Biografía de Pema
Lautaro Pema o sencillamente
Pema, es un cantante y compositor argentino. Nació
el 14 de enero de 2003 en Salta, Argentina. Alcanzó popularidad con
el sencillo "Mi pueblo se revela".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pema se crio en una familia musical, que le enseñó el amor por la
música. Sus padres son músicos, en su casa aprendió a tocar varios
instrumentos musicales de percusión, como el bombo laguero, las
congas y la batería. Más tarde empezó también a tocar el piano y el
bajo.
Inicios de Pema en la Música
Pema comenzó participando en eventos públicos de freestyle o rap de
estilo libre.
Género musical
Pema interpreta folklore, reguetón, cumbia, trap y rap, entre otros
géneros musicales.
Con su talento natural ha sabido incorporar y combinar ritmos muy
variados, hasta conformar un estilo personal. Fusiona distintos
ritmos o sonidos para componer canciones urbanas, que transmiten su
compromiso con la realidad social que vive.
Sobre su estilo musical, ha comentado en una entrevista que se
puede leer en Internet: "Yo me considero que soy multigénero porque
soy fan de la música en general. Desde el tango, salsa, rock, rap,
trap, hip hop y todo. Me crié desde chico escuchando folklore
también".
Trayectoria y Legado
En 2017, Pema estrenó el sencillo "No hay vuelta atrás".
Un año después, lanzó entre otros, los temas "La bella y la
bestia", "Pensaste", "Mi pueblo se rebela",
"Eres" y "El tango".
En 2019, Pema presentó las canciones "6 AM acústico",
"Amor bipolar", "Ya nada importa" y "Tú eres
especial".
Al siguiente año, compartió con sus fanes los temas "Déjame
volar", "Dámelo" y "Jeep". También estrenó
el EP titulado "Euphoria", contentivo de cinco temas.
En 2021, Pema realizó el lanzamiento del sencillo "Una vez
más".
Vida Personal
Pema es conocido por tener, como muchos intérpretes urbanos
actuales, numerosos tatuajes en todo el cuerpo, aunque destacan los
del cuello.
"Son parte de mí. La música me une con mi papá, y mi mamá me dio la
vida", dijo en una ocasión al mostrar las obras de arte tatuadas en
su piel. Cada dibujo significa algo para Pema… "Siempre seré una
estrella fugaz", es la primera frase que se tatuó y es quizá la más
significativa; entonces tenía catorce años de edad.
Pema comenzó en la escena argentina del hip hop siendo un niño,
contando con el apoyo de su familia. A los trece años hizo su debut
profesional y, desde entonces, su carrera musical no ha parado de
crecer.
Cantautor multigénero, como se define, no recela de ningún tipo de
música. En sus composiciones apela al folklore, cumbia, tango,
salsa, rock, rap, trap, reguetón, hip hop o reagge, creando piezas
únicas que son realzadas por también su talentoso trabajo de músico
multiinstrumentista.
Ha llegado a la mayoría de edad. Tiene un público que lo sigue y
tiene asimismo un espacio dentro de la industria discográfica de su
país, que empieza a proyectarlo al resto de Latinoamérica. Lo demás
es seguir trabajando.