Biografía de Mijares
José Manuel Mijares Morán, nació en México, el 7 de febrero del año
1958 es un cantante mexicano, conocido como Manuel Mijares. Su
madre era profesora de baile, lo cual influyó en su rumbo
artístico, como él mismo reconoce. En el plano académico, se graduó
en Administración de Empresas. De niño, en su escuela solía cantar
en el coro. Su inquietud musical se reflejó en los grupos musicales
que formó con sus amigos. Entre ellos el grupo musical
"Sentido" en un principio, y posteriormente, el grupo
musical "Los Continentales", en el cual se desempeñó como vocalista
durante 7 años.
Realizó sus estudios en el colegio, La Salle de Francia y la
preparatoria en La Salle pedregal. En su infancia practicó el
fútbol y la bicicleta. Desde los 7 años se sentía atraído por la
música por lo que siempre estuvo en el coro de la escuela. Los
profesores y sus padres le decían que lo hacía bien, y él tenía la
certeza desde muy pequeño, que su destino sería el canto y que
jamás dejaría de mover los pies. Con sus amigos formó varios grupos
musicales. Y fue hasta 1981 cuando recibe su primera oportunidad en
el Festival Valores Juveniles, dónde sorprendió a la prensa y a los
críticos.
Estaba casado desde 1997 con la actriz mexicana
Lucero, con quien tiene dos hijos: José Manuel y
Lucero, sin embargo el 4 de marzo de 2011 la pareja de cantantes
anuncia mediante un comunicado de prensa su separación. No había
pasado ni una hora desde que se había publicado el comunicado de
prensa que anuncia la separación entre Mijares y Lucero, cuando el
cantante ya se había convertido en un trending topic mundial en
Twitter. Además, Lucerito y Manuelito, se convirtieron en
trending topics en México. Dos años más tarde de la
separación de Lucero y Manuel, la madre del cantante hizo fuertes
declaraciones en contra de su ex nuera. En una entrevista, Doña
Pilar Morán señaló que el divorcio de su hijo y la actriz mexicana
lo vio con buenos ojos, pues ella no lo atendía como se debía y
Mijares no se merecía una vida como esa. Asimismo, detalló que la
también cantante se vio muy astuta al refugiarse, aún no estando
oficialmente divorciada, en brazos de un hombre con más dinero:
“Seguro que sí lo engañó. A lo mejor no quería estar con Manuel
y muy abusada se buscó a uno con mucha lana”. La señora, quien
vive en una casa de retiro, también confesó que nunca llevó una
gran relación con la madre de sus nietos, al contrario, su trato
era tan frío que jamás compartieron como familia.
“Ella nunca dejó de ser una estrella, pero gracias a Dios, mi
hijo que es muy derecho no le importaba mucho. En mi caso no me
apura eso, ya que todo lo dejo en manos del Señor y así me quedo
tranquila", detalló.
Respecto a la relación que ahora el cantante tiene con la
arquitecta Renatta dijo sentirse feliz porque es una
“linda
niña”, que sabe hacer sonreír a su hijo. Ante las declaraciones
de doña Pilar, Manuel Mijares señaló que su madre fue embaucada a
la mala, pues no se vale que abusen de una persona mayor y defendió
a su ex mujer.
"Lucero y yo llevamos una relación excelente, de
amigos. Es una gran madre y siempre vamos a estar juntos por
nuestros hijos", dijo en una entrevista posterior.
Posterior a eso, Manuel, hizo el lanzamiento del sencillo
‘Si me
tenías’ que desató una gran polémica por frases como
“si me
querías porque cambiaste nuestro amor por un antojo” y que tal
esta
“ya no te extraño cuando canto tu canción, no me hace falta
tu deseo aquí en mi cama”. Seguramente muchos dijeron:
¡Qué
fuerte!, pero también se preguntaron
¿a quién le dedica esta
canción? A lo que respondió que era negativo, ya que fue el
cantante
Gian Marco el que la
escribió.
Surgió como cantante en 1981 en el festival Valores Juveniles,
donde demostró su gran humildad y valor de ser humano, ya que en
una ocasión prestó sus pistas a una compañera del concurso cuyo
padre no le permitía participar y se las había roto.
Posteriormente, trabajó en bares nocturnos en Japón y realizó
"jingles" para anuncios publicitarios y llegó a ser parte
del coro del cantante mexicano
Emmanuel.
Representó a México en el Festival OTI de la Canción de 1985
interpretando la canción
"Soñador", debido a su actuación
fue nombrado como revelación de ese festival. Ese mismo año EMI
Capitol le brinda la oportunidad de grabar y sus dos primeros
álbumes son determinantes en su carrera artística.
Ganador de antorchas de plata en Viña del mar, merecedor del título
“Revelación del año” en 1985 en el festival OTI. Ha obtenido
innumerables discos de oro, doble disco de oro y doble disco de
platino por las altas ventas de sus materiales, él es
“El
soldado del amor”. El festival valores juveniles lo dio a
conocer de inmediato, su calidad vocal y estilo interpretativo lo
colocaron en la lista de los grandes, conquistando no sólo el
mercado nacional, sino convirtiéndose en un fenómeno
internacional,18 exitosos discos avalan su carrera.
