Biografía de Kaay
Kaay fue un trío musical juvenil femenino, formado
en 2007 en Ciudad de México, México. Además de cantar, las
talentosas muchachas componían los temas, tocaban la guitarra y el
teclado. Una década después de creado, el proyecto se agotó.
Algunas de sus integrantes decidieron emprender por separado.
Talento, formación musical, experiencia y conocimiento del medio,
tenían a raudales. Todo parecía estar dado para que el trío
estuviera en la escena pop, mucho tiempo más. Funcionó de lenta
manera, aspirando a consolidarse. No lo logró. Sin embargo, dejaron
a sus fanes dos L.P. y el grato recuerdo de sus presentaciones en
vivo.
Significado del nombre
Kaay resultó un nombre muy apropiado para representar el proyecto
de las tres cantautoras. Es una palabra proveniente de la lengua
maya, que significa cantar.
Inicios de Kaay en la Música
Kaay fue un proyecto que surgió por iniciativa de tres talentosas
jóvenes mexicanas, bien formadas musicalmente. Por separado, habían
trabajado como compositoras de canciones para algunas figuras de la
escena musical mexicana.
El primer paso lo dieron María Bernal y Renée Suárez, quienes
habían sido compañeras de estudio. Tuvieron la idea de reunirse
para componer y cantar. Luego se les unió Cecy Leos, formalizando
la creación del trío.
Género musical
Kaay presentó un proyecto musical amplio. Las tres jóvenes supieron
integrar diferentes sonidos, según el gusto de cada una. Es su
propuesta tuvieron cabida géneros musicales diversos, pop, pop
rock, jazz, soul, R&B y reggae, entre ellos.
Trayectoria y Legado
Kaay se mantuvo en la escena musical mexicana cerca de diez años.
Fue una década en la que lanzaron dos álbumes de estudio y
construyeron una fanaticada que respaldó su proyecto.
En alguna ocasión, las cantautoras llegaron a decir "no queremos
subir como la espuma, sino permanecer". Era una clara referencia a
su paulatino ascenso en la industria musical y al lanzamiento de
solo dos L.P. Lamentablemente, en 2017 sorprendieron a su público
con el anuncio de la disolución del trío.
Al parecer el proyecto se agotó por diversos motivos, por lo demás
comunes en este tipo de agrupación. Se ha especulado sobre
desavenencias internas y falta de apoyo de la disquera, como
posibles causas. Asimismo, de los deseos de algunas de las
integrantes de emprender por separado.
Acerquemos la mirada a esos dos trabajos discográficos, grabados en
estudio.
Kaay lanzó su álbum debut, homónimo, en julio de 2012. Publicado
por el sello discográfico Sony Music, salió a la venta un mes
después. Para ese momento, algunos aficionados habían escuchado al
trío. El sencillo promocional, titulado
"Qué pena", entró
en las listas de popularidad de descargas por Internet.
Contentivo de doce temas, el disco presentó nuevos sonidos y un
lenguaje propio. Al menos así fue recibido por la crítica
especializada. Tres de esas canciones reflejan etapas de la vida de
las cantautoras, extrapolables a las de cualquier persona. Períodos
en los que se ha llorado, sufrido o disfrutado. Quizás por eso, el
público se identificó rápidamente.
"Gracias", "Ni me gustabas tanto", "Otro tiempo" y
"Para olvidar", son parte de las canciones del disco.
Asimismo,
"Tan solo tú", "Pudo ser" y
"La vida es un
cuento", entre otras.
Ese primer trabajo fue muy bien recibido por redes sociales. El
público supo reconocer lo bien estructurado del proyecto, además
del talento de las cantautoras. Kaay empezó a recibir solicitudes
para presentarse en diferentes escenarios, dentro y fuera de
México.
"Tenemos cosas que decir y eso reflejamos en este álbum apoyado por
la disquera Sony Music", dijo María Bernal sobre ese disco
inaugural. Agregó que la meta es trascender en la música y en la
vida. "Queremos que marquen algo", dijo sobre las canciones del
álbum.
"Desequilibrio" es un sencillo que el trío lanzó en 2014,
como promocional de su segundo disco de estudio. Este fue publicado
con el mismo nombre poco después, ese mismo año.
El tema
"Desequilibrio", de la autoría de Cecy Leos, contó
con la producción y dirección de Armando Ávila. Es una pieza
musical alegre, rítmica y poderosa, opinaron algunos
conocedores.
Ese segundo material discográfico demoró más de año y medio en
salir. Significó mucho trabajo y esfuerzo producir las trece piezas
que lo conforman. Sobre esa producción, las cantautoras expresaron
que los temas representan lo que son y lo que quieren decir. Fue un
trabajo musicalmente más maduro.
"Este disco refleja tristeza profunda, felicidad profunda y está
completito", comentaron las artistas. De igual modo, reconocieron
que su carrera marchaba un poco lenta, pero que iban con paso
firme.
Una de las canciones de esa segunda producción, fue tema principal
de la telenovela mexicana
"Mi corazón es tuyo". En esa
interpretación tuvieron la colaboración del cantautor argentino,
Axel Fernando.
Fue el último álbum Kaay. Sin embargo, el trío permanecería en
escena todavía tres años más antes de anunciar su disolución.
Integrantes
María Bernal. Voz, guitarra, composición.
Cecy Leos. Voz, guitarra, composición.
Renée Suárez. Voz, teclados, composición.
Talento, formación musical, experiencia y conocimiento del medio,
tenían a raudales. Todo parecía estar dado para que Kaay estuviera
en la escena pop, mucho tiempo más. Así al menos lo esperaba su
público. Esos mexicanos aficionados al pop rock, el jazz, el soul,
el R&B o el reggae.
En la actual industria musical no hay certezas, suele decirse. El
trío funcionó de lenta manera, aspirando a consolidarse. No lo
logró. Sin embargo, dejaron a sus fanes dos L.P. y el grato
recuerdo de sus presentaciones en vivo.