Biografía de Manny Manuel
Manny Manuel, cuyo nombre verdadero es
Cruz Manuel Hernández Santiago, es un destacado
cantautor y músico puertorriqueño-estadounidense, conocido por su
inigualable talento en el género del merengue. Nació en Orocovis,
Puerto Rico, el 1 de diciembre de 1972. Ha logrado ganarse un lugar
especial en el corazón de sus admiradores, que lo apodan
cariñosamente "El Rey de Corazones".
Entre sus temas más populares se encuentran
"Fiera callada",
"Soltero y sabroso", "Mi problema", "Se me sube", "Si una vez"
y
"Ya te olvidé". Cada uno de estos éxitos refleja su
habilidad para conectar con el público a través de letras emotivas
y ritmos contagiosos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Manny Manuel nació y creció en Puerto Rico, un entorno que dejó una
huella indeleble en su desarrollo artístico. Desde una edad
temprana, demostró un notable interés por la música, un pasatiempo
que pronto se transformó en su verdadera pasión.
Durante su infancia, Manny comenzó a interpretar música folclórica
de su país, lo que le permitió establecer un vínculo profundo con
sus raíces culturales. Esta conexión no solo enriqueció su
conocimiento musical, sino que también le ayudó a desarrollar sus
habilidades vocales de manera significativa. La música se convirtió
en el vehículo a través del cual Manny pudo expresar su identidad y
su amor por la cultura puertorriqueña.
Inicios de Manny Manuel en la Música
Manny Manuel dio sus primeros pasos en el mundo de la música al
unirse a las talentosas merengueras Mayra y Celinés. Esta etapa
inicial le permitió no solo adquirir valiosas habilidades, sino
también crecer y madurar como artista. A través de esta
experiencia, Manny comenzó a forjar su identidad musical.
Más adelante, se unió a Los Sabrosos del Merengue, un grupo que le
ofreció la plataforma ideal para mostrar su versatilidad tanto como
cantante como bailarín. En este entorno, Manny Manuel pudo
consolidar su carrera y ganar el reconocimiento que tanto anhelaba
en la escena musical. Esta experiencia no solo le permitió destacar
en el género del merengue, sino que también sentó las bases para el
éxito que lograría en su carrera posterior.
Género musical
Manny Manuel es conocido principalmente por su trabajo en el género
del merengue. A lo largo de su carrera, ha explorado otros géneros
como el bolero y la música tropical. Su estilo se caracteriza por
su potente voz y su capacidad para interpretar baladas románticas
con gran emotividad.
En cuanto a las letras de sus canciones, suelen abordar temas como
el amor, el desamor y las relaciones personales, lo que resuena con
su público. Sus letras a menudo son poéticas y emotivas, reflejando
tanto la alegría como la tristeza que acompañan las experiencias
amorosas. También es conocido por su conexión emocional con el
público, lo que lo ha llevado a ser un referente en la música
salsa.
Trayectoria y Legado
Manny Manuel, un destacado artista de la música latina, hizo su
debut como solista en 1993 con el álbum titulado
"¡Especialmente para ti!", que incluía una selección de
baladas. Al año siguiente, en 1994, presentó su propia orquesta y
lanzó el disco
"Rey de corazones" bajo el sello de RMM
Records. Este álbum lo llevó a realizar presentaciones en varios
países, incluyendo República Dominicana y Venezuela, consolidando
así su carrera internacional.
El éxito de
"Rey de corazones" fue seguido por el álbum
"Auténtico" de 1996. Este trabajo contó con la
colaboración de reconocidos compositores dominicanos como Ramón
Orlando y Anthony Ríos, lo que le permitió explorar nuevas
sonoridades y reafirmar su presencia en la industria musical. En
1998, Manny Manuel lanzó
"Es mi tiempo", que se convirtió
en un éxito rotundo, ganando disco de oro en España y logrando una
preventa de 150 mil copias. Uno de los temas más destacados de este
álbum fue
"Cómo duele", compuesto por el dominicano Raldy
Vásquez.
En 1999, el artista presentó
"Lleno de vida", una
producción que fue nominada al Latin Grammy en la categoría de
merengue. Este álbum marcó su regreso a los escenarios, donde se
presentó en el Coliseo Roberto Clemente, lugar en el que grabó su
primer disco en vivo en el año 2000. Dos años después, en 2002,
Manny Manuel hizo su debut con el sello Universal Music Latin
Entertainment con el álbum
"Manny Manuel". En 2003, lanzó
"Serenata", un disco de boleros clásico acompañado por un
trío.
Después, en 2004, el cantante presentó su segundo álbum de boleros,
"Nostalgia", que fue nominado al Grammy Latino y sirvió
como secuela al exitoso
"Serenata". Tres años más tarde,
en 2007, Manny Manuel sorprendió a sus seguidores con
"Tengo
tanto", un álbum que incorporó ritmos pop y caribeños,
incluyendo una colaboración con la cantante española
Chenoa. Este trabajo lo llevó a presentarse
en diversos países y, en 2008, lanzó
"Manny Manuel en
vivo".
Manny Manuel siguió con
"Rayando el sol" de 2009, un disco
que incluye versiones en merengue de canciones del popular grupo
mexicano
Maná. En 2013, Manny Manuel
participó en el programa
"Mira Quién Baila" de Univisión,
lo que le permitió llegar a una nueva audiencia. Al año siguiente,
bajo el sello Venemusic, presentó
"Serenata Vol. 2",
producido por Máximo Torres.
Más adelante, en 2015, con
"Merengueando los clásicos",
Manny Manuel rindió homenaje a la música y cultura de la República
Dominicana. En 2016, su álbum
"Pégate de mi mambo" alcanzó
el primer puesto en ventas de álbumes latinos en Estados Unidos y
Puerto Rico, según Billboard. El sencillo promocional
"Por tu
respiración" contó con un videoclip grabado en Puerto Rico,
siendo dirigido por Carlos Martín. Su trabajo en este álbum lo
llevó a ser nominado a los Premios Billboard de la Música Latina en
la categoría de Tropical Albums.
Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de controversias. Durante
los carnavales de 2019 en Gran Canaria, Manny Manuel se presentó en
un estado visible de embriaguez, lo que provocó abucheos por parte
del público. Ante la situación, la concejala de la jurisdicción le
pidió que abandonara el escenario. A finales de 2020, el artista
fue entrevistado por el Youtuber "MoluscoTV", donde habló
abiertamente sobre su pasado y reconoció su homosexualidad, un
momento significativo en su trayectoria personal y profesional.
Manny Manuel es un reconocido cantante puertorriqueño, famoso por
su estilo único y su carisma en el escenario. A lo largo de su
carrera, ha logrado destacar en la música latina, ganando numerosos
premios y reconocimiento por su talento. Su capacidad para conectar
con el público a través de sus letras emotivas y su poderosa voz lo
han convertido en una figura emblemática en el género.