Biografía de Massianello
Sebastián González Murillo es el nombre verdadero
del artista colombiano
Massianello, DJ y productor
de música electrónica. Con cerca de quince años en el oficio, su
tema
"Enséñame a soñar" resultó un rotundo éxito. Ese
sencillo, en género de guaracha electrónica, llegó a los primeros
lugares de varias listas internacionales de música.
Asimismo, es el creador de canciones como
"La isla",
"Cartagena" y
"Magia rosa", entre otras. Ha
ganado seguidores en Chile, Colombia, Perú, México y Estados
Unidos.
No se escucha una guaracha estando triste. Con esas o parecidas
palabras, Massianello describió en una ocasión la alegría inherente
a este género musical. Se refería sobre todo a la guaracha
electrónica… "Sus ritmos siempre están arriba y permite llegar a
multitudes", dijo para complementar.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Massianello hizo, durante su niñez, varios cursos de piano. Sin
embargo, a esa edad no supo comprender la importancia de ese
aprendizaje. Al dejar pasar ese tipo de instrucción formal, asimiló
todo lo demás por su cuenta.
Inicios de Massianello en la Música
Massianello tuvo la idea de ser DJ y productor de música, desde que
estaba en el colegio. En esa época, le comentó a un amigo sobre su
sueño de empezar a trabajar en esas áreas. Atendiendo a su
solicitud, ese amigo fue quien le escogió su nombre artístico.
El primer programa para hacer música, que le enseñaron a manejar,
lo tomó como un juego. Con el paso del tiempo, esa diversión fue
dando paso a algo más interesante. De allí salieron las primeras
piezas musicales de su autoría.
Género musical
Massianello se ha destacado por sus pistas de música electrónica.
Con sus mezclas de ritmos tropicales y caribeños, ha logrado un
estilo propio dentro de la llamada guaracha electrónica.
Como colombiano sabe de la guaracha y, en general, de la música
latina. También ha sido influenciado por los sonidos musicales
estadounidenses, en especial del género electrónica. Se entiende
por qué las fusiones son el plato fuerte de su propuesta musical.
En una ocasión, le preguntaron sobre los alcances musicales de la
guaracha. Contestó lo siguiente.
"El éxito del género es que te permite hacer muchas cosas, es un
género muy latino, diría que es 100% latino y se presta para
combinaciones con salsa, merengue, reguetón, cabe cualquier género
ahí, cualquier cantante y cualquier instrumento".
Se considera pionero de la llamada guaracha electrónica, a la que
quiso dar un toque diferente. Sobre su aporte, en una entrevista
que se puede leer en Internet, comentó lo que sigue. "Lo que hice
fue llevar mis conocimientos musicales a otro nivel, hacerlo más
armónico, no tan ruidoso, sin perder la esencia latina".
Trayectoria y Legado
Massianello ha estado en la escena musical por cerca de quince
años. Empezó haciendo música electrónica bailable para discotecas y
clubes. En los últimos años ha logrado mezclas con varios ritmos
tropicales, convirtiéndose en pionero de la guaracha electrónica.
Tiene en su haber un disco de estudio y un EP, además de varios
sencillos.
Adicionalmente, ha intervenido en por lo menos tres discos
recopilatorios de este novedoso género musical. En los últimos dos
de esos trabajos compilatorios, fue muy activa y exitosa su
participación.
Massianello tuvo un año 2022 muy venturoso. Su sonido llegó a
muchos sitios nuevos. Además, su público latinoamericano lo siguió
considerando entre sus exponentes preferidos. Coronó con el éxito
de
"Temperatura", un sencillo que satisfizo todas las
expectativas de su equipo de trabajo.
Retrocedamos un poco para ver sus primeros trabajos. Su EP debut,
"Malibu", fue lanzado en 2016 con tres canciones y una
extra. En esos temas, que en total suman catorce minutos, supo
plasmar su enorme talento musical. Significaron un importante
triunfo, cuando su carrera estaba empezando a coger vuelo.
Sucesivo, Massianello logró crear grandes éxitos de música dance.
También dentro de la llamada guaracha electrónica. Su tema
"Enséñame a soñar", publicado en 2019, se convirtió en un
hit que recorrió el mundo. Fue bailado y disfrutado en innumerables
clubes y discotecas. Hasta ahora, es su canción más representativa
y exitosa.
Interpretada por la cantante Susan Díaz, en la música de esa
guaracha electrónica también contribuyó el mexicano
Dj Goozo, Entre ambos lograron un
pegadizo ritmo tropical, con su particular sello electrónico.
Entre las pistas de Massianello, destacan varios títulos en
Spotify. Entre otros,
"X ti",
"Magia rosa",
"Ice" y
"Jamaica".
Algunas de esas piezas y otras también de su autoría, fueron
publicadas en
"Dale guaracha - Vol. 2". En este
compilatorio, editado en noviembre de 2021, Massianello participó
de notable manera. Intervinieron además otros exponentes de la
guaracha electrónica.
El año anterior también había participado en otro disco
recopilatorio. Se trató del
"Sweet Karma Compilation
2020", un disco con veintiuna canciones de guaracha
electrónica. Su exitoso tema
"Enséñame a soñar", fue el
primero de la lista de canciones de ese álbum. Todo ese trabajo
discográfico fue organizado y editado por Sweet Karma Records.
Con esos temas se ha convertido en uno de los más solicitados de
ese género musical. Siendo pionero, hoy también es uno de los
primeros. Con frecuencia es invitado a varios eventos musicales
especiales, entre ellos el Pride Colombia.
"Pal mundo" es el nombre del primer álbum de estudio de
Massianello. De los trece sencillos, se mencionan
"Trance",
"Ice",
"Dinero" y
"Pegadita a mí". Fue estrenado en 2021, un año en el que
también trabajó con varios DJ y productores de música.
El tema
"Sunscreen" es uno de sus últimos estrenos. Esta
mezcla de música house, está disponible en todas las plataformas
digitales de reproducción musical.
Después de trabajar y probar con diferentes ritmos, Massianello
alcanzó éxito al mezclar diversos géneros musicales. No es por
casualidad la consideración que tiene actualmente en la
colombianísima Medellín. En esa conocida ciudad, es visto como uno
de los grandes referentes de guaracha electrónica. Desde allí
continúa trabajando.
Vida Personal
Massianello es diseñador y propietario de una su propia línea de
ropa. Se trata de una edición especial, a la que denominó Salvaje.
Las diferentes prendas de vestir están a la venta en Estados Unidos
y Colombia.
No se escucha una guaracha estando triste. Con esas o parecidas
palabras, Massianello describió en una ocasión la alegría inherente
a este género musical. Como además se refería a la guaracha
electrónica, fue todavía más allá. "Sus ritmos siempre están arriba
y permite llegar a multitudes", dijo para complementar.
Es por eso que su carrera musical está creciendo sostenidamente. Ha
cautivado a parte de ese público, entusiasta y festivo, que colma
los eventos donde tocan esta música. Massianello se debe a esos
aficionados, que son los que hacen posible la magia de su guaracha.