Biografía de Red Route
Red Route es una banda peruana. Se formó en Lima,
Perú, en 2012. Se caracteriza por sus interpretaciones en rock, sin
encasillarse en un estilo en específico.
Entre sus canciones, destacan "Vacío", "Desde el
espacio", "Lo que pueda salir" y "El cóndor
pasa", entre muchas otras.
Inicios de Red Route en la Música
En 2012, fue formado Red Route por un cuarteto que inicialmente
quería componer canciones. Posteriormente, comenzaron a
compartirlas con el público, quienes comenzaron a identificarse con
sus letras.
Género musical
Red Route interpreta rock blues clásico, funk, soul, jazz, hard
rock, dependiendo básicamente del ánimo y la influencia de cada uno
de sus integrantes.
Trayectoria y Legado
Red Route es una banda peruana con más de veinte años en la escena
discográfica, realizando presentaciones a lo largo y ancho de su
país. Además de darse a conocer a países como México, Venezuela,
Argentina, Panamá y Colombia.
Entre sus temas más populares, sobresalen "No estoy bien",
"LubiPop", "Rumba hoy" y "Decidido". En
México, ha participado en festivales musicales.
Red Route alcanzó mayor audiencia con "LubiPop", ya que
fue elegido por FOX Latinoamérica para ser parte de la banda sonora
de la famosa serie de televisión "The Walking Dead",
convirtiéndose en una de las mejores bandas de rock de Perú.
En 2015, lanzó "Disco rojo", una producción musical de
doce temas, que incluye fusiones en rock, funk, hard rock, soul,
indie y bossa nova, entre otros.
Son algunos de sus títulos, los siguientes "Why Dont We Do It
The Road", "Valiente", "About You" y "Lo
que pueda salir".
Posteriormente, Red Route publicó en YouTube, una sesión en vivo,
interpretando los sencillos de nombres "Decidido",
"Vacío", "Cliché", "Valiente" y
"Funck Off".
Integrantes
Dave Alvarado, John Deluque, Juan Carlos Vizcarra, Mario Quiroz y
Daniel Quinde.
Red Route es una agrupación cuyo estilo, sus integrantes lo
denominan Free Rock, debido a que no se encasillan a un solo
género, sonidos y ritmos, que puede ir desde el rock más pesado
hasta el clásico, obteniendo la curiosidad de quienes los escuchan
y quedan adictos a cada uno de sus trabajos discográficos.