Biografía de R. Kelly
R. Kelly es el seudónimo de
Robert
Sylvester Kelly, un conocido cantante, rapero y compositor
estadounidense. Es también músico multiinstrumentalista, además de
productor discográfico. Nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos,
el 8 de enero de 1967.
Actualmente, enfrenta una condena de treinta años de cárcel por
varios delitos. Entre otros, crimen organizado, explotación sexual
de un niño, secuestro, soborno y tráfico sexual.
Tres años antes, la hija del cantante se había atrevido a hablar
públicamente sobre el comportamiento de su progenitor. "El mismo
monstruo al que me enfrento es a mi padre. Soy muy consciente de
quién es él. Crecí en esa casa", dijo en enero de 2019.
En ese mensaje se disculpó por la demora en hablar sobre el tema.
Dijo que estaba buscando las palabras adecuadas. "Pasando por todo
lo que he pasado en mi vida, nunca querría que nadie sintiera el
dolor que he sentido", agregó.
Asimismo, manifestó su solidaridad y devastación por todas las
mujeres que han sido victimizadas por su padre.
Durante su carrera profesional, de más de tres décadas, R. Kelly
tuvo un gran éxito comercial. De sus discos vendió más de cien
millones de copias, en todo el mundo. Solo en Estados Unidos, el
número se acerca a cuarenta millones de copias vendidas. En los
noventa, fue el artista masculino de R&B de más éxito
económico.
Entre sus temas más conocidos, destacan los siguientes.
"Ignition", "I’m a Flirt (Remix)", "Bump n’ Grind" y
"I Believe I Can Fly". Ese éxito comercial fue bien
reconocido por la industria musical estadounidense, en la que
conquistó varios premios Grammys.
Como compositor fue premiado consecutivamente con seis BMI
(Broadcast Music, Inc.). Varios de sus temas fueron escritos para
artistas de talla internacional. Entre otros,
Janet Jackson,
Celine Dion,
Michael Jackson,
Lady Gaga,
Lil Wayne,
Chris Brown y Ciara.
Más adelante, cuando se supo de los delitos sexuales del productor
discográfico, varios de esos artistas se pronunciaron. Además de
pedir disculpas públicas por trabajar con él, retiraron sus
colaboraciones de las plataformas digitales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
R. Kelly nació en una familia humilde, donde su padre nunca estuvo.
Fue criado solo por su madre, llamada Joanne. Tiene tres hermanos:
Carey, Theresa y Bruce. Es el tercero de los cuatro hijos, criados
por una mujer soltera. Se criaron en una vivienda pública, en el
barrio de Bronzeville, en Chicago.
Su infancia estuvo marcada por la violencia y la criminalidad, tan
características de los suburbios de su ciudad. En la infancia
descubrió su pasión por el canto. Participó en el coro de la
Iglesia baptista, a la que acudía con su familia.
En su autobiografía, R. Kelly confesó que fue abusado sexualmente
durante un largo período de seis años. Cuando tenía entre ocho y
catorce años de edad, una mujer diez años mayor se aprovechó de él.
Por vergüenza, en esos años nunca lo comentó con nadie.
Esa lamentable situación no fue el único perjuicio que sufrió
durante la niñez. A la edad de once años, fue víctima de un robo,
siendo herido de bala en un hombro. El hecho ocurrió cuando unos
muchachos le robaron su bicicleta.
El futuro cantante encontró en la música y el baloncesto, unas vías
de escape a los problemas del barrio. Varios años después, esas
experiencias tan infelices se verían reflejadas del peor modo en su
vida adulta.
En 1981 comenzó en la escuela secundaria Kenwood Academy, ubicada
en Hyde Park–Kenwood, al sur de Chicago. Por esa época, fue
estimulado por su profesora de música a participar en un concurso
de canto. La competencia tendría lugar en ese centro educativo
integral. Con la interpretación del famoso tema
"Ribbon In The
Sky", de
Stevie Wonder,
R. Kelly ganó el primer premio.
En esos años también sentía pasión por el baloncesto, en el que
desarrolló una enorme habilidad. Más adelante se convertiría en un
jugador profesional. Sin embargo, su vocación musical fue más
fuerte. No mucho tiempo después, dejó ese centro educativo público
sin culminar los estudios.
