Biografía de Junior Jein
Harold Angulo Vence fue un cantante, compositor y
productor colombiano, mejor conocido como
Junior
Jein. Nació el 3 de julio de 1982 en Buenaventura, Valle
del Cauca, Colombia. Fue asesinado en su país, en la ciudad de
Cali, el 14 de junio de 2021. Considerado por la crítica
especializada como uno de los pioneros de la salsa choke. Tenía
treinta y ocho años de edad.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Junior Jein nació en Buenaventura, fue criado por su abuela Inés,
además de sus padres, quienes estudiaban en Cali. Durante su niñez
quería ser futbolista. Al crecer en una familia aficionada a la
salsa, comenzó a interesarse en ese género musical.
Desde muy joven empezó a realizar mezclas del rap con música salsa,
componiendo algunas canciones. Estudió Comunicación Social,
Publicidad y Marketing en la Universidad Santiago de Cali.
Inicios de Junior Jein en la Música
Junior Jein se aficionó al hip hop, formando parte del grupo
musical La Family Rap. En 2006, se interesó por el reguetón,
grabando su primera canción en ese género musical para darse a
conocer.
Género musical
Junior Jein realizaba sus interpretaciones en géneros populares
bailables actuales, como salsa choke, reguetón y hip hop.
Trayectoria y Legado
Junior Jein presentó su sencillo debut
"Puro vacilón". Dos
años después, lanzó el tema
"Diciembre", en el que relata
sus recuerdos en la Feria de Cali. Su primer álbum se tituló
"Pegando duro", editado con su sello discográfico
Metiendomano Records.
Entre 2005 y 2006, Junior Jein compartió escenario con reconocidos
cantantes de reguetón como
Daddy
Yankee,
Héctor
Delgado, también conocido como Héctor el Father y
Tego Calderón.
En 2008, presentó el sencillo
"Quién los mató", como
protesta por los incumplimientos del Estado colombiano al acuerdo
de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(Farc).
En 2010, Junior Jein estrenó la canción
"Bam bam bailan",
dos años después
"Somos diferentes" y en 2016
"Yo vivo
asi", que contó con vídeo musical, alcanzando casi dos
millones de reproducciones en YouTube. Entre 2020 y 2021, lanzó
temas como
"Mal no nos va",
"Bom bom",
"La
recompensa" y
"Un millón de kuloz". Además en su
canal de YouTube compartía vídeos con otros artistas, realizando
retos y entrevistas.
Muerte
El 13 de junio de 2021, Junior Jein se presentaba en la discoteca A
Otro Nivel Disco Club, en Cali, promocionando su sencillo
"La
recompensa", uno de sus últimos temas. Durante ese evento fue
herido por un tiro de fusil, al parecer disparado por unos
sicarios. Fue trasladado al hospital más cercano, donde ingresó sin
signos vitales. Dos personas, sospechosas del crimen, fueron
capturadas.
Probablemente Junior Jein nunca pensó que su carrera musical
terminaría de manera tan abrupta. Con sus mezclas de diferentes
ritmos bailables supo ganarse el cariño de los aficionados, a los
que conquistó también con sus canciones de contenido social, porque
su sensibilidad artística y su formación universitaria no le
permitían dejar de lado la realidad de su país. Apoyó a los más
vulnerables, en especial a los afrodescendientes colombianos,
porque de allí venía. Lastimosamente, su proyecto musical fue
truncado, pero dejo una huella entre los seguidores de la salsa
choke, en la que fue un adelantado, también en el reguetón y el hip
hop colombianos.