Biografía de July Talk
July Talk es un banda canadiense de rock
alternativo. Fue formada en 2010 en Toronto, Ontario, Canadá. Quedó
consolidada, como quinteto, con Peter Dreimanis, Leah Fay, Ian
Docherty, Josh Warburton y Danny Miles. Ganó reconocimiento desde
sus primeros trabajos discográficos.
"July Talk", "Touch",
"Pray For It" y
"Remember Never Before", son los
cuatro álbumes que ha publicado hasta ahora.
Experimentando con el blues rock o el indie rock, July Talk
despliega su creatividad en cada trabajo discográfico. Sus
conciertos en vivo van mucho más allá: son una excusa para
derrochar todo su talento. Llevando al tope la expresión de su
sensibilidad artística, son un estallido de buena música
alternativa.
Inicios de July Talk en la Música
July Talk surgió como resultado de la unión de un grupo de músicos,
provenientes de otras agrupaciones de rock. En 2010, resolvieron
juntar sus respectivas experiencias musicales. Ese año presentaron
una nueva propuesta, dentro de la escena canadiense del rock
alternativo.
Veamos un poco más de cerca como fue el proceso de conformación del
grupo.
En 2010, el cantante Peter Dreimanis escuchó a la soprano Leah Fay.
Fue durante la actuación con el grupo de arte/folclore Mothers of
Brides, en un bar en Toronto. Decidió contactarla para formar un
grupo.
Juntos comenzaron a grabar demos. Estuvieron acompañados por el
bajista Josh Warburton, el baterista Danny Miles y el guitarrista
Eamon McGrath. De allí nació July Talk. Unos meses después, el
guitarrista se marchó y fue sustituido por Ian Docherty.
Dos años más tarde, el grupo estaba listo para lanzar su disco
debut. Y así lo hizo.
Género musical
July Talk interpreta música rock. Se destaca por las fusiones con
indie rock, blues rock y rock alternativo.
Trayectoria y Legado
July Talk publicó su primer álbum de estudio, hace poco más de una
década. Desde entonces, ha estrenado otros tres discos de larga
duración, además de un EP y cerca de quince sencillos. Sus primeros
tres álbumes resultaron acreedores de los Premios Juno, otorgados
por la industria discográfica canadiense.
Su trabajo discográfico más reciente, fue publicado en enero de
2023. Se trata de
"Remember Never Before", su cuarto disco
de estudio. Respaldado por Six Shooter Records, se espera que tenga
el éxito de los tres álbumes anteriores.
Pero vayamos a los inicios July Talk, en el mercado
discográfico.
Su disco debut, homónimo, fue publicado en 2012 con diez temas.
Salió con respaldo de Sleepless Records, un sello discográfico
independiente de Toronto.
"The Garden", "Paper Girl",
"Brother", "Someone" y
"I've Rationed Well", son
canciones que pertenecen a ese trabajo inicial. El álbum ganó disco
de oro en Canadá, ese mismo año.
El año siguiente, Universal Music Canada lanzó una versión
extendida, con cuatro canciones nuevas. Estas empezaron a salir
como sencillos, incluso desde 2012. Esas piezas adicionales
llevaron por título
"Summer Dress", "My Neck", "Black
Lace" y
"Headsick".
Tres canciones,
"Gentleman", "Blood + Honey" y
"Uninvited", fueron publicadas en un EP. Fue lanzado en
Canadá en septiembre de 2014, con el título de
"For Your
Bloodshot Eyes". Se consideran también parte de ese disco
auroral.
El álbum debut de July Talk fue lanzado al público estadounidense,
en la primavera de 2015. Salió a través del sello discográfico
Island Records.
El disco recibió el Premio Juno 2015, otorgado por la industria
discográfica canadiense. Fue en la categoría Álbum Alternativo Del
Año.
Ese trabajo discográfico también fue muy bien recibido por la
crítica especializada. "El álbum debut de July Talk es una porción
agresiva, asertiva e irresistiblemente traviesa del blues-rock del
siglo XXI". Esa