Inicios de R. Kelly en la Música
R. Kelly comenzó a actuar en la calle, luego de abandonar la
secundaria. También cantaba en el transporte público de Chicago. Se
mantuvo así durante un tiempo, hasta que en 1989 formó el grupo MGM
(Musically Gifted Men). Al año siguiente, grabó con esa agrupación
el sencillo
"Why You Wanna Play Me". Sin embargo, poco
después se separaron.
Luego logró firmar contrato con la discográfica Jive Record y
conformó otro grupo musical, Public Announcement. Con esta
agrupación publicó en 1992 el álbum
"Born Into The 90's".
De ese proyecto musical salieron temas que se convirtieron en hits.
El álbum ocupó los primeros lugares de las listas estadounidenses
de R&B y, pronto, fue certificado platino.
Con ese éxito empezó a hacerse un nombre dentro de la escena
estadounidense del R&B. Luego de una gira de conciertos a
finales de ese mismo año, el grupo se disolvió. R. Kelly decidió
emprender en solitario.
Género musical
R. Kelly se desarrolló como intérprete y compositor de R&B
contemporáneo. En este popular género musical estadounidense, se
sintió a sus anchas. Pudo dar rienda suelta a toda su creatividad,
incorporando ritmos y elementos del jazz y el soul. Pero también
música alternativa, independiente, pop, hip hop y rap. Su mayor
influencia musical fue el llamado Rey del Soul, Sam Cooke.
También echó mano de sonidos más modernos, hasta lograr un estilo
único. Se ubicó entre los mejores exponentes de R&B de los
noventa, cuando ese género musical se renovó.
Trayectoria y Legado
R. Kelly quiso refugiarse en la música para librarse de la
violencia y de las privaciones de su infancia. Y pudo hacerlo. Al
menos eso fue lo que hizo creer a su público, a millones de
aficionados al R&B. Logró cautivarlos con su gran talento.
Después de una carrera musical exitosa, comercial y musicalmente,
el mundo conoció su verdadero ser. No pudo ocultar más la
perversión de su espíritu, que se le impuso siempre.
Catorce exitosos discos de estudio, publicados entre 1993 y 2016,
son producto de su formidable talento para la música. El resultado
fue un tremendo triunfo en el mercado discográfico, con millones de
copias vendidas de esos álbumes. Y numerosas giras de conciertos, a
casa llena. Y la producción discográfica para grandes estrellas de
la música pop, R&B y hasta urbana.
No le bastó. Necesitaba otro tipo de satisfacciones, fuera de la
industria del entretenimiento musical.
Pero veamos algunos de esos álbumes. De esos trabajos discográficos
con los que consiguió veinticinco nominaciones a los codiciados
premios Grammys. Tres de las cuales conquistó. Acerquemos también
la mirada a algunas de sus otras labores en la escena musical.
Actividades con las que, por casi un cuarto de siglo, obtuvo tantos
triunfos.
Su disco debut en solitario fue lanzado en 1993 con el nombre de
"12 Play". De ese álbum de doce temas, tres figuraron en
la lista de los mejores cuarenta.
"Sex Me Pt. 1", "Your Body’s
Callin" y
"Bump & Grind", fueron los nombres. De ese
primer proyecto en solitario, también resultaron muy populares las
siguientes canciones.
"It Seems Like You're Ready",
"Sadie" y
"Homie Lover Friend".
El álbum llegó a los primeros lugares de las listas musicales y de
ventas de Estados Unidos y Reino Unido. Ocupó el segundo puesto en
la clasificación de la revista estadounidense Billboard 200. Fue
séxtuple platino por su éxito comercial, además de conseguir un
disco de oro y uno de plata.
En 1994, R. Kelly produjo el álbum debut de Aaliyah,
"Age Ain’t
Nothing But A Number". Fue un trabajo discográfico de gran
éxito, que fue certificado con dos discos de platino.
Para el año siguiente, R. Kelly publicó un disco homónimo
contentivo de quince canciones. Incluye un tema clásico del glam
metal,
"Love Is On The Way", original de la banda
estadounidense Saigon Kick. De las canciones estrenadas en ese
álbum, resultaron bien exitosas
"You Remind Me Of
Something" y
"Be Happy". Esta última con la
colaboración de
Notorious
BIG.
