Biografía de Pedro Escalante
Pedro Alejandro Escalante Pérez, mejor conocido
como
Pedro Escalante, es un cantante y compositor
del género merengue tropical. Nació el 5 de junio de 1993 en
Caracas, Venezuela.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pedro ingresa al mundo de la música gracias a una sugerencia que le
hace un profesor que tenía en la escuela a su madre. Éste le
comentó que había una audición en la escuela de música Miguel Ángel
Espinel en el estado Táchira, viaja y queda seleccionado entre los
mejores cinco en un número de más de 2.000 personas, con tan sólo 7
años de edad.
Inicios de Pedro Escalante en la Música
Durante cuatro años estuvo estudiando en la escuela de música
Miguel Ángel Espinel teoría y solfeo (año 2000 al 2004), flauta
transversa y canto coral donde se destacó como solista realizando
conciertos por todo el estado Táchira en los lugares más
importantes.
Además, tuvo la oportunidad de ir a Mérida a una gira de conciertos
con La Coral Juvenil de Mérida, posteriormente a los 11 años su
familia decide mudarse a la capital y es donde continúa sus
estudios en la Escuela Superior De Música José Ángel Lamas (año
2005 al 2010).
Género musical
Desde pequeño siempre se apasionaba más que todo por la música
latina, escuchando artistas como:
Pedro
Fernández,
Alejandro
Fernández,
Gilberto Santa
Rosa,
Luis Miguel,
Juan Gabriel,
Franco
de Vita,
Ricardo Montaner,
quienes han influenciado de alguna u otra manera en su formación
como cantante de manera directa.
Trayectoria y Legado
En este período estudia cuatro años de teoría y solfeo, dictado de
música, armonía, tres años de historia de la música, tres años de
canto coral y cuatro años de canto popular, formándose con maestros
como Euro Nava, Pedro Antonio Silva, Rosa Briceño y teniendo la
oportunidad de ser dirigido por el reconocido Gustavo Dudamel.
En estos años de estudio para a la edad de 17 años, arma una banda
con talentos de la misma escuela, amigos de pasillo que al
reunirnos deciden llamarse Laudes, adoptando un género de fusión
balada, pop & rock, en donde se destacó como: cantante, arreglista
y compositor durante los siguientes cinco años.
En el grupo, tienen la oportunidad de grabar un disco independiente
de 10 temas inéditos de la mano del Productor Musical Eiter "Kiko"
González, donde además fue partícipe principal componiendo 8 de 10
temas de la placa discográfica titulada
"El Vuelo", disco
que tuvo la oportunidad de tener su primer sencillo llamado
"Tu
Ausencia", sonando en las principales emisoras radiales de
Colombia durante 1 año, logrando posicionarse poco a poco en el
país hermano.
En el 2015 el proyecto de la banda decide no continuar y es donde
dedica seis meses a seguir formándose y a componer nuevos
temas.
Durante este período incursiona como Vocal Coach Privado, teniendo
la oportunidad de viajar por toda Venezuela impartiendo cursos de
Técnica Vocal. Además, participa dentro del disco de Gabriel
Fernández conocido como "El Chamo Gabriel" como compositor, vocal y
coach.
En junio de 2016 decide grabar su primer tema como solista
"Tú
Eres La Razón", un merengue tropical que estuvo bajo la
dirección del productor musical Ramsés Alegría, conocido como
"Súbele Ram", dirigido vocalmente por el maestro Armando Lovera
(Vocal Coach), teniendo la oportunidad de llevar su música al
mercado nacional e internacional.
Países como Ecuador, España, Colombia, Chile, Panamá, entre otros,
le han dado la grandiosa oportunidad de tener su tema sonando en
las emisoras radiales.
En cuanto a su manera de ver la música, considera que nunca le ha
quitado nada en su vida, pues piensa que le ha dado suficiente
experiencia y aprendizaje a lo largo de sus años: "Es como una
mujer (risas). Odiosa, pero al final después de tanto insistir se
deja querer", expresó muy satisfecho en una entrevista en exclusiva
para BuenaMusica.com.
"Me ha dado grandes tesoros, como los amigos que he encontrado en
un viaje de emociones y sentimientos que siempre perdurarán en el
tiempo, mostrándome caminos que jamás pensé caminar, dándome
siempre la salida y la motivación en los momentos de bruma",
confesó.
Todo esto ha llevado a Escalante ser la persona que es hoy en día,
cada día más humano, más sentimental, más agradecido con todas
aquellas personas que se han tomado un minuto de su vida para
apoyarlo y creer en él, haciendo con esto que se convierta en un
mejor artista.
Por otra parte, se siente bastante acogido por las personas de
afuera que escuchan su música: "Es bonito ver como las personas
logran con tu música construir un punte hacia ti, sentir que te
conocen y los conoces bajo esa conexión musical que es mágica, es
lo más bonito que me llevo de todas mis experiencias", contó.
Aparte del apoyo que mantiene en Venezuela, hay gente que escucha
sus temas en países como Ecuador y Colombia.
Planes a futuro de Pedro Escalante
Actualmente tiene pensado culminar la gira de medios que está
realizando, concretar acuerdos con una disquera donde hay
conversaciones avanzadas en México para arrancar su promoción allá
el año entrante.
Posteriormente estará de visita por Ecuador con una gira de medios
en enero y febrero del 2017. Asimismo seguirá componiendo canciones
para entrar al estudio a grabar lo que será su disco: "Espero poder
cantarles durante un dilatado período", finalizó.