Biografía de Los Babys
Los Babys, son una agrupación mexicana de gran
reconocimiento internacional por sus temas y estilo a la hora de
interpretar sus temas. Es considerado como el primer grupo
romántico y de balada latinoamericana. Fue fundado en 1958 por los
hermanos Ávila Aranda en Panabá, Yucatán, México, en el oriente de
Mérida.
Inicios de Los Babys en la Música
Los Babys principalmente se hacían llamar
“Los Rockies”.
En sus primeros pasos debutaron para 1960 en el teatro “Fantasio”
en Mérida, Yucatán. Posteriormente, fueron contratados para
presentarse en el hotel “Forth George” en Belice. El cambio de
nombre se debe a que una familia que los vio durante su show, dijo
que parecían unos "babys" (bebés) y de ahí nació el cambio.
Dos años después fueron contratados por tres años en el teatro
Lírico, donde les tocó alternar con agrupaciones como Los Rebeldes
del Rock, Los Teen Tops, Los Hooligans, entre otros.
A pesar de que tocaban los mismos temas que los grupos de la época
como
“Popotitos” o “Despeinada”, Los Baby's lograban que
el público se sorprendiera de verlos tocar a su corta edad.
Trayectoria y Legado
Para 1963 graban sus tres primeros sencillos
“Sólo”, “Muy Solo”
y “Mi Carro No Arrancó” para Discos Orfeón. En aquel momento
aún cantaba en el grupo sus hermanitas Graciela y Wilma. En ese
momento comienzan a participar en el programa
“La Ola
Baby” y posteriormente a realizar varias giras por diferentes
partes del país.
Luego de lo que fue
“La Ola Baby”, la televisión empezó a
ver al grupo con más interés, en programas como
“Estrellas
Palmolive”, “Sonrisas Colgate”, “Max Factor”, “Nescafé,
Vanart”, entre otros. Los Babys, hacían covers de éxitos de
diferentes agrupaciones extranjeras como se acostumbraba en aquella
época, para tratar de garantizar el éxito de los temas.
Al año siguiente (1964) grabarían su primer disco para Discos
Peerless, impulsando así definitivamente su carrera. Para
principios de los 70, Los Babys decidirían presentar temas
originales, por lo que Enrique, Carlos y Armando Ávila incluyen
temas escritos por ellos en todos sus discos a partir de ese
momento.
Asimismo consiguen un gran éxito con varias canciones. En aquel
tiempo se presentarían en el programa de televisión
"Siempre en
Domingo", conducido por Raúl Velasco.
Posteriormente, se les presentaría la oportunidad de visitar varios
países a lo largo de Latinoamérica, además de Estados Unidos
(California, Texas, Arizona, Chicago, Sacramento, Hollywood
Palladium, San José, Fresno, Houston, Las Vegas, entre otras) junto
a su gira, familiarizándose cada vez más junto al público
norteamericano.
Con sus ganancias fueron mejorando su comodidad como agrupación,
tanto así que, compraron un camión que se acoplara a ellos: aire
acondicionado, 16 puestos, 4 literas y 8 camas en total,
calefacción, baño y un equipo de sonido para ir evaluando sus
temas. Todo esto con el fin de mejorar su imagen hacia el
público.
Su éxito fue aumentando rotundamente con los años, tanto así que
eran invitados a la mayoría de programas de radio, televisión,
entrevistas en la prensa contando su trayectoria musical y
revistas, entre ellas están
“México Canta”, “Guitarra Fácil”,
“Novela Musical”, “Dimensión”, “Tele-Guía”, “Nueva Imagen ’77”,
“Notitas Musicales” y “Cita”, esta última incluyó una
fotonovela. Además de ello, el productor Raúl Lozano hizo un
cortometraje de aproximadamente 10 minutos en el que se encargó de
mostrarle a sus seguidores su trayectoria y que fue mostrado en
todas las sales del cines del país.
Posteriormente, cumplirían su aniversario número 15 de su exitosa
carrera, con una larga cadena de experiencias, sueños, planes,
esfuerzos y conquistas, motivo por el cual son galardonados en
varias ocasiones tanto en su ciudad de origen como en televisión,
radio, entre otros medios.