Su primer LP llamado
"Manuel Mijares", su nombre artístico,
Fue lanzado al mercado en 1986 y contenía 10 temas que fueron
promocionados en México, Centro y Sur América, entre los que
destacan los éxitos
Bella",
"Poco a poco" y
"Siempre", los dos primeros temas del conocido compositor
J.R. Flórez y el tercer título de autoría del compositor y
cantautor nicaragüense
Hernaldo
Zuñiga, quien además contribuyó en este álbum con otros dos
temas:
"Volveré a amar" y
"Al caminar". Este disco
fue relanzado en una segunda edición bajo el nombre
"Soñador", título de la canción que interpretó en el
Festival OTI, y que en esta edición sustituyó a la exitosa "Poco a
poco". Con este álbum logró ubicarse como intérprete de éxito
internacional, logro que consolidaría con su segundo álbum y del
cual ya no se alejaría.
En 1987 sale al mercado su segundo álbum titulado
"Amor y Rock
and Roll", a partir del cual varía un poco su nombre artístico,
pues es llamado simplemente
"Mijares", nombre bajo el cual
desarrolló el resto de su larga carrera profesional. De este álbum
destacan temas como:
"No se murió el amor" y
"Un montón
de verano" (este segundo tema nuevamente de Hernaldo Zúñiga).
En algunos países el tema
"Poco a poco" fue incluido en este
LP.
Su carrera de álbumes y éxitos a nivel latinoamericano continuó,
entre sus grandes éxitos, además de los ya mencionados se pueden
citar:
"Para amarnos más",
"A corazón abierto",
"Baño de mujeres",
"Vive en mí",
"El breve
espacio",
"Soldado del amor",
"Uno entre mil",
"María bonita",
"Encadenado", entre otros. En su
carrera, Mijares también interpretó temas principales de películas
y telenovelas como:
"Oliver and Company",
"La Bella y la
Bestia",
"El Camino hacia El Dorado",
"Tierra de
osos",
"Corazón Salvaje" y
"El Privilegio de
Amar".
Dentro de los últimos años Mijares junto con su amiga
Yuri se decidieron a trabajar en "Yuri y Mijares",
donde unen sus voces para que su público lo disfrute cantando
verdaderos clásicos. La canción,
"Vivir Así", es el retorno
de Mijares para el 2009, abriendo una nueva etapa en su carrera, ya
que después de muchos años de carrera y grandes éxitos a nivel
mundial, se une a
Warner Music México para lanzar su nuevo
álbum versionando temas de otros intérpretes.
Dentro de este disco se pueden disfrutar grandes temas románticos
de
Ricky Martin, Yuri,
Ricardo Arjona,
Camilo Sesto, Hernaldo Zúñiga, entre otros, así
como los arreglos y la producción de Scott Erickson. Pero Mijares
no ha trabajado solamente junto a Yuri en los últimos años, ahora
en su nuevo material canta junto a
Pandora y
Daniela Romo el tema
“Para ti yo
estoy” y junto con Ricardo Arjona en el tema
“Mujeres”.
En el 2009 se encuentra en las radios de México el sencillo
“Vivir Así”, llegado a obtener Disco de Oro por sus ventas
en el mes de octubre del 2009 y Disco de Platino en enero del 2010
Recibe Mijares Disco de Platino. En 2013, Emmanuel y Mijares donan
una gran suma de dinero a damnificados de México. Los intérpretes
realizaron un concierto en el Auditorio Nacional al cual asistió la
primera dama de México, quien recibió un cheque por tres millones
de pesos para apoyar a los afectados. La Primera Dama de México,
Angélica Rivera recibió de manos de los cantantes Manuel Mijares y
Emmanuel el donativo prometido, para ayudar a los damnificados por
los recientes fenómenos naturales que han azotado al país. Minutos
previos a su presentación en el Auditorio Nacional, los intérpretes
tuvieron un encuentro con la primera dama de la República, a quien
le entregaron un cheque simbólico por la cantidad de tres millones
de pesos, producto de la taquilla del concierto ofrecido en el
Coloso de Reforma este miércoles.
"Les agradezco su trabajo, su
esfuerzo, que regalen su voz y talento. Con este dinero vamos a
comprar lo que se necesite para los damnificados, pero si me
gustaría que me acompañaran a alguna comunidad, para que la gente
sepa que fueron ustedes los que donaron", indicó la invitada
especial de la velada.
"En estos momentos todos estamos de la mano con México",
dijo Emmanuel, tras entregar el cheque simbólico junto con su
compañero y amigo Mijares, quienes dieron un concierto inolvidable,
plagado de romanticismo y energía. Sus grandes éxitos estremecieron
hasta el último rincón del Auditorio Nacional, donde también le
agradecieron a su público, el haber asistido y contribuido con este
donativo que se realizó gracias a la compra de boletos.
"Hay que apoyar esta causa porque hay que poner de pie a
México", señaló Emmanuel, quien se llevó las ovaciones tanto en
sus interpretaciones a dueto como en solitario. Mientras que
Mijares también se mostró complacido por la buena respuesta y
señaló que toda la ayuda se va a distribuir a través del
DIF
Actualmente, Manuel Mijares está en plena promoción de
“Canto
por ti”, un disco en el que se encontrará temas de la autoría
de Gianmarco, famoso cantautor peruano, pero interpretadas con una
de las mejores voces de México, que está arrancando con gran éxito
al posicionar su primer sencillo
“Si me tenías” en los
primeros lugares de las listas de popularidad luego de haberla
lanzado el pasado 12 de noviembre.