Biografía de Omar Courtz
Joshua Omar Medina Cortés, conocido en el ambiente
musical como
Omar Courtz, es un cantante y
compositor puertorriqueño. Nació el 11 de octubre de 1997, en
Carolina, Puerto Rico. Con poco tiempo en la movida urbana,
consiguió colaborar con exponentes de talla internacional. Entre
otros,
Wisin,
Don Omar y
Daddy Yankee, entre otros de la
movida urbana.
El talento solo no basta. Para triunfar en la reñida industria
musical, hay que trabajar duro y creer en lo que se hace. Omar
Courtz dejó atrás el deporte y una profesión universitaria, para
apostar por la música. Cinco años después de su primer lanzamiento
profesional, su carrera está bien posicionada. Es considerado uno
de los exponentes puertorriqueños con más potencial dentro de la
actual música urbana.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Omar Courtz comenzó a perseguir su sueño musical a la edad de diez
años. Por esa época escribió un álbum completo, contentivo de doce
canciones. En la escuela superior practicaba varios deportes.
Gracias a su alto desempeño en el atletismo, la Universidad
Interamericana de Puerto Rico lo becó. Con esa ayuda pudo estudiar
la carrera de Ingeniería Mecánica, de la que egresó
satisfactoriamente. Sin embargo, desde el comienzo sabía que su
futuro era la música.
"Soy medallista de las Justas de la LAI [Liga Atlética
Interuniversitaria, de Puerto Rico]. Me quedé a un salto para
entrar al equipo nacional. Pero lo importante es que gracias al
deporte pude ganar becas porque mi familia no podía pagar la
universidad", expresó el cantautor boricua en una entrevista. Para
él, la música es más importante que la ingeniería.
"Desde mi primer año de universidad sabía que quería hacer música
por el resto de mi vida. Pero tenía un contrato deportivo y lo que
se comienza se tiene que terminar. Puedo trabajar la Ingeniería
Mecánica, pero siento que la música es lo que amo, dijo para
finalizar.
Sin embargo, no todo fue tan fácil, rápido o directo. Enfrentó
serios problemas familiares, de los que afirma haber salido
precisamente por su pasión por la actividad musical.
"La música me ha salvado en los momentos más oscuros de mi vida.
Cuando salí de la escuela superior y me fui de mi casa, por
problemas con mi familia, gracias a la música pude salir de esos
problemas", dijo el cantautor en una ocasión. Además, comentó que
al salir de su casa se fue a vivir con amigos de su niñez, que lo
protegieron.
"Omar Courtz es un movimiento de gente que creyó en mí desde que me
fui de mi casa. Viví en casas de amigos, tengo segundas madres. Mi
madre está fuera de Puerto Rico buscando un mejor futuro para mi
hermanito, que tiene sus condiciones", comentó en esa misma
ocasión.
Inicios de Omar Courtz en la Música
En 2018, Omar Courtz realizó su primera grabación profesional.
Presentó el tema
"Volvamos otra vez", que tuvo buen
impacto en la plataforma digital SoundCloud. Dos años más tarde,
una de sus canciones llegó a un conocido cantante, rapero y
productor musical estadounidense. Desde entonces, su carrera
musical no ha parado de crecer.
Género musical
Omar Courtz interpreta música urbana contemporánea. Se ha destacado
como exponente de reguetón. Sin embargo, en sus canciones hay
elementos de hip hop, dance, R&B y funk. Incorpora esos ritmos,
sobre bases de música latina y tropical. Ha mencionado que se
siente igual de cómodo usando instrumentos en vivo o los ritmos de
la vieja escuela.
También ha realizado producciones electrónicas para la pista de
baile. En eso se diferencia claramente de otros exponentes urbanos
de su tierra. En algunas de sus canciones se ha alejado del
reguetón, arriesgándose a crear mezclas de electro-pop y funk.