Dentro de sus reconocimientos más destacados en aquel entonces está
“Radio Mil” con el premio
“Canguro de Oro” por 3
motivos: Sus 15 años de carrera artística, su larga cadena de
éxitos ininterrumpidos y tercero, por el gran profesionalismo y por
colocar el nombre de México en lo más alto. Dejando sus huellas de
las manos en el Boulevard de las Estrellas del Núcleo Radio
Mil.
En 1977, Carlos Ávila, director y miembro del grupo, sufriría un
infarto al regresar del Estado de Puebla, a causa de estrés, a lo
que se le fue hospitalizado de inmediato. Aun así, la agrupación
siguió con su gira y presentaciones que tenían pendientes. Durante
un largo tiempo estuvo de reposo y salió de peligro para
incorporarse nuevamente para finales de los años 70’s. Aunado a
ello, la revista
“Notitas Musicales” los nombraría como
“Estrellas del Año” en una edición especial.
En 1980 fueron galardonados con varios premios y reconocimientos
por Francisco Luna Kan, gobernador de su estado natal Yucatán y el
señor Federico Granja Ricalde, presidente municipal de Mérida, todo
esto debido a la increíble carrera que habían cumplido
recientemente tras más de 20 años de trayectoria musical y que
fueron entregados al ingeniero Peter Ulrich, presidente de la firma
del grupo y a Venus Rey.
Para 1985 recibirían varios reconocimientos por su tema
“Suspenso Infernal”, debido a sus ventas. En ese mismo año
terminarían el proyecto de su propia casa disquera, un triunfo más
a lo largo de su carrera artística.
El 24 de noviembre de 1992 el grupo entraría en luto, pues
fallecería Emilio Ávila, baterista del grupo a causa de un infarto.
Un año después también fallece Don Enrique Ávila, su padre. Para el
23 de septiembre de 1994 se repetiría la historia, Armando Ávila
muere a raíz de una complicación hepática, quien era compositor,
bajista y primera voz del grupo.
Luego del fallecimiento de estas importantes figuras de la
agrupación, Carlos y Enrique, deciden hacer una pausa y ponerse al
cien por ciento en producir temas a otros artistas. Al tiempo de
ello, se darían cuenta de que su amado público aún los extrañaba a
Los Babys, es por ello que retoman su carrera a pesar de todos los
altibajos que habían tenido.
Para la primera semana de diciembre de 1994 es invitado Enrique
Ávila por parte de Hector Madera Ferrón, en su programa de radio
“Hasta Que Amanezca”, donde abrieron un espacio para
interactuar con sus seguidores y hablar acerca de anécdotas de la
agrupación.
Asimismo, continuarían con Los Babys con dos músicos de apoyo y
Carlos Ávila Jr. (hijo) encargado de la batería, un talentoso joven
profesional lleno de ganas de hacer lo que estuviese a su alcance y
más para lograr el éxito del grupo.
Luego de la restructuración del grupo, se irían de gira en 1998 por
Estados Unidos para el World Trade Center de Las Vegas, Nevada,
Estados Unidos, donde el público los recibiría con gran cariño,
para que posteriormente continuaran por Atlanta, Carolina del Sur
hasta California, Texas y Chicago. Al igual que en México, desde
Mérida hasta Torreón.
A raíz del éxito que había logrado dicha gira, Rocio Universal
conjuntamente con el productor Martin Fabian, deciden en 2002
estrenar un disco con Los Babys interpretando todos sus éxitos en
vivo desde el Convention Center de los Angeles. En donde además,
participan junto a otros grupos como
Los Ángeles Negros,
Los Terrícolas,
Los
Freddys y
La Sonora
Santanera.
Dos años después (2004) son homenajeados por la radiodifusora
“Univision-Radio Recuerdo”.
A lo largo de su carrera, Los Babys han logrado grabar más de
cincuenta discos de larga duración en distintas casas disqueras,
los cuales han llegado a vender más de diez millones de discos en
más de 50 años de trayectoria musical.
Para el 2014, la agrupación regresa al escenario que los vio
crecer, el mismísimo Teatro Fantasio en la ciudad de Mérida,
Yucatán, dándole un regalo de reyes el 4 y 5 de enero a toda esa
fanaticada que los sigue desde sus inicios. Donde además,
interpretaron sus temas más conocidos y presentando uno inédito,
“Hawaii-5-0”.