Biografía de DJ Goozo
Antonio Fragoozo, conocido en el ambiente musical
como
DJ Goozo, es un DJ y productor musical
mexicano. Con más de diez años en la escena de la música
electrónica, su nombre suene también en Latinoamérica. Desde hace
varios años está residenciado en la ciudad de Medellín,
Colombia.
Su colaboración en la canción
"Enséñame a soñar", del DJ
colombiano
Massianello, fue
todo un éxito. Figuró en las más importantes listas musicales del
mundo. Ese tema sonó bastante en varios países, donde DJ Goozo
nunca pensó que llegaría.
Sus sencillos
"Bésame lento",
"Candy y
"Nada
me falta", igualmente han sido un triunfo en su carrera
musical. Por esos temas ha sido invitado a los festivales de música
electrónica, más importantes de Colombia. En esos eventos puso a
bailar al público, al son de la guaracha electrónica.
Inquieto, trabajador incansable, creativo y bien dotado para la
música electrónica, DJ Goozo no podía sino tener éxito. Lo demás
ha
sido cuestión de ubicarse en un ambiente propicio, como el de
Medellín. Encontrar a los artistas o DJ adecuados, como los que ha
tenido hasta ahora. Y conectarse con el público, como lo ha venido
haciendo.
Inicios de DJ Goozo en la Música
DJ Goozo comenzó animando fiestas de quince años. Por esa época,
también participó en varios eventos festivos de su ciudad. Fueron
actividades con las que ganó experiencia musical, fogueándose como
DJ ante un público reducido.
Desde que decidió establecerse en Medellín, su carrera musical
despegó completamente. Esa ciudad colombiana, considerada La Meca
del Reguetón, es también una urbe donde la música electrónica está
altamente desarrollada. Algunos piensan que el house music ya forma
parte de cultura medellinense.
Género musical
DJ Goozo está dedicado a la música electrónica. Se destaca por las
mezclas que hace dentro de ese género musical. En Algunos de sus
trabajos, destacan sonidos y ritmos del tribal house,
un subgénero de la música house.
Ha incursionado también en la guaracha electrónica, un nuevo género
musical que combina merengue, perreo y música electrónica. Así ha
sido descrito por algunos entendidos en la materia. De este género
musical, originado en México, hay quienes opinan que es solo otro
nombre del tribal house.
Trayectoria y Legado
DJ Goozo lleva más de diez años trabajando como DJ y productor de
música electrónica. Ha logrado posicionarse como unos de los
productores musicales más solicitados de Latinoamérica.
Se destaca sobremanera por las mezclas de ciertos ritmos
provenientes del house tribal y de la música caribeña popular. Son
más de treinta temas los que ha lanzado hasta ahora. Incluidas
mezclas y versiones de sus pistas más exitosas.
Ha conquistado a una numerosa audiencia, a través de diferentes
plataformas digitales de reproducción musical. Su talentoso trabajo
al lado de otros exponentes, ha sido bien recibido por numerosos
aficionados a la música electrónica.
Entre sus últimos temas, destacan los sencillos
"Vodka" y
"Mambo". Fueron lanzados, respectivamente, en enero y
febrero de 2023.
Piezas musicales de su autoría como
"My Body",
"Quédate",
"Fantasiahhh" y
"Cartagena",
fueron publicadas en bienio 2020-2022. Fueron grabadas junto a
reconocidos DJ de Colombia. Entre ellos,
Daniel Parranda.
Hasta el presente, DJ Goozo ha publicado un solo disco de estudio.
Salió al mercado en 2020 con el título de
"This Is Goozo y
Massianello #Guaracha". Esa producción discográfica incluyó
veinte mezclas, mayormente en género guaracha electrónica.
Algunas piezas de ese disco debut fueron las siguientes.
"I
Nedd U",
"Todo empezó con una canción",
"Another
Night",
"The Drama",
"Qué es lo que quiero",
"Dum Dum" y
"Volando".
DJ Goozo se ha ganado la residencia de dos reconocidos clubes
nocturnos de Colombia. Uno es el Radio City Bar House, ubicado en
el centro de Medellín. El otro es el Club LGBT Friends Disco, una
de las mejores discotecas gay de esa bullente ciudad.
DJ Goozo forma parte también de los disyoqueis del colectivo Global
DJ Management. Este pertenece a Booking Beats, reconocido como el
mejor sello de música house, en México. También es productor de
algunos programas de radio en Colombia, caracterizados por la
transmisión de música house.
Como productor musical, DJ Goozo cuenta con apoyo de disyoqueis de
gran prestigio internacional. Entre ellos, Rooster, Sammy Peralta y
Willy San Juan. Con ellos y otros DJ house del mundo, ha trabajado
en diferentes remixes.
En una mezcla que produjo en 2020 con el título de
"Jamaica", DJ Goozo compartió con varios conocidos
intérpretes. Participaron el DJ Massianello y el destacado
exponente urbano
Ryan Castro.
Ese trabajo fue muy bien recibido por el público.
Otros temas de este talentoso productor musical, llevan por nombre
"Batukaloka",
"Paeh",
"Xtasis" y
"Cereza".
Vida Personal
DJ Goozo está residenciado en Medellín desde hace varios años.
Desde esa ciudad, ha impulsado significativamente su carrera
musical. Ha hecho de ese país suramericano, en el que ha encontrado
un segundo hogar, una nueva patria.
Inquieto, trabajador incansable, creativo y bien dotado para la
música electrónica, DJ Goozo no podía sino tener éxito. Lo demás
ha
sido cuestión de ubicarse en un ambiente propicio, como el de
Medellín. Encontrar a los artistas o DJ adecuados, como los que ha
tenido hasta ahora. Y conectarse con el público, como lo ha venido
haciendo.
A través de sus canciones lleva alegría y diversión a muchos
aficionados. Esos que van a las discos medellinenses a bailar house
tribal o guaracha electrónica, como la llaman otros. También a los
que siguen su música a través de medios digitales, radioemisoras o
en espacios abiertos. Siempre ofreciendo lo mejor que sabe hacer:
música electrónica.