En 1996 R. Kelly lanzó el sencillo
"I Believe I Can Fly".
Resultó un rotundo triunfo en la escena del R&B. Ese mismo año
fue incluido en la banda sonora de la película
"Space
Jam", dirigida por Joe Pytka. El filme contó con las
actuaciones de afamados jugadores de baloncesto, un deporte muy
querido para el cantante. Michael Jordan, Charles Barkley, Patrick
Ewing, Larry Bird y Larry Johnson, fueron varios de esos destacados
basquetbolistas.
Al año siguiente, R. Kelly firmó contrato con los Atlantic City
Seagulls. Este equipo de baloncesto pertenecía a la USBL (United
States Basketball League). El contrato incluía la salvedad que
podría dedicarse a sus labores musicales, de ser requerido.
Realizaba así uno de sus grandes sueños: jugar baloncesto de manera
profesional. Se convirtió en el primer cantante famoso en jugarlo
con ese nivel de exigencia.
"I Believe I Can Fly" formó parte del álbum
"R",
que R. Kelly lanzó en 1998. Este trabajo discográfico contó con la
participación de reconocidos intérpretes. Una de ellos fue Céline
Dion, quien colaboró en el tema
"I'm Your Angel". Otros
fueron
Nas en la canción
"Money
Makes The World Go Round" y, con
Jay-Z, en el tema
"We Ride".
Resultó un tremendo éxito comercial, convirtiéndose en el álbum más
vendido de R. Kelly. Fueron más de ocho millones de copias vendidas
en Estados Unidos y unos doce millones en todo el mundo. En este
trabajo discográfico, el cantautor delegó por primera vez las
actividades de producción. Estuvieron a cargo en un grupo de
colaboradores, lo cual dio realce musical al disco.
De la industria discográfica, R. Kelly consiguió tres premios
Grammy por la canción
"I Believe I Can Fly". Los
galardones fueron en las categorías que se mencionan a
continuación. Mejor Canción R&B, Mejor Interpretación R&B
Masculina y Mejor Canción Escrita Para Una Película, Televisión U
Otro Medio Visual.
Una etapa de gran actividad musical y muchas acusaciones
por abusos sexuales
En noviembre del año 2000, R. Kelly estrenó su cuarto disco de
estudio en solitario. Publicado con el nombre de
"Tp-2.com", es una secuela de su disco debut. Contiene
temas alegres, baladas y hasta alguna influencia de góspel, todo
ligado por el R&B. Así fue descrito por la crítica
especializada. Son diecinueve canciones respaldadas por el sello
Jive Records. Marcó el récord de ser el álbum más vendido de la
historia, solo una semana después del lanzamiento.
En ese trabajo discográfico hay varias canciones que se
convirtieron en hits. Entre ellas, "I Wish", que es un homenaje a
la madre del cantautor. Con ese tema, el cantante también rinde
tributo a otros de sus seres queridos fallecidos. Otras piezas
musicales exitosas fueron
"Feelin' On Yo Booty" y
"A
Woman's Threat". Asimismo, el tema
"Fiesta", junto a
Jay-Z
En 2001 se produjo la muerte de la cantante Aaliyah, en un
accidente de aviación. En la década anterior, ella había tenido una
relación sentimental y laboral con R. Jelly.
Después de ese suceso, empezaron a cobrar fuerza una serie de
denuncias sobre el comportamiento sexual del cantante. Este, sin
embargo, siguió con su carrera musical por quince años más. Un
período en que lanzó otros diez discos de estudio, algunos con
verdadero éxito de público y crítica. Veamos los más
destacados.
En febrero de 2003, publicó su quinto disco de estudio con el
nombre de
"Chocolate Factory". Fue grabado casi totalmente
en Rockland Studios y Chicago Recording Company, en Chicago. En su
mayoría, el álbum fue escrito, arreglado y producido por el mismo
R. Kelly. Ese trabajo discográfico, publicado con el sello Jive
Records, tenía el título original de
"Loveland". Fue
creado en medio del escándalo sexual que el cantautor vivía en ese
momento.