Trayectoria y Legado
Abril de 2024, Omar Courtz es una gran promesa para la movida
urbana. El cantautor de veintiséis años de edad ha demostrado su
gran potencial, dentro y fuera de Puerto Rico. Contratado por el
cantante y productor discográfico cubanoamericano
Pitbull desde 2020, pronto realizó algunos
de sus sueños. Uno de ellos, la colaboración con el famoso
reguetonero Daddy Yankee, quien se retiró unos meses después.
Aprovechó una oportunidad que no volverá a repetirse.
Hace poco tiempo también llamó la atención de otro de los grandes
del reguetón, como es
Bab
Bunny.
Pero veamos más de cerca lo que ha hecho este talentoso joven
boricua, promesa de la actual movida urbana.
Pese a que era un destacado deportista y pudo estudiar en la
universidad, ganó su pasión por la música. Empezó componiendo los
primeros temas que interpretó. En 2018 lanzó
"Rosas
negras" y, dos años más tarde, su tema
"En su nota"
se viralizó en TikTok. Esta pieza musical figuró en la lista de las
cincuenta canciones más virales, en siete países.
Su talento musical pronto llegó a oídos del cantante y productor
discográfico, Pitbull. Este lo contrató ese mismo año 2020. Desde
entonces, la carrera musical de Omar Courtz ha tenido un excelente
despegue. Con respaldo de Mr.305 Records, sello discográfico del
mencionado productor cubanoestadounidense, el novel cantante
boricua ha realizado otros sueños.
Entre sus hits, destacan
"Bonnie A Clyde",
"Una
noti",
"Kyoto" y
"Ten cuidado". Según el ojo
crítico, su canción más popular hasta el momento es
"Rosas
negras". Esta pieza musical obtuvo popularidad en países como
Venezuela, Colombia y México. Su sencillo
"Dime", fue su
primer tema con Mr.305 Records.
El cantante puertorriqueño ha compartido trabajos musicales con
otros exponentes urbanos, como los siguientes.
iZaak,
Luar
La L y
Jhay Cortez -
Jhayco.
Las colaboraciones dicen mucho del talento de un nuevo artista. Que
Omar Courtz ya ha podido trabajar con grandes exponentes del
género, es un gran logro. Como se mencionó al inicio, ha colaborado
con pioneros del reguetón, como Don Omar, Daddy Yankky o Wisin.
Entre otros de los temas de Omar Courtz, se mencionan los
siguientes.
"En bajita",
"Baby Schai" y
"Me
dice Daddy".
"Luces de colores", lanzado en 2024, es
de sus sencillos más recientes.
Este novel cantante boricua ya ha trascendido fronteras. A través
de Spotify es escuchado en países como Colombia, Chile, Perú y
España. Omar Courtz fue nominado a los Premios Lo Nuestro 2023, en
la categoría Top Artista Nuevo Masculino.
Otros intérpretes con los que ha podido compartir material
discográfico, son los que se mencionan a continuación.
Darell,
Lenny Tavarez y
Natti Natasha.
La carrera musical de Omar Courtz continúa con mucho empuje y
entusiasmo. Presentaciones en vivo, colaboraciones y el lanzamiento
de nuevos sencillos, son parte de su programa de trabajo. Rumbo al
estrellato, parece estar preparado para la fama.
El talento solo no basta. Para triunfar en la reñida industria
musical, hay que trabajar duro y creer en lo que se hace. Omar
Courtz dejó atrás el deporte y una profesión universitaria, para
apostar por la música. Con esa decisión dio sus primeros pasos en
el reguetón, pero no era suficiente.
Todavía debía hallar el apoyo necesario para apuntalar su
propuesta, dentro de la reñida movida urbana. Gracias a su buena
estrella, lo encontró pronto. Y ha empezado a hacer realidad
algunos de sus sueños. Sin embargo, no se conforma. Sabe que debe
dedicarse aún más, para consolidarse y para mantenerse. Pasión por
lo que hace, le sobra.