Biografía de Misfits
Misfits es un grupo de horror punk y hardcore punk
formado principalmente por
Glenn Danzing y
Jerry Only en la ciudad de Lodi, Nueva Jersey,
Estados Unidos, en abril de 1977. Actualmente, Jerry Only y Glenn
Danzing se mantienen en la alineación, junto a
Doyle
Wolfgang von Frankenstein y
Dave
Lombardo.
Significado del nombre
En cuanto al nombre, su inspiración fue el título de la última
película de Marilyn Monroe,
“The Misfits" (1961) y en su
logo tuvo influencia el personaje de la serie de los años sesenta
“The Crimson Ghost”.
Esta imagen de la banda (Fiend Skull), se ha convertido en un
elemento básico de la cultura pop y un símbolo instantáneamente
reconocible en todo el mundo.
Inicios de Misfits en la Música
Siempre mostraron una propuesta única, agresiva, conflictiva y
peligrosa con letras violentas, junto con melodías vocales
ambientadas en el rock and roll de los años 50. Inmortalizando
películas en blanco y negro de terror B en su música.
Desde sus instrumentos hechos a mano hasta el peinado con mechón
adelante (devilock). Fueron pioneros del punk rock e impusieron su
estilo marcado. En la escena punk, han sido considerados como uno
de los grupos más importantes del movimiento, siendo pioneros y
difurores del mismo, además de creadores del “Horror Punk”,
caracterizándose por sus canciones basadas en películas de terror y
ciencia ficción, y por su imagen terrorífica.
Glenn Danzing y Misfits
La banda fue formada en el año 1976 en los Estados Unidos. La
primera etapa duró siete años, desde 1976 h asta 1983, y terminó
debido a diferencias entre su voz principal, Glenn Danzig y los
otros integrantes de la banda (Jerry Only y su hermano, el
guitarrista Doyle Wolfgang von Frankenstein).
Género musical
El estilo que los definió como banda se caracterizó por un sonido
más oscuro que puede relacionarse con lo gótico y sus líricas se
basan en sátiras y críticas con mucha arrogancia y desenfado.
Caracterizado también por abastecer a sus seguidores en los locales
nocturnos donde ofrecen conciertos. En el caso de The Misfits, su
“Fiend Club”, con material coleccionable como ropa, afiches y
discos. Aparte de su imagen y sonido, otra cualidad del género es
la autogestión. Entiéndase por esto a la publicidad, diseño de
imagen y accesorios, producción y venta de sus discos, todo sin la
ayuda de sellos disqueros o empresas mayoristas.
Trayectoria y Legado
Durante la primera etapa grabaron tres álbumes larga duración:
“Static Age” LP, casete, CD (1996, grabado en 1978),
“Walk Among Us” LP, casete, CD (1982) y
“Earth
A.D./Wolfs Blood” 12” (pulgadas, 1983); más una colección de
EP, entre los cuales destacan:
“Cough/Cool” 7” EP (1976),
“Teenagers From Mars” 7" (1977),
“Who Killed
Marilyn?” 12" (1978),
“Horror Business” 7" (1978),
“Beware” 12" (1979),
“3 Hits from Hell” 7"
(1980),
“Halloween” 7" (1980),
“Evilive” 12"
(1982) y
“Die, Die my Darling” 12" (1983).
Es necesario resaltar que el EP
“Die, Die my Darling”,
último grabado en studio, que incluye el tema homónimo, tuvo gran
alcance y fue versionada y popularizada años después por la banda
de trash metal
Metallica.
Michale Graves y Misfits
La segunda etapa, conocida como la “Resurrección de Misfits”,
inicia en 1994, primero con el vocalista Michale Graves y luego
incorporando a tres integrantes de los principales grupos de los
primeros años del punk rock: El baterista
Marky
Ramone (Ramones),
Dez Cadena (Black Flag)
en la guitarra y
Jerry Only como bajista y voz
secundaria, siendo el único que ha tocado en todos los álbumes del
grupo.
Grabaron
"American Psycho" (1996), un álbum que los
catapultó en la escena musical obteniendo muy buena recepción por
parte de la crítica y público en general. No obstante, en el año
2001 nuevas diferencias surgieron entre los integrantes de la banda
generando la salida de Graves y Dr. Chud y luego de Doyle, los
cuales fueron sustituidos por Dez Cadena (guitarra) y Marky Ramone
(batería).