El álbum llegó al primer puesto en el Billboard 200 de Estados
Unidos. Solo en la primera semana, vendió más 530 mil copias. Fue
también un éxito internacional, en especial por tres sencillos que
figuraron muy bien en las listas de música. Fueron
"Step In The
Name Of Love", "Ignition" y
"Snake". Este último
junto a Big Tigger.
El disco fue muy bien recibido por la crítica especializada. Tuvo
excelentes comentarios en prestigiosas publicaciones como The New
York Times y USA Today. El resultado comercial también fue un
éxito. Más de tres millones de copias vendidas en todo el mundo, en
especial en Estados Unidos y Reino Unido.
Por esos años, R. Kelly comenzó a trabajar más con algunos afamados
exponentes urbanos. Con Jay-z, por ejemplo, colaboró en 2002 en el
álbum
"The Best Of Both Worlds". Dos años después volvería
a participar en un segundo disco,
"Unfinished Business",
continuación del anterior. Incluyó temas como
"Feelin' You In
Stereo" y
"She's Coming Home With Me".
En la gira promocional de ese disco, R. Kelly tuvo varios
comportamientos que generaron controversia. Uno de ellos fue en el
primer concierto. Hizo una parodia sobre las denuncias, en su
contra, por delitos y violencia sexual. Esa actitud generó tanto
repudio, que lo obligó a omitir esa sección en la siguiente
presentación.
Adicionalmente, sus demoras o inasistencias a algunos de los
espectáculos, provocaron desavenencias con Jay-Z. Finalmente, R.
Kelly fue expulsado de los conciertos por el promotor de la gira.
El cantante demandó a la compañía por setenta y cinco millones de
dólares, aduciendo incumplimiento de contrato. Los dos músicos no
volverían a trabajar juntos.
Ese trabajo discográfico tampoco tuvo buenos comentarios de la
crítica. Continuación del anterior disco, mostró una lírica poco
creativa, casi repetida.
R. Kelly lanzó en 2004 un álbum doble, con el título de
"Happy
People/You Saved Me". La primera parte está basada en la
música soul, con el objetivo principal de entretener a la
audiencia. La segunda está compuesta por himnos góspel, inspirados
en el Evangelio. El disco fue un gran éxito. Ocupó el primer puesto
de la lista de Álbumes R&B/Hip-Hop, de la revista
estadounidense Billboard. En la clasificación general de la
cartelera Billboard 200 de ese mismo país, llegó al segundo
lugar.
El artista no paró de trabajar, pese a los rumores y a las
denuncias. En la escena musical, continuaba siendo muy solicitado
como productor discográfico para otros intérpretes. Además de
colaborar en temas de varios de sus colegas, seguía sus propios
proyectos en el estudio de grabación.
Séptimo y octavo discos de estudio de R. Kelly vieron la luz,
consecutivamente, en 2005 y 2007. Salieron con los nombres de
"TP.3: Reloaded" y
"Double Up". De este último
son temas como
"I'm A Flirt" y
"Same Girl". Este
con colaboración del cantante y compositor estadounidense
Usher. En ambos casos, la discográfica fue
Jive Records.
En 2009, R. Kelly publicó el sencillo
"I Believe", de su
autoría. Lo escribió inspirado en la campaña del candidato
demócrata Barack Obama, realizada el año anterior. Su siguiente
disco de estudio salió al mercado a finales de ese mismo año, con
el título de
"Untitled".
R. Kelly participó en la Ceremonia Inaugural del Mundial de Fútbol
2010, en Sudáfrica. En esa ocasión interpretó el tema
"Sign Of
A Victory".
A finales de ese mismo año, estrenó su décimo disco de estudio,
titulado
"Love Letter". En ese trabajo discográfico, el
cantautor intentó mostrar un cambio. A diferencia de sus trabajos
anteriores, con temas de alto contenido sexual, abordó asuntos más
clásicos. En la música, se dejó llevar por las influencias del
soul. Pero además, tal como el título del disco anuncia, contiene
una lírica enfocada en el amor, incluido el perdón.
De ese álbum, el tema
"When A Woman Loves" consiguió una
nueva nominación a los premios Grammy. Fue postulado como Mejor
Interpretación Vocal De R&B. La prensa lo calificó como una de
las mejores canciones del año.
