Biografía de Mabel
Mabel Hernández Valdivia o, sencillamente,
Mabel, como se le llama en medio musical, es una
cantante y compositora. Nació en La Habana, Cuba, el 18 de enero de
1983. Es reconocida por interpretar, entre otros, los temas
"Disimulo", "Definitivamente", "Escribe en tu diario" y
"Báilalo".
Significado del nombre
Mabel tomó su AKA musical directamente de su nombre de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Mabel nació y creció en Cuba, dentro de una familia humilde. Desde
pequeña mostró su inclinación ala música.
Inicios de Mabel en la Música
Mabel comenzó su carrera como parte del dúo Ecco, además de ser
integrante de la agrupación Los Que Llegaron Primero. Desde 2006
comenzó su trayecto en solitario, de la mano del productor cubano
Germán Nogueira.
Género musical
Se destaca por su versatilidad al momento de interpretar sus temas,
es así como ha cultivado géneros distintos, como pop, balada, dance
y merengue, entre otros.
Trayectoria y Legado
Entre 2005 y 2007 Mabel estrenó los sencillos "Súbeme a la
luna", "Te creí un amor" y "Amor de verdad", que
resultaron muy exitosos en las emisoras radiales de Cuba, entre las
que se mencionan Juventud 2000, Cuba Tonight, Nocturno y
Mezcla.
"Definitivamente" es una canción que Mabel editó en 2010,
junto a un videoclip cuyo tema central fue difundido en todas las
emisoras de su país.
Dos años más tarde, Mabel lanzó el sencillo "Disimulo", en
compañía del cantante Ángel López, exintegrante de la agrupación
puertorriqueña Son By Four. La canción figuró entre los primeros
lugares de las listas de éxitos de Cuba, posición que ganó también
por la gira de medios, como parte de su promoción, que hizo
Mabel.
En 2015 Mabel estrenó "Báilalo", un tema producido por
Germán Nogueira, que se ubicó muy bien en las listas de mayor éxito
de Cuba. Durante el período comprendido entre 2016 y 2019, Mabel
editó los sencillos "Nadie sabe", "No te olvidaré", "Y te
perdono", además de "Me voy contigo", que se llegaron
a distintas plataformas, servicios de distribución y tiendas
digitales como iTunes, Amazon, Spotify y Napster.