Biografía de Junior González
Júnior “Hommy” González nacio en Coamo Puerto Rico ,comienza como
Profesional en el año 1971, como cantante de la Orquesta Harlow,
ocupando el lugar de Ismael Miranda. En ese mismo año logra grabar
la primera ópera latina titulada Hommy, haciendo el papel principal
junto a Celia Cruz, Cheo Feliciano, Pete “El Conde” Rodríguez,
Justo Betancourt y Adalberto Santiago. Luego de Presentarse en el
Carniggie Hall y en Puerto Rico con gran éxito, Júnior graba su
segundo disco de larga duración en el 1972, para la Fania Records,
titulado Salsa “Un clásico”, con sus temas “La cartera no hay
amigo”, “El paso de Encarnación entre otros”. Para el año 1973,
vuelve a grabar su tercer disco de larga duración en vivo en la
Cárcel de Sing Sing el Primer disco grabado en 4 tónicos.
Después de viajar todo Estados Unidos y Europa vuelve a grabar con
la Orquesta Harlow su cuarta producción titulada: El judío
maravilloso teniendo su cuarto disco: El jardinero de amor,
obteniendo precio “momo de oro” en Venezuela con el tema de su
autoría “lo que esta pasando”. Para el año 1976, Júnior se lanza
como solista grabando su primer disco titulado: Tiempos buenos”.
Ahí logra grabar el éxito “a Bailar el Son” de su compueblano Bobby
Capó. Para el año 1997 graba su disco de larga duración “Mi estilo”
con gran éxito añ 1978. Para el 1978 vuelve a unirse como “El Judío
maravilloso”. Larry Harlow y graba otro clásico titulado: Our Latín
Feeling. Para el año 1980 graba su ultimo disco para el Sello Fania
titulado: Naturalmente”. Después de lograr una jira artística por
toda Sur América ganando premios de Perú trofeo “Ultima Hora”
regresa a Nueva Cork donde garba para el Sello 7 Galaxy su disco
“Gracias” donde obtiene un gran éxito con el tema “La Toalla”. Para
el año 1983, firma con la disquera Caballo Records, donde graba el
disco “Sabor y Sentimiento”, disco que ocupo primer lugar en
Colombia con el tema Ella es tu fuiste. Luego de una exitosa jira
por toda Colombia regresa a Nueva Cork donde fue firmado para el
sello Poligram donde graba 4 clásicos de Salsa mas romántico que
nadie y “Lo Pasado Pasado” que incluye “Tengo Derecho a Ser Feliz”
y “Lady in Red”. Como en su tiempo siempre y “Mis Raíces”, logrando
ganar disco de oro por sus ventas.
El cantante ha obtenido 7 discos de oro, 3 discos de platino al
igual que una gran cantidad de trofeos y reconocimientos tales
como: El día de Júnior “Hommy” González en el Bronx de Nueva York,
otorgado por su alcalde.
Júnior “Hommy” González, con su música causo gran impacto en el
público Europeo, debido a que sus éxitos llegaron a cultivar
nuestra música Salsa en este continente, sus grandes giras por
Francia, Holanda, Alemania, Inglaterra, Dinamarca, Portugal, España
y Japón, abriendo las puertas hacia ese gran mercado. Su gran
trayectoria artística y su participación en el álbum “Tribute to
Benny More” del maestro Tito Puente lo nominaron para un Grammy.
Para el año 1989, grabó para la prestigiosa firma disquera
Polygram, el álbum titulado “Mas Romántico que Nunca”, para esa
misma fecha también produjo una de sus mas lucrativas producciones
“Lo Pasado Pasado” , el éxito de esta producción fue tan bien
aceptada entre su publico que lo llevaron a lo mas alto en las
carteleras de los diez primeros del Billboard, logrando así
alcanzar disco de Oro en algunos países de América, que luego se
convirtieron en Platino, por sus grandes ventas a nivel
internacional. Por consiguiente, sus grandes éxitos, fueron de gran
aporte a la música Latina. Durante este periodo el famoso sello
discográfico “Fania Records” incluyó nuevas producciones de Salsa
con Júnior “Hommy” González y Larry Harlow de mucha importancia,
tales como: “Our Latin Feelings” y “Salsa”, producciones que
continúan vendiéndose por todo el mundo. Júnior “Hommy” González
produjo para 1992, el álbum titulado “En su tiempo” en el cual
incluyo algunos de sus mejores éxitos de Salsa, el sonido romántico
y sexy de su voz al interpretar melodía de mucho sentimiento lo
llevaron a ser comparado con el famoso cantante “Luther Vandross”,
a diferencia de su incomparable sabor latino. Dentro de su carrera
artística han sido, muchos los éxitos logrados, haciendo referencia
en esta biografía de algunos de ellos de gran importancia como:
“Los caminos de la Vida”, “Cantar bien o no Cantar” grabado en
unión de su gran amigo Ismael Miranda, “Lady in Red”, y “Tengo
derecho a ser feliz”. Con gran acierto logro interpretar en tiempo
de Salsa, temas románticos compuestos e interpretados por grandes
compositores Mexicanos, tales como “Te sigo Amando” (Juan Gabriel).
“Escándalo” (Javier Solís), “Si te vas” (Pedro Fernández) y su mas
reciente éxito “La media vuelta” (José Alfredo Jiménez) tema de su
mas reciente CD titulado “Extra Inning”. Dentro de todas sus
producciones musicales Júnior “Hommy” González recientemente grabo
de manera muy exclusiva el CD titulado “Tribute to “Héctor Lavoe”
cantante de los cantantes, para el sello “Ecuajey” bajo la
dirección y producción del maestro José Mangual, Jr. Quien tuvo el
gran acierto de reunir a las Estrellas de Fania y por supuesto a
los músicos que acompañaron a Héctor Lavoe durante su gran carrera
artística, entre ellos podemos destacar la participación de Yomo
Toro, Joe Torres, Gilberto Colon, Milton Cardona, Reynaldo Jorge,
Louis López, Harry Adorno, Eddie Montalvo, Lewis Kahn, Leopoldo
Pineda, y por supuesto no podía faltar la participación de Larry
Harlow.
Para el año 2001 Júnior “Hommy” González graba la Producción “Exta
Inning”. Esta produccion cuenta con una variedad de salsa jocosa.
El cantante logra graba un DVD/CD en Medellin, Colombia con gran
exito, con temas que hicieron famosos dentro de su carrera musical.
Definitivamente, su estilo único, inconfundible e incomparable han
logrado hacer de todas estas producciones discográficos unas,
verdaderas joyas musicales de colección, que sin lugar a dudas,
pasaran a formar parte de la discoteca de los bailadores y amantes
de la buena música.
Actualmente Júnior “Hommy” González esta radicado en Puerto Rico
donde se esta presentando con gran éxito por la acogida de su
publico. Verdaderamente podemos decir que Júnior “Hommy” González
por su humildad y talento es un Clásico de nuestra música Salsa