A esta etapa de The Misfits, se sumaron otros álbumes:
“Famous
Monsters” (1999),
"Cuts from the Crypt" CD (2001),
"Project 1950" (2004),
"The Devil's Rain" (2011):
y doce EP, entre los cuales es preciso mencionar:
"I Wanna Be a
NY Ranger" 7", CD (1997),
"Scream!" CD (1998),
"Monster Mash" 7", CD (1998),
"Day the Earth Caught
Fire" CD (2001),
"Psycho in the Wax Museum" 12"
(2005),
"Land of the Dead" 12" (2008),
"The Devil's
Rain" 12" (2011),
"Descending Angel" (2012),
"Horror X-Mas" (2012),
"Vampire Girl" (2015),
"Zombie Girl" (2015),
"Friday The 13th"
(2016).
En 2004, Marky Ramone sale de la banda y entra el colombiano ROBO,
que ya había tocado anteriormente en The Misfits entre 1981 y 1982
para las grabaciones de "Earth A.D." En 2007 la banda celebró su
30º aniversario con una serie de recitales por Europa, Asia,
Canadá, México y los Estados Unidos incluyendo la Antártica y Cerro
Sombrero.
En 2010, ROBO abandona la banda, regresando Erik «Goat» Arce (ex
Murphy's Law), quien ya había colaborado con The Misfits
anteriormente. La alineación resultante contó con Jerry Only al
bajo y voz, Dez Cadena a la guitarra y coros y Eric Arce como
batería, quienes ofrecieron conciertos alrededor del mundo.
El último material de estudio de la banda se titula "The Devil's
Rain", el cual fue grabado con el productor Ed Stasium (Ramones
“Living Colour”) y salió al mercado en septiembre del 2010.
En 2012, al guitarrista Dez Cadena le detectaron cáncer de
garganta, y le habían extirpado un tumor de la laringe, haciendo
que lo dejara con dificultad para hablar, anunciando en 2013 su
salida oficial por Facebook.
Posteriormente, Jerry Only presentó a su hijo como nuevo
guitarrista en una presentación en vivo.
Reencuentro de Misfits
Finalmente se confirmó la esperada reunión de la formación original
que incluye a Glenn Danzig, Jerry Only y Doyle Wolfgang von
Frankenstein la cual se presentaría en el famoso festival Riot Fest
durante el mes de septiembre del 2016 con dos fechas confirmadas en
Denver y Chicago. A esta alineación, se le suma el conocido
baterista Dave Lombardo (
Slayer, Suicidal
Tendencies, Death, entre otros)
Vida personal de integrantes de Misfits
Glenn Allen Anzalone (23 de junio de 1955), mejor
conocido como
Glenn Danzig, fundó The Misfits,
Samhain y
Danzig. Considerado
como uno de los creadores del género horror punk. Es dueño de la
discográfica
Evilive y de
Verotik, una compañía de cómics para adultos. Su
carrera musical comenzó a mediados de la década de 1970 entre el
punk rock, heavy metal, blues y música clásica. Ha escrito
canciones para artistas como Johnny Cash y Roy Orbison.
Gerald Caiafa, mejor conocido como
Jerry
Only (Lodi, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de abril de
1959), inventó el peinado devilock y es padre del guitarrista Jerry
Caiafa II.
Paul Doyle Caiafa, mejor conocido como
Doyle Wolfgang von Frankenstein o simplemente
Doyle (Lodi, Nueva Jersey, 15 de septiembre de
1964), suele ser considerado como quien sentó las bases
guitarrísticas del horror punk con su estilo agresivo y su
presencia escénica.
Dave Lombardo (16 de febrero de 1965, La Habana,
Cuba), es un baterista conocido principalmente por su trabajo con
la banda de thrash metal estadounidense Slayer, con la cual
participó en siete de sus álbumes. También ha grabado con bandas
como Testament, Grip Inc., Fantômas, entre otras. Además, ha sido
baterista en vivo de Suicidal Tendencies. Es considerado uno de los
mejores bateristas de metal de todos los tiempos.
Apariencia de Misfits
El horror punk en The Misfits cuenta con el estilo más oscuro y
marcado en comparación con otras bandas del mismo género, e
inclusive góticas, de punk rock y post punk.
Su ropa era predominantemente negra. Trajes de esqueletos con
maquillaje similar al visto en películas de terror de principios de
los años 20. También se observa el uso de corsets y maquillaje
elaborado, tanto en hombres como mujeres. Uso de imágenes de horror
y ocultismo en franelas, parches y joyería.
El cabello se suele llevar en forma de un mohicano o el más famoso
y común en la escena, el devilock, característico de la banda
Misfits. Por su parte, los seguidores del horror hardcore mantienen
un estilo más sencillo y menos llamativo, usando solo una franela
negra, jeans y un suéter negro con capucha.