Biografía de Miguel y Miguel
Miguel y Miguel es un dúo mexicano. Se formó en
1996, en Sinaloa, México. Considerado una de las primeras bandas de
su localidad, conocida por su rica cultura norteña y demás
tradiciones musicales.
Llevan más de veinticinco años de trayectoria musical, presentando
exitosos sencillos, que han acumulado millones de reproducciones en
YouTube, entre ellos,
"Sonora y sus ojos negros",
"Los
años que yo tengo",
"Mi adolescencia a los 40" y
"Cruz de madera", entre muchos otros.
Inicios de Miguel y Miguel en la Música
Miguel y Miguel comenzó cuando sus integrantes, conocidos como Los
Migueles, se conocieron en la adolescencia y tocaban guitarra por
afición. Lejos estaban de adivinar que sus discos, entre ellos,
"El collar de Guamúchil" y
"Cartitas de amor",
vendieran más de 100 mil unidades cada uno.
Género musical
Miguel y Miguel interpreta música regional mexicana, en especial,
banda.
Trayectoria y Legado
Miguel y Miguel compuesto por José Miguel Montoya y Miguel Ángel
Angulo, es un famoso dúo de regional mexicano, quienes se han
apoderado de gran parte de México por su larga trayectoria musical,
llena de éxitos y bastante esfuerzo, logrando que sus trabajos
musicales lleguen a Estados Unidos, gracias a su
"LP Cruz de
Madera".
Sus ganas de superación se incrementaron cuando decidieron
incursionar en el cine con la película de
"Sonora y sus ojos
negros", (tema que fue detonante para que su popularidad se
incrementara, pues fue el que los introdujo con fuerza en la radio
a nivel nacional).
En 2023, Miguel y Miguel lanzó el disco, titulado
"The Best
Of", que incluyó los temas
"Dos botellas de mezcal",
"Mi amigo el borracho" y
"El contrato", entre
otros.
Con un promedio de más de dieciséis álbumes de estudio, el dúo se
ha consolidado en la escena del regional mexicano, siendo algunos
de esos trabajos discográficos, los que llevan por nombres
"13
intocables corridos",
"Consuelito",
"Con sabor
campirano" y
"30 aniversario de Don Miguel Angulo (Vol.
2)".
Asimismo, la producción discográfica
"Las retro
chingonas", que incluyó treinta de sus mejores éxitos,
presentada con el sello discográfico UMG Recordings, Inc. en 2022.
"Saber de mí",
"Tierra mala",
"Los dos
amantes" y
"Cuatro cartas", fueron algunas de sus
canciones.
El camino de Miguel y Miguel, ha sido largo y difícil, sin embargo
su amor a la música les ha permitido llevar en ascenso una carrera.
La agrupación ha sufrido cambios significativos en sus elementos,
con ventas superiores al millón y medio de copias de sus discos a
lo largo de su trayectoria musical, sin embargo, el dúo sinaloense
no ha dejado de tener los pies en el suelo hacia su camino
ascendente.
En 2006, lanzan el disco
"Grandes de Joan Sebastian",
rindiéndole homenaje al siempre recordado cantante mexicano
Joan Sebastian, un trabajo
impregnado del estilo característico del grupo, según el ojo
crítico. Este álbum desprende como primer sencillo
"Tatuajes", con un ritmo ranchero.
Entre otros temas de Miguel y Miguel, se encuentran
"El viejón
sigue presente",
"A cada rato",
"Cada quien"
y
"Amarga derrota".
Integrantes
José Miguel Montoya y Miguel Ángel Angulo.
Miguel y Miguel es una agrupación de regional mexicano, quienes se
han convertido en un dúo de tradición, mostrando la naturaleza de
la cultura de México, logrando la admiración de un gremio musical,
quienes mostrando respeto han interpretado cada uno de sus
temas.
Sus giras de conciertos, han sido llevadas a casa llena, recibiendo
de sus fanes la admiración por sus dos integrantes, debido a sus
años de entrega y dedicación para ellos.