Biografía de Maldito Peke
Maldito Peke, cuyo nombre verdadero es
Daniel Ferreiros, es un cantante y compositor
argentino. Ha ganado reconocimiento con varias de sus canciones.
Entre otras, "Tu forma de ser", "Mi cachorra", "Menea las
nalgas", "El rikokote" y "Ponte en cuatro". Pero también con
piezas como "Yo quiero un petizo", "Dale que sos vos", "90 60
revienta" y "Maldita".
Decidió dejar atrás las malas experiencias de su vida, para llevar
alegría y diversión a la gente. En sus shows despliega todo su
talento para la cumbia-reguetón, cautivando a la audiencia. Su
estatura es baja, pero se crece en el escenario.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Maldito Peke nació y creció en Argentina, donde tuvo el respaldo de
su nana. Fue ella quien lo crió desde los dos años de edad. Cuando
sus padres se divorciaron, no quisieron hacerse cargo de él ni de
sus cuatro hermanos. Hubo un tiempo en que estuvo en malas
andanzas.
No llegó a alcanzar una talla normal. Es un hombre de muy baja
estatura física. Sin embargo, ha elevado su espíritu a través de la
alegría que transmite con su música.
Inicios de Maldito Peke en la Música
Maldito Peke comenzó en el mundo del entretenimiento musical, como
bailarín. Después se interesó en el canto. Quizás su talla le
complicó la entrada en la escena musical de su país. "Empezar fue
difícil. Algunos productores quisieron aprovecharse de mí, pero
Bolivia me abrió las puertas cuando entré en depresión por todo
esto", comentó en una entrevista en Internet.
En esa misma ocasión, reveló que luego de comenzar dejó la música
por algún tiempo. Más adelante, reinició la actividad de manera
independiente.
Género musical
Maldito Peke realiza sus interpretaciones musicales dentro de la
movida tropical. En sus canciones fusiona reguetón y cumbia
argentina.
Trayectoria y Legado
Maldito Peke comenzó su carrera profesional de cantautor, en 2013.
En los primeros cinco años, estuvo bien activo. Grabó su disco
debut, cuatro videoclips y doce canciones que califica de
picantes.
Después de varios contratiempos, hoy puede decirse que su proyecto
musical va en ascenso.
Uno de sus temas más populares salió publicado con el nombre de
“Mueve la carnaza”. Esa canción, lanzada el mismo año en
que se inició profesionalmente, tuvo las colaboraciones de dos
exponentes urbanos bolivianos. Fueron Voltaje, de Cochabamba y
Roberto Hira, de Santa Cruz.
Maldito Peke ha revelado que uno de los momentos que más disfruta
de su trabajo, es cantar en vivo. “Cuando estoy en el escenario me
transformo, solo quiero pasarla bien y alegrar a la gente con
frases que se hacen canciones picantes e improvisaciones. Dejo
atrás todo. Me porto mal pero hago bien las cosas”, dijo
sonriendo.
Decidió dejar atrás las malas experiencias de su vida, para llevar
alegría y diversión a la gente. En sus shows despliega todo su
talento para la cumbia-reguetón, cautivando a la audiencia. Su
capacidad para improvisar, recurriendo a ciertas “frases picantes”,
hace delirar al público. Su estatura es baja, pero Maldito Peke se
crece en el escenario.