Biografía de Luis Fernando Borjas
Luis Fernando Borjas Márquez o de manera resumida
Luis Fernando Borjas, es un cantante, compositor y
músico venezolano. Nació el 15 de diciembre de 1975 en Maracaibo,
estado Zulia, Venezuela.
Obtuvo reconocimiento como uno de los vocalistas principales de la
popular agrupación venezolana de música bailable,
Guaco.
Tiene por delante la grabación de algunos discos, además de varias
giras internacionales por América Latina y Estados Unidos, donde
ofrecerá lo mejor de sus fusiones de música urbana, ritmos
tropicales, pop y hasta baladas.
Es un genuino representante del talento musical venezolano, que la
industria discográfica ha tomado en cuenta. Su carrera musical está
en plena evolución y expansión.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Luis Fernando Borjas es hijo de Beto Borjas y Guadalupe Márquez.
Nació en una familia musical, debido a que varios de sus parientes
tienen en la música su principal actividad.
Inicios de Luis Fernando Borjas en la Música
En 1994, Luis Fernando Borjas realizó uno de sus sueños, al formar
parte de la reconocida agrupación venezolana de gaita zuliana,
Gran Coquivacoa.
Un año después, cumplió otra de sus metas, al integrarse a la Súper
Banda de Venezuela, una orquesta de música bailable que comenzó
como una agrupación de gaita zuliana llamada Guaco. En esa banda
musical permaneció por veintiséis años.
En septiembre de 2021, anunció su salida de Guaco, cerrando
formalmente esa etapa musical con una exitosa gira por Estados
Unidos. Sobre esa fructífera experiencia comentó, en una entrevista
que se puede leer en Internet, lo siguiente.
"Gracias… simplemente gracias. Por incluirme hace 26 años en esta
¡FAMILIA! Quiero agradecer mucho a todos los muchachos de la banda,
músicos y técnicos, todo el personal, los que están y los que ya no
están. Me llevo un pedazo de cada uno de ustedes en mi corazón.
Ustedes son inolvidables. ¡Los quiero y que jode!", exclamó muy
emocionado Luis Fernando Borjas cuando se retiró de esa conocida
orquesta.
Género musical
Luis Fernando Borjas es un intérprete versátil: música pop, urbana,
ritmos tropicales o baladas, han formado parte de su repertorio
durante más de veinticinco años. También interpretó gaita zuliana,
un género musical originado en su estado natal, cuando fue
integrante de algunos grupos de música de su región.
Trayectoria y Legado
En 2020, Luis Fernando Borjas se presentó en la escena musical como
cantante solista, estrenado el sencillo
"Gota". Ese tema
fue subido a varias plataformas digitales de música, como Spotify y
YouTube.
En 2021, lanzó los sencillos
"Déjame entrar" y
"Libres". También publicó su primer disco,
"Una misma
historia", contentivo de nueve temas. Destacan entre ellos
"Mi dulce amor", en compañía del cantante español
Miguel Poveda, además de la canción
"Distintas orillas".
En febrero de 2022, Luis Fernando Borjas compartió con sus fanes su
último tema, al cierre de esta reseña, titulado
"La
miraíta". Esa pieza musical, en la que fusiona ritmos
tropicales y urbanos, superó en pocos días seiscientas mil
reproducciones en YouTube.
Ese tema, del compositor cubano Lenier, tiene elementos sencillos
que aluden al coqueteo o la conquista amorosa, de manera natural y
divertida. La producción estuvo a cargo de Mauro Bertrán, con la
participación de los músicos venezolanos Erasmo "Wasmo" Huerta y
César Milano. Con sonoridades del género fusión tropical, es una
invitación a bailar, además de disfrutar del enamorarse.
"Esta transición representa mi proyecto de vida, materializar mi
sueño, energía, trabajo, una responsabilidad y honestidad con un
público que me ha venido siguiendo desde hace muchísimos años, y
sin duda es mi apuesta versátil como intérprete", comentó Luis
Fernando Borjas sobre la propuesta musical implícita en
"La
miraíta".
Durante sus casi treinta años de trayectoria como vocalista, Luis
Fernando Borjas ha colaborado con varios intérpretes de talla
internacional como
Gilberto Santa Rosa,
Alejandro Sanz,
Ilan Chester,
Servando y Florentino o
Frank Quintero, entre
muchos otros.
Vida Personal
Luis Fernando Borjas tiene una hija llamada Camila Alejandra, quien
decidió seguir los pasos de su padre, al dedicarse al canto. Se
siente muy orgullo de ella, además de darle todo su apoyo, tal como
lo refleja en sus redes sociales.
Nunca será tarde para iniciar una carrera como cantante solista,
cuando se tiene una voz privilegiada, conocimiento de la industria
musical, dominio del escenario, muchos años de experiencia y
respaldo de una buena discográfica.
Esa es la audaz apuesta de Luis Fernando Borjas, después de casi
tres décadas como uno de los principales vocalistas en algunas
exitosas agrupaciones música popular bailable de su país. Su éxito
en una de esas orquestas tuvo gran impacto, al punto de lograr
juntos dos premios Latin Grammy.
Lleno de entusiasmo, con mucha energía y la mirada puesta en
algunos mercados internacionales, cuenta con su buen
posicionamiento en ciertas plataformas digitales de música y el
apoyo de una reconocida disquera. Está seguro de que en esta nueva
etapa se consolidará como cantautor.
Sin duda alguna es un genuino representante del talento musical
venezolano, que la industria discográfica ha tomado en cuenta.
Queda mucho por escribir sobre Luis Fernando Borjas, porque su
carrera musical está en plena evolución y expansión.
Tiene por delante la grabación de algunos discos, además de varias
giras internacionales por América Latina y Estados Unidos, donde
ofrecerá lo mejor de sus fusiones de música urbana, ritmos
tropicales, pop y hasta baladas.