Biografía de The Chainsmokers
The Chainsmokers son un dúo de DJ estadounidenses,
dedicados a la producción de música electrónica. Fue formado en
2012 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, por Alexander Pall
y Andrew Taggart. Dos años después, consiguieron éxito
internacional con su tema
"#Selfie". Este figuró entre los
mejores veinte sencillos, en varios países.
El dueto ha recibido varios de los premios más importantes de la
industria musical de su país. En 2019 estuvieron entre los DJ mejor
pagados del mundo, según la conocida revista Forbes. Ese año
desplazaron del sitial, que ocupara durante seis años, al célebre
DJ británico
Calvin
Harris.
Entre sus trabajos discográficos más exitosos, están álbumes como
los siguientes.
"Do Not Open", "Sick Boy", "World War Joy"
y
"So Far So Good".
Un trabajo discográfico construido a pulso, durante más de una
década, da cuenta de su talento. Con canciones dirigidas sobre todo
a la escena de la música electrónica, se han ganado su espacio. Su
música cobra fuerza en las giras de conciertos, en sus performances
en vivo.
Significado del nombre
The Chainsmokers es un nombre que escogieron porque les sonaba a
"algo inteligente", pero además porque no estaba registrado. Por lo
demás, no tiene ningún significado especial para ellos ni obedece
algún hecho en particular. Muchos años después, declararían que fue
un apodo provisional. Así lo comentó Alexander Pall En una
entrevista durante la Upfront Summit 2023. En esa ocasión dijo que
el apodo se relacionó con su costumbre de fumar muchos cigarrillos.
En realidad, solo era un nombre para folletos promocionales.
Inicios de The Chainsmokers en la Música
Los Chainsmokers estaban formados inicialmente por Alexander Pall y
el DJ Rhett Bixler. Por ese entonces trabajaban en la ciudad de
Nueva York, bajo la dirección de Adam Alpert.
En 2012, después de la salida Rhett Bixler y el ingreso de Andrew
Taggart, el dueto se reestructuró. Pasaron a presentarse como un
dúo de DJ, de música electrónica bailable. Comenzaron haciendo
remezclas de canciones de artistas y bandas independientes.
Ese mismo año, colaboraron con la actriz y artista india Priyanka
Chopra, en el tema
"Erase". A principios de 2013, lanzaron
su primer sencillo, titulado
"The Rookie".
Género musical
The Chainsmokers se caracterizan por sus interpretaciones de música
electrónica y varios de sus subgéneros. Han incursionado en
alternative dance, electro house, EDM, electro house, trap, future
bass, pop y electropop, entre otros. El dúo logra "difuminar las
líneas entre el indie, la música pop, la música dance y el
hip-hop". Al menos así describen su propuesta musical algunos
críticos y conocedores de los discos del dueto.
Según varias de esas opiniones, se trata de una novedosa inmersión
en la música house contemporánea. Este singular dueto de DJ
neoyorquinos logra un ritmo sensual, rico en percusión y amplios
efectos de sonido. Por momentos evocan un sonido de la vieja
escuela de los noventa. En especial por el uso del sintetizador y
las muestras vocales antiguas.
Trayectoria y Legado
The Chainsmokers se dieron su tiempo, antes de publicar su primer
disco de estudio. Durante cinco años estuvieron lanzando algunos
sencillos y haciendo giras de conciertos. Fue un auspicioso
período, en el que lograron acoplarse como DJ y conseguir un número
importante de seguidores. La experiencia les permitió consolidar su
propuesta dentro de la música electrónica.
Veamos algunos hitos de su carrera musical, que lleva ya más de una
década.
Su primera presentación en público fue en septiembre de 2014. En
esa ocasión actuaron como teloneros de la banda Timeflies. El show
se llevó a cabo en la Terminal 5 del aeropuerto JFK, en Nueva
York.
En enero de ese mismo año habían relanzado su sencillo
"#Selfie", publicado originalmente de forma gratuita en
2013. Con esta nueva edición del tema, entraron en las listas
internacionales de música electrónica.
En los meses siguientes, estrenaron un grupo de sencillos. Entre
otros,
"Kanye", "Let You Go", "Good Intentions" y
"Roses". Este último se convirtió en un éxito comercial,
al punto de ser certificado multiplatino en varios países.
Otro sencillo de esos meses fue
"Waterbed". En ese tiempo
también colaboraron con el DJ holandés,
DJ Tiesto. Participaron en los temas
"Split (Only U)" y
"Until You Were Gone".
Algunas de esas canciones formarían parte del EP debut del dueto.
Este salió publicado en septiembre de 2015 con el nombre de
"Bouquet". Incluía también la canción
"New York
City", lanzada como quinto y último sencillo.
The Chainsmokers grabaron el tema
"Don't Let Me Down", con
la cantante estadounidense
Daya.
Estrenado en febrero de 2016, sencillo ganó un premio Grammy.
El mes siguiente, el grupo tocó en el Ultra Music Festival. Este
evento de música electrónica se realiza anualmente en Miami,
Florida, al sureste de Estados Unidos. En ese show se pronunciaron
públicamente contra el candidato presidencial estadounidense,
Donald Trump. Poco después, a comienzos de abril, lanzaron el
sencillo
"Inside Out" con la cantante sueca Charlee.
