tuvieron mucho éxito,
gracias a la promoción de Michael Ohlsson, quien ya había trabajado
con
Oasis.
Esos conciertos de los primeros años, fueron vistos por algunos
críticos como intensos, estridentes y explosivos. Les depararon al
grupo muchos seguidores, casi devotos. Con ese respaldo, estaban
preparados para entrar al estudio de grabación.
En marzo de 2011, Reptile Youth comenzó a grabar su primer EP con
David M. Allen. Trabajar con este conocido ingeniero, mezclador de
sonidos y productor discográfico inglés, auguraba un triunfo.
Su sencillo debut fue lanzado en 2012, con el sugestivo nombre de
"Speeddance". Causó furor en las pistas de baile, pero
también fue un llamado a la conciencia de muchos jóvenes.
Sobre ese primer tema, sus creadores dijeron que era una reacción a
un mundo de conformidad. "Es una esperanza y un estímulo para que
nuestra generación se rebele contra esto. A veces es necesario
perderse para encontrar el camino.
'Speeddance' es esta
forma de perder el control", terminaron diciendo.
Algún crítico lo definió de la siguiente manera. "En 3 minutos de
perfección pop punk de alto octanaje,
'Speeddance' es una
bofetada a los pretendientes independientes y un llamado a las
armas para una nueva generación".
Fue un tema que le permitió a Reptile Youth darse a conocer más
ampliamente. Su nombre empezó a sonar en la escena de la música
rock de muchos otros países.
Oros dos sencillos salieron antes de publicar su primer LP.
"Shooting Up Sundance" y
"Dead End", fueron los
títulos. Algunos críticos los consideraron como diametralmente
opuestos, por lo diferentes de la intensidad sonora. No obstante,
han dicho que mantienen la compenetración entre la voz y los ritmos
fuertes, que caracterizaron al dúo.
En septiembre de ese mismo año 2012, Reptile Youth lanzó su primer
álbum de estudio. Ese disco debut, homónimo, fue lanzado por la
discográfica HFN Musi. Contiene los tres exitosos sencillos ya
mencionados, además de otros siete temas. Entre ellos,
"Black
Swan Born White", "Morning Sun", "Be My Yoko Ono" y
"Heart
Blood". Sin ninguna duda, 2012 fue un gran año para Reptile
Youth .
"Rivers That Run For A Sea That Is Gone" fue el segundo
álbum de estudio del dueto. Salió publicado a principios de enero
de 2014, con diez canciones. Además de la que da título al disco,
se mencionan las siguientes piezas.
"All Of the Noise",
"Diseased By Desire", "Structures", "Two Hearts", "Colours", "We're
All in Here", "Above" y
"JJ". Estas dos últimas,
resultaron especialmente exitosas.
Reptile Youth consiguió un considerable éxito en buena parte de
Europa. En esos primeros años, llegó a tocar en grandes festivales
de ese continente. En España, por ejemplo, se presentó en eventos
como el Low Festival o el DCode Festival en Madrid. No obstante, en
abril de 2015 anunciaron su separación.
"La vida genera cambios y nosotros hoy hemos decidido separarnos",
dijeron sobre su decisión de no continuar juntos. Añadiendo
inmediatamente lo que sigue. "Nos separamos con la necesidad de
tirar hacia adelante en diferentes direcciones… Aún somos amigos y
esperamos que apoyéis los lanzamientos que promovamos en el
futuro".
En esa oportunidad, también comunicaron que el vocalista
continuaría creando música y tocando en vivo. En adelante se
presentaría con el nombre de Reptile Youth. Quedó representada
desde entonces por Mads Damsgaard Kristiansen. Este ha mantenido
sus shows en dierecto, pero no ha lanzado nuevo material
discográfico.
Un segundo EP había quedado en el tintero, con seis temas. Salió,
después de anunciar su separación, con el nombre de
"Away". Este es también el nombre de uno de los sencillos,
que resultó muy exitoso. Temas como
"New Age, Kepp On Moving o
Young Academics", son de ese último disco de corta
duración.
Integrantes
Reptile Youth estuvo formada inicialmente por el vocalista Mads
Damsgaard Kristiansen y el bajista Esben Valløe. Seis años después,
a principios de abril de 2015, se separaron.
Mads Damsgaard Kristiansen continuó creando música y tocando en
vivo bajo el nombre de Reptile Youth. Por su parte, Esben Valløe
empredió un nuevo proyecto de música electrónica, bajo el nombre de
Antonio Gram.
Reptile Youth fue catalogado por críticos y fanáticos como un
fenómeno singular en la escena musical. Su habilidad para fusionar
géneros como el pop, la electrónica y el rock les permitió
conquistar pistas de baile no solo en Europa, sino también en
mercados emergentes como el chino. Esta mezcla de estilos,
combinada con su carácter innovador, los posicionó como un
referente en la música contemporánea.