Biografía de Manuel Guerra
Luis Manuel Guerra Abreu, mejor conocido como
Manuel Guerra es un cantautor venezolano. Nació en
Caracas un 8 de febrero. A lo largo de más de 30 años de
trayectoria musical, Manuel Guerra ha demostrado poseer muchas de
las destrezas que se requieren para permanecer vigente en el
negocio de la música.
En el mundo dela salsa, su nombre no ha pasado por debajo de la
mesa. Sus capacidades de manager, empresario y productor lo han
llevado a un merecido sitial en el ambiente musical del caribe,
posicionando muy en alto a proyectos como el dúo Silva y Guerra, a
su propia orquesta, y a la furia de los 90 en toda Latinoamérica,
Salserín.
Ha sido productor musical para diferentes sellos disqueros siendo
los mas destacados: Sony, Emi, Universal, Sono Rodven, Sonografica
y su propio sello Guerra Sound Records. Es el creador de La
"Orquesta Salserín” y descubridor de muchos talentos como: Servando
y Florentino, Rene y Reny, Samir Bazzi y mas de 50 jóvenes músicos
que han pasado por La Orquesta Salserín.
Inicios de Manuel Guerra en la Música
A los 12 años conformó el grupo musical "Fa Menor", donde dio sus
primeros pasos como percusionista. Allí compartió con su gran amigo
y profesor Luisito Quintero, paralelamente estudió Teoría y Solfeo
en la "Casa de la juventud" de San Bernardino (Caracas). Después de
varias presentaciones en la ciudad, logró su primer contrato
discográfico con el sello Velvet que para la época de los 70 era
muy fuerte, esta producción se quedo a la mitad por problemas
presupuestarios y nunca llego a salir, llevando a la disolución del
grupo.
En 1981 se fue para Puerto Rico para realizar su primera producción
discográfica de Manuel Guerra y su Orquesta, bajo la asesoría del
maestro Ray Santos.
Trayectoria y Legado
En el año 1984 se une a Mauricio Silva y en 1985 sale al mercado
esa primera producción bajo el sello Sonografica titulada
"Salsa Silva y Guerra”, de ahí y en adelante arranco una
exitosa carrera profesional de 22 años en el medio artístico, donde
ya ha visitado 26 países dándose a conocer al comienzo de su
carrera con el dúo Silva y Guerra y sus actuaciones en Nueva York,
Miami, Panamá, Colombia, Aruba y Venezuela donde las canciones de
sus 4 producciones llegarón al corazón del público salsero.
En el año 1991 se separa del dúo Silva y Guerra y decide continuar
sus éxitos solo y contrata a Gonzalo Martínez y Enrique Barrios
para lanzar su primer CD "Solo Guerra" con Manuel Guerra y
su Orquesta.
Dentro de su historial entre las canciones más famosas de su
carrera se pueden nombrar: “Te haré Feliz”, "Tu ángel de la
guarda”, "Debe ser el amor”, "Como puedo vivir sin tu amor”, "No te
olvidare”, “Un amor que termina así”, "Valiente”, "Un siglo sin
ti” y "fría como el viento”.
Sus composiciones han roto esquemas y han conquistado los corazones
de adultos y jóvenes, sobre todo las interpretadas por la famosa
agrupación Salserín, temas como “De sol a sol”, “un amor como
el nuestro”, “El Bebé Salsero”, “Un amo como el nuestro”, “Mi gran
amor”, “Señor cantante”.
También hay que destacar las actuaciones en las novelas juveniles
"De Sol a Sol”, “Entre tu y yo” producidas por Venevisión y "Donde
esta el amor” que fue grabada en Perú, Panamá, Colombia y
Venezuela. Además de actor fue el escritor y unos de los
productores asociados en el proyecto y fue transmitida en Venezuela
por Radio Caracas Televisión (RCTV), asimismo, fue transmitida por
23 países, donde tuvo gran popularidad en el mercado
internacional.
Manuel Guerra también ha realizado diversos trabajos como locutor
en off para comerciales, su debut como actor de cine en la película
"La primera vez”, tiene el récord de taquilla del cine nacional
logrado en el año 1997, con mas de 670.000.00 espectadores. Fue
productor musical de jingles para comerciales de televisión y
radios nacionales.
Para 2014, Manuel estrenó en las radios de Venezuela su sencillo
“Si no me quieres más”, el cual muestra una fusión innovadora entre
la salsa tradicional y sonidos de música electrónica. Para su
producción, el venezolano fue a Puerto Rico para sumar a su
grabación a músicos y productores de la talla de Jimmy Morales,
Celso Clemente, Tommy Villarini y Menudo Moreno.
Como productor y manager, actualmente guía los pasos de Salserín,
Melany Ruiz, El Combo de Venezuela y el regreso del ex Salserín,
Jose Felix.