A pesar de todos los rumores, el prestigio musical de R. Kelly
seguía creciendo. Continuaba colaborando con cantantes de talla
internacional, además de obtener reconocimiento de la industria
musical. En 2011, la revista Billbaord lo nombró como el músico de
R&B más importante de los últimos veinticinco años.
R. Kelly lanzó al mercado otros cuatro álbumes de estudio, antes de
que su carrera musical entrara en barrena. Salieron con los nombres
de
"Write Me Back", "Black Panties", The Buffet" y
"Nights Of Christmas". Fueron publicados, respectivamente,
en 2012, 2013, 2015 y 2016.
Vida Personal
El 31 de agosto de 1994, R. Kelly se casó con Aaliyah Dana Haughton
o simplemente Aaliyah. Esta cantante y actriz estadounidense fue
conocida también como La Princesa Del R&B. Para el momento de
la boda, la novia contaba quince años de edad y novio
veintisiete.
Unos meses más tarde, en febrero de 1995, el matrimonio fue anulado
por los padres de Aaliyah. Se había casado sin el consentimiento de
ellos, siendo menor de edad. En un principio los dos artistas
negaron el casamiento, pero tiempo después se supo que sí ocurrió.
La novia mintió sobre su edad y consiguió un certificado en el que
aparecía tres años mayor.
El 25 de agosto de 2001, Aaliyah murió en un accidente aéreo en el
océano Atlántico. El avión en que viajaba se estrelló cerca de las
islas Bahamas, pertenecientes a Reino Unido. Tenía veintidós años
de edad.
A partir de ese momento, empezaron a hacerse más visibles varios
aspectos deleznables de la vida de R. Kelly. Desde diez años antes
había denuncias en su contra, por abuso sexual, violencia y
pornografía infantil. En ese entonces, varias mujeres informaron
haber tenido relaciones sexuales con el artista.
Sin embargo, fue 2002 cuando las denuncias y los casos en su contra
comenzaron a tomarse en serio. Ese año salió a la luz un vídeo muy
comprometedor. Hay escenas en las que supuestamente R. Kelly tiene
relaciones sexuales con una menor. El artista negó ser la persona
del vídeo.
Ese mismo año, un nuevo caso por pornografía infantil fue abierto
en su contra. Se presentó en Chicago una acusación contra R. Kelly,
por veintiún cargos de pornografía infantil. Fue detenido por la
policía de Miami, pero la supuesta víctima se negó a declarar en el
juicio. El famoso cantautor y productor discográfico, nuestro
biografiado, fue declarado no culpable. Ante ese resultado y como
era de esperarse, el artista siguió con su vida y su carrera
musical.
En 2009, R. Kelly se separó de su esposa, la coreógrafa Andrea
Kelly. La pareja se había casado once años antes. Ese mismo año
publicó su autobiografía, bajo el título de
"Soulacoaster". El libro está basado en la visión personal
del artista y en su legado musical. No habló de sus problemas con
la justicia.
El 17 de julio de 2017, R. Kelly fue acusado nuevamente por abuso
sexual a un grupo de muchachas. La acusación fue realizada por los
padres de las tres menores.
En marzo del año siguiente, la BBC estrenó el documental
"R
Kelly: Sex, Girls And Videotape". Trata sobre las
investigaciones por los abusos sexuales del conocido productor
discográfico.
Al parecer, el comportamiento de R. Kelly era conocido por varios
ejecutivos de la industria musical. Así lo publicó The Washington
Post, en un artículo de mayo de 2018. Supuestamente algunos
directivos de las disqueras habían estado al tanto de los abusos
sexuales cometidos por R. Kelly. Sabían de los atropellos a mujeres
jóvenes, que perpetró durante años. No hicieron nada o hicieron muy
poco para evitarlo, debido al éxito del cantautor y productor
discográfico.
Ese mismo año 2018, una asociación de mujeres promovió un boicot a
la música del cantante. Asimismo, la plataforma Spotify dejó de
promocionar los trabajos del artista. Esta decisión fue seguida por
empresas como Apple Music y Pandora.
