Biografía de Los Tucanes de Tijuana
Los Tucanes de Tijuana es una agrupación mexicana.
Se formó en Tijuana, Baja California, México, en 1987. Llevan más
de treinta y cinco años de trayectoria musical en la escena del
regional mexicano. Representan una de las bandas más importantes de
su país.
Entre sus canciones, resaltan
"La chona",
"El
centenario",
"Amor platónico" y
"Mis tres
viejas", acumulando entre todas casi 400 millones de
reproducciones en YouTube.
Significado del nombre
Los Tucanes de Tijuana fue escogido porque el grupo tiene un estilo
que resalta tal como el color del tucán. Cuando tocan sus canciones
parecen volar y cantar en una sinfonía espectacular, según el ojo
crítico.
Inicios de Los Tucanes de Tijuana en la Música
Los Tucanes de Tijuana nació en la ciudad de Tijuana, Baja
California, México, lugar que les ofreció la oportunidad de que se
dieran a conocer. Empezaron cantando en fiestas familiares, salones
de baile y es ahí donde la gente quedó impresionada del estilo
único del grupo.
Género musical
Los Tucanes de Tijuana interpretan música ranchera y grupera.
Cantan canciones románticas que cautivan los corazones de
admiradores que se enamoran de sus letras. También cantan corridos
controversiales que aunque contengan temas fuertes, el grupo
siempre trata de mandar un mensaje positivo a sus admiradores.
Trayectoria y Legado
Los Tucanes de Tijuana es una de las agrupaciones con mayor
tradición y popularidad en la historia musical de México y Estados
Unidos, han logrado estar en revistas conocidas tal como
Los
Ángeles Times, obtenido además disco de oro en Chile.
Según el ojo crítico, ponen en alto el nombre de toda
Hispanoamérica, cantando sencillos para todo tipo de gusto.
Asimismo, junto con el grupo mexicano
Los Tigres del Norte, son
considerados los pioneros de la música norteña de su país,
brindándole además un toque único y especial.
A lo largo de su trayectoria musical, Los Tucanes de Tijuana han
sido merecedores de premios y distinciones, entre ellos, sobresalen
un Grammy Latino en 2012, por el álbum
"365 días", cinco
nominaciones a los Premios Grammy, nueve a los Premios Lo Nuestro y
múltiples Premios BMI para su líder Mario Quintero Lara, como
compositor.
En 2019, se presentaron en el reconocido evento internacional el
Festival de Música y Artes de Coachella Valley, celebrado en Indio,
California, Estados Unidos, y han participado además en importantes
eventos musicales en su localidad y en otros territorios de México
como el Festival Vive Latino y el Festival Pa'l Norte.
Hasta el 2023, Los Tucanes de Tijuana sumaron más de treinta
álbumes de estudio, siendo de sus primeros los que llevan por
nombres
"Clave nueva",
"Mundo de amor",
"14
Tucanazos bien pesados" y
"Tucanes de oro", este
último es de 1997.
En 2022, la banda compartió con sus fanes el disco
"Retro-corridos Vol 2". De sus últimos temas presentado en
la industria discográfica, resaltan
"La firma del
flaquito",
"El palomazo" y
"Yo las pongo",
con la colaboración del cantante dominicano
Maffio.
En 2023, Los Tucanes de Tijuana colaboró con el grupo mexicano
Matisse, en el tema
"Ando bien
a gusto" y con la afamada banda
Grupo Firme, en el sencillo
"Secuestro de Tijuana".
Entre los últimos discos de la banda, destacan
"Corridos Time
Season Three: comandante en jefe",
"Prueba superada",
"Corridos Time Season Two: los implacables" y
"Perdóname mi amor".
En Spotify, Los Tucanes de Tijuana suman más de doce millones de
oyentes mensuales. Su último álbum de estudio de nombre
"Las
más pedidas - serie 35", incluyó treinta y cinco canciones,
siendo algunas de ellas,
"Luna llena",
"A mover el
bote",
"Déjate querer" y
"Secuestro de
amor".
En la actualidad, el grupo sigue ofreciendo giras de conciertos en
su país y Estados Unidos, manteniéndose más activos que nunca. Son
admirados por muchas agrupaciones musicales, quienes desean seguir
sus pasos.
Integrantes
Mario Quintero Lara (1987 - presente), David Servín Raya (1987 -
presente), Alfredo González González (2002 - presente), Gustavo
Labrada Valenzuela (2000 - presente) y Luis Adrián Cazares Gómez
(2018 - presente).
También formaron parte de la agrupación: Joel Higuera Acosta (+)
(1987 - 2002), Mario Moreno Quintero (1987 - 2011), Clemente Flores
Mondaca (1999 - 2012) y Tomás Alberto Herrera (2011 - 2018).
Los Tucanes de Tijuana es una de las más populares e importantes
agrupaciones de regional mexicano de su país, llevando una amplia
trayectoria de más de treinta y cinco años, en los que ha deleitado
a su público con sus discos y canciones, las cuales, se han
convertido en verdaderos hits de la industria discográfica, sumando
millones de reproducciones en las plataformas digitales, recibiendo
con ello, reconocimientos e importantes premios.