Biografía de Bareto
Bareto es una agrupación peruana. Se formó en
Lima, Perú, en 2003. Son considerados unos verdaderos animadores de
fiestas de su generación con su sonido original, según la crítica
especializada. Sus conciertos se llevan a casa llena, llamando la
atención del público por su música creativa.
Por años han representado a su país en importantes festivales de
música que se llevan a cada en icónicos lugares del mundo. Entre
ellos, Festival Mapa de Todos, Womex, Festival de Jazz de Montreal,
Canadá, y Roskilde Festival.
Durante sus años de carrera, ha presentado siete discos y tres EP.
En 2022, estrenó "El amor no es para los débiles", su
cuarto álbum de estudio.
Inicios de Bareto en la Música
Bareto fue fundado por los artistas musicales Rolando Gallardo y
Joaquín Mariátegui, quienes se unieron a un conjunto de músicos
para formar una banda que principalmente interpretó reggae y ska.
Con el tiempo, su estilo musical fue cambiando cuando comenzaron a
realizar fusiones con géneros propios de Perú.
Género musical
Bareto interpreta música tropical alternativa, fusiona cumbia,
chicha y folclore peruano con ritmos como reggae, ska, funk y
rock.
Trayectoria y Legado
Bareto con su particular estilo musical, ha dejado muy en alto el
nombre de Perú en cada país en donde su música hace presente. Ha
tenido la oportunidad de mostrar su talento en gran parte del mundo
como España, Francia, Canadá, Colombia, Argentina, Chile, Brasil,
Estados Unidos, Italia, Israel, Japón, Rusia, Estonia, Dinamarca,
Inglaterra, Suiza y Suecia.
En cada evento o festival de música en donde ha sido invitado, ha
compartido sus interpretaciones con fusiones de géneros musicales
propios de su nación como chicha, -surgió a mediados de los años
setenta con origen del huayno, rock psicodélico y la cumbia
guarachera de las costas peruanas. Se caracteriza por el uso de
guitarras eléctricas.-
En 2023, Bareto publicó los sencillos, titulados
"Cariñito", "Poco a poco", "Nostalgia" y
"Matagalán", en la plataforma digital de reproducción
musical,YouTube.
Desde 2006 hasta 2022, ha presentados los álbumes de estudio de
nombres "Boleto", "Ves lo que quieres ver",
"Impredecible" y "El amor no es para los
débiles".
En 2019, Bareto estrenó el EP, titulado "Cumbia". Cabe
destacar, que la banda cuenta con otros dos de nombres "Sodoma
y Gamarra" y "Ombligo".
Esta última producción musical está conformada por cinco canciones
grabadas en vivo. El grupo sacó solo se hicieron quinientas copias.
Posteriormente, sale su álbum debut, "Boleto", que los
consolidó como una propuesta imitada por muchas otras bandas
jóvenes nacientes en Lima, Perú.
Por otro lado, su disco "Cumbia", es un homenaje a un
grupo fundacional de la llamada cumbia amazónica o psicodélica,
Juaneco y su combo, dando un sonido moderno y original a sus
canciones clásicas, como "Mujer hilandera" y "Ya se ha
muerto mi abuelo".
A partir de su lanzamiento, bareto continuó en su rescate por la
música popular con sencillos influyentes en el folclore peruano
como "Soy provinciano", "El aguajal" y "La
danza de los mirlos".
Bareto se convirtió en un fenómeno de alcance nacional, logrando
récords de ventas en un país donde casi nadie compraba discos
originales, y logrando conciliar el gusto de todas las esferas
sociales.
A lo largo de su trayectoria musical, se ha presentado con
conciertos donde se respira y se goza una saludable revaloración de
la tradición musical peruana, según la crítica especializada.
En 2009, Baretó lanzó "Sodoma y Gamarra", para ello, sus
integrantes estuvieron en la búsqueda de nuevos sonidos que
reflejen lo caótico y ecléctico que puede llegar a ser el espacio
en los que se desenvolvían los peruanos para la época. Para
celebrar su primera década de carrera musical, lanzó el álbum de
estudio "10 años".
La banda ha sido nominada en dos ocasiones a los premio Grammy
Latinos de 2012 y 2016. Son algunos de sus últimos lanzamientos al
cierre de esta reseña los sencillos, titulados "Cumbia
circular", "Ay ay ay", "Huele que huele" y
"Vallecito", publicados entre 2021 y 2023.
Bareto desde que debutó en la escena musical de Perú, supo llamar
la atención de sus fanes por su particular estilo interpretativo en
el que fusiona ritmos y sonidos de géneros musicales como el ska o
reggae con la música folclórica de su tierra. Asimismo, ha podido
llevar un pedacito de la cultura peruana a cada país en donde ha
tenido la dicha de presentarse.
Integrantes
Rolando Rolo Gallardo.
Jorge Bambam Giraldo.
Sergio Sarria.
Pedro Rodríguez.
Raffo Carlos.
Jair Montaño.
Carmen Marina Raffo.
Bareto ha dejado sorprender al público peruano con su estilo bien
definido y propio de cada uno de sus integrantes, llevando sus
interpretaciones a lo largo y ancho de su nación, además de cruzar
fronteras a países en donde han tenido la oportunidad de mostrar su
música.
Con el tiempo, alcanzaron a ser considerado una de las mejores
agrupaciones de música tropical alternativa de Perú, a pesar de que
cada día aparecen bandas que dejan mostrar un estilo muy
parecido.
Es su originalidad lo que le ha permitido llegar al lugar destacado
en donde se encuentran, recibiendo premios, condecoraciones y la
admiración de muchos en la industria discográfica en Latinoamérica.