En enero 2019, el canal de televisión estadounidense Lifetime
comenzó a publicar la serie documental
"Sobreviviendo a R.
Kelly". En quince episodios, varias mujeres exponen detalles
del abuso sexual y mental que sufrieron por parte del artista. Las
víctimas aluden a la carrera musical y al estilo de vida, de
playboy, del cantante. Son anécdotas plagadas de rumores de abuso
sexual y pedofilia. Personas afectadas, del círculo íntimo del
artista, decidieron hablar y testificar para que se hiciera
justicia.
A partir de la difusión de ese último documental, aumentó la
presión del público pidiendo justicia. Por medio de la etiqueta
Mute R. Kelly, se intensificó la campaña en contra de los abusos
del artista. Su disquera de entonces, RCA Records, le retiró el
apoyo.
Incluso Buku Abi, hija del cantante, se pronunció al respecto. La
también artista, usó su cuenta de Instagram para condenar la
actitud de su padre. En enero de 2019, expresó lo siguiente. "El
mismo monstruo al que me enfrento es a mi padre. Soy muy consciente
de quién es él. Crecí en esa casa", dijo.
En ese mensaje se disculpó por la demora en hablar sobre el tema.
Dijo que estaba buscando las palabras adecuadas. "Pasando por todo
lo que he pasado en mi vida, nunca querría que nadie sintiera el
dolor que he sentido", agregó.
Asimismo, manifestó su solidaridad y devastación por todas las
mujeres que han sido victimizadas por su padre. Dijo que ni ella ni
su familia tolerarán ninguna conducta negativa del pasado o
presente.
En febrero de 2019, R. Kelly fue acusado formalmente con diez
cargos por abuso sexual criminal agravado. Cinco meses después, fue
arrestado. Enfrentó cargos federales por delitos sexuales, trata de
personas, pornografía infantil, extorsión y obstrucción de la
justicia.
El juicio comenzó en agosto de 2021, con presentación de veintidós
cargos penales federales. Involucraban, presuntamente, abuso de
once niñas y mujeres entre 1994 y 2018. En ese caso judicial, el
matrimonio ilegal de Aaliyah con R. Kelly fue muy destacado.
Al mes siguiente, R. Kelly fue hallado culpable de nueve cargos. El
jurado de un tribunal federal se pronunció el 27 de septiembre de
ese año 2021. Incluyó delitos como crimen organizado, explotación
sexual de un niño, secuestro, soborno, tráfico sexual y violación
de la Ley Mann. Esta ley federal estadounidense, vigente desde
1910, tiene como principal objetivo evitar la trata de blancas.
Considera delito federal llevar mujeres, de un estado a otro, para
"propósitos inmorales".
R. Kelly permaneció bajo custodia, por orden del juez, hasta
conocer la sentencia. Esta fue fijada para el 4 de mayo de 2022.
Casi dos meses más tarde, se dictó el fallo definitivo. El 29 de
junio, R. Kelly fue sentenciado a treinta años de cárcel.
Las acusaciones provocaron que varios artistas se disculparan
públicamente por haber trabajado con él. Como consecuencia, algunas
de las colaboraciones que R. Kelly hizo, fueron retiradas de las
plataformas digitales. Entre otras, las que realizó con Lady Gaga,
Céline Dion, Ciara y
Chance
The Rapper.
R. Kelly perdió, además, la promoción que tenía en grandes empresas
de servicios multimedios. Entre ellas, Apple y Spotify. Sin
embargo, sus canciones no fueron retiradas de esos espacios.
El niño abusado, que encontró en la música un refugio para vivir,
no pudo evitar ser un adulto maltratador. Quizás no supo cómo
evitarlo. O no quiso. Mucho tiempo atrás, R. Kelly había dejado de
lado el baloncesto para concentrarse en una carrera musical que
prometía. Y pareció lograrlo. En los noventa se convirtió en uno de
los mejores exponentes de R&B. Un éxito que se prolongó durante
los primeros quince años del nuevo siglo.
Hasta 2015 figuró entre las grandes estrellas del firmamento
musical estadounidense. Su extraordinario talento como cantautor,
músico y productor discográfico, no fue suficiente. No logró
contener la sordidez de su espíritu. Triste.