Su sencillo
"Closer", con la vocalista estadounidense
Halsey, fue un éxito. Lanzado hacia
finales de julio de 2016, alcanzó el primer lugar en Estados Unidos
y en Reino Unido. En las listas de música de otros once países,
también llegó al tope.
Algunas giras de conciertos, además del lanzamiento de varios
sencillos, estuvieron entre las siguientes actividades del dueto.
El terreno parecía estar listo para que The Chainsmokers trabajaran
en su álbum debut.
Y así sucedió. Ese primer disco fue lanzado al mercado en 2017 con
el nombre de
"Memories...Do Not Open". Fue respaldado por
las disqueras Disruptor Records y Columbia Records. Temas como
"The One", "Bloodstream", "Paris", "Honest", "Young" y
"Roses", pertenecen a ese primer trabajo discográfico de
quince canciones. Varias de ellas se convirtieron en hits.
Al año siguiente The Chainsmokers estrenaron su segundo disco de
estudio,
"Sick Boy", integrado por diez canciones. El
resultado fue exitoso. El álbum incluye colaboraciones del DJ
francés Aazar y del DJ estadounidense Nghtmre. En la producción
participaron entre otros, Sly, Chris Lyon y Shaun Frank. Mientras
que en la composición estuvieron Emily Warren, Kate Morgan, Drew
Love, Tony Ann, Corey Sanders y Chelsea Jade.
"World War Joy", tercer álbum de estudio del dueto, fue
distribuido a través de Disruptor Records y Columbia Records. Fue
estrenado a finales de 2019 con diez canciones. El disco alcanzó el
primer puesto de la lista estadounidense Billboard Top
Dance/Electronic Albums.
Después de lanzar esos tres primeros discos, en 2020 The
Chainsmokers anunciaron que se tomarían un descanso. En medio de la
pandemia por la Covid-19, deseaban alejarse de las redes sociales.
Se dedicarían a trabajar en su "próximo capítulo musical".
Regresaron al mercado discográfico dos años después. Para entonces,
habían culminado su cuarto álbum de estudio. Este fue promocionado,
en parte, con algunas intervenciones previas en las redes
sociales.
Ese cuarto disco, titulado
"So Far So Good", se diferenció
de sus proyectos anteriores. Por primera vez, The Chainsmokers
grabaron solos, sin la colaboración de ningún otro artista. En la
producción participaron Kirkpatrick y Ethan Snoreck. El álbum entró
en el top 100, de la cartelera Billboard de Estados Unidos. Ese
mismo año 2022 llevaron a cabo una nueva gira promocional de
conciertos, con el mismo nombre del disco.
El último álbum de estudio que el dueto ha publicado hasta ahora,
salió en 2023. Con el sugestivo título de
"Summertime
Friend", contiene ocho canciones de música electrónica. Además
del tema que da nombre al disco, se mencionan los siguientes.
"Think Of Us", "Gracey", "See You Again", "Self Destruction
Mode", "Jungle" y
"Up & Down". En el tema
"Celular", contaron con la colaboración de los conocidos
reguetoneros latinoamericanos,
Maluma y
Nicky Jam.
A pesar de su éxito comercial, el dúo ha enfrentado críticas y
burlas de algunos aficionados. Se les tacha de "hermanos de Silicon
Valley". La revista Billboard se ha referido a ellos como "dos de
los artistas más ridiculizados de la música convencional". The New
York Times, por su lado, los ha descrito como "fácilmente
odiados".
Son críticas que parecen no haber hecho mella en el desarrollo,
auge y consolidación de su carrera musical. Más de una década
después, The Chainsmokers siguen siendo muy solicitados en la
escena de la música electrónica bailable.
Integrantes
Alexander "Alex" Pall, productor discográfico y DJ. Programa,
mezcla y masteriza canciones. Participa en la escritura de los
temas y, a veces, toca el piano. Nació el 16 de mayo de 1985 en la
ciudad de Nueva York. Estudió Historia del Arte y Negocios
Musicales, en la Universidad de Nueva York.
Andrew "Drew" Taggart, productor discográfico y DJ. Programa,
mezcla y masteriza canciones. Es el compositor principal de la
banda, canta y, algunas veces, toca guitarra. Nació el 31 de
diciembre de 1989 en Portland, Oregón, en la costa noroeste de
Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Siracusa, en el estado
de Nueva York. Fue pasante en Interscope Records, antes de conocer
a Alexander Pall.
Músico de apoyo
Matt McGuire es el baterista y director musical del grupo, durante
las presentaciones en vivo. Con frecuencia aparece en varios vídeos
musicales junto al dueto.
Tienen en su haber media docena de discos de estudio, además de
varios sencillos exitosos. Un trabajo discográfico que han
construido a pulso, durante más de una década. En todos estos años
han conquistado su espacio, gracias a la calidad de su propuesta
musical.
Canciones dirigidas sobre todo a la escena de la música
electrónica, dan cuenta de su talento. Un performance que cobra
fuerza en sus giras de conciertos y sus presentaciones en vivo. Es
lo que explica que The Chainsmokers continúen siendo muy
solicitados, dentro y fuera de Estados Unidos.
Un trabajo discográfico construido a pulso, durante más de una
década, da cuenta de su talento. Con canciones dirigidas sobre todo
a la escena de la música electrónica, se han ganado su espacio. Su
música cobra fuerza en las giras de conciertos, en sus performances
en vivo.