Biografía de Luis Mateus
Luis Francisco Hernández Mateus, conocido en el
medio artístico y musical como
Luis Mateus es un
cantante y compositor colombiano. Nació en San Vicente de Chucurí,
Santander, Colombia, el 2 de agosto de 1977. Considerado uno de los
mejores exponentes de la música vallenata, recibiendo elogios de su
estilo musical en Venezuela y su país.
Con sus temas
"Falso amor",
"Voy a tener que
olvidarte",
"No vuelvas a mirarme" y
"Adiós
amor", ha enamorado a miles de fanáticos, por sus letras con
cortes muy románticos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Luis Mateus aprendió el manejo del acordeón a temprana edad. En
1988, hizo su primera presentación. En 1992, se radicó en Venezuela
para terminar sus estudios y regresó a Colombia cuatro años
después, e intervino en algunas grabaciones. Además del acordeón,
es intérprete de la guitarra y el bajo.
Durante su adolescencia trabajó en una casa de familia, para ayudar
a su mamá y hermanos. También lavó carros. Sin embargo, en sus
ratos libres asistía a los colegios Concentración Oficial El Centro
y Blanca Durán de Padilla.
Inicios de Luis Mateus en la Música
Luis Mateus empezó desde los cuatro años de edad, cantando
rancheras, al tiempo que desempeñaba varios oficios. Con su empeño
fue madurando mental y profesionalmente hasta ver culminado su
deseo de ser un artista íntegro.
Sus comienzos se dan en la agrupación Luis Mateus y la Nueva
Generación del Vallenato, publicaron su primer trabajo en 1997, con
éxitos como
"Muero por verla y adiós amor". En 1998, salió
la producción
"Con paso firme", de la que se destacaron
temas como
"Sin ti no hay vida" y
"Voy a
enloquecer".
En 1999, presentaron
"Con encanto juvenil", trabajo del
que sonaron canciones como
"Buscándola" y
"Hay
tristeza en mi".
Género musical
Luis Mateus interpreta vallenato, un género musical que se originó
en Colombia, logrando popularidad internacional. Que mezcla desde
el merengue con otros ritmos de procedencia negra, blanca e
indígena.
Trayectoria y Legado
Luis Mateus desde que incursionó en la música vallenata, ha logrado
materializar su sueño en la industria discográfica contando con el
apoyo de las compañías discográficas como lo son Jm World Music y
Discos Fuentes.
Es uno de los artistas de vallenato romántico, que goza de gran
aceptación en países como Venezuela, México, Ecuador, Paraguay,
Argentina y Estados Unidos. También en las comunidades latinas de
Europa, donde sus éxitos son clásicos musicales y ha recibido
reconocimientos por su labor.
A lo largo de su trayectoria musical, ha grabado cerca de doce
discos, grabados desde 1997 hasta 2018. Cinco de las últimas
producciones, se titulan
"Una nueva etapa",
"10 años
haciendo historia",
"3 canciones para todos los
gustos",
"Mi biografía" y
"Seguimos".
En 2019, Luis Mateus lanzó el sencillo
"Odio", una versión
original del cantante de bachata
Romeo Santos, a dúo junto al
intérprete ecuatoriano Claudio Lozano, que fue incluido en su álbum
"Vallenato romántico", lanzado en 2020. De esa misma
producción, salió la canción
"Eres".
Su primer álbum
"Luis Mateus y la nueva generación", que
salió con Discos Fuentes, del que salieron los éxitos
"Muero
por verla" y
"No quiero perderte".
En 2008, para celebrar sus diez años de trayectoria musical, Luis
Mateus lanzó el álbum de estudio
"10 años haciendo
historia", del que se destacan los temas
"Vivo sin
ella",
"Me llevas si te vas""Vengo arrepentido",
entre otros.
Asimismo, Luis Mateus ha recibido premios y galardones en
Venezuela, como el Mara De Oro en 2009 y el Cacique de Oro
Internacional en 2011. Cabe destacar que es la mayoría de sus
producciones ha participado el destacado acordeonero colombiano
David Rendón.
Vida Personal
Luis Mateus está casado con Mary Carvajal Angarita, con quien en
2004, recibió al mundo a su hija Mariana Stefannia Hernández
Carvajal.
Luis Mateus es una de las caras más conocidas de la música
vallenata, que por años ha compartido con el público y en especial
con sus fanes, sus creaciones musicales, en las que en muchas
oportunidades le canta al amor y desamor, con los que cualquiers
puede identificarse, además de dedicar a la persona amada.
Con más de veinticinco años de trayectoria musical, se ha
posicionado en los primeros lugares de las listas musicales, siendo
escuchado en muchos países de Latinoamérica, permitiéndole dejar el
nombre de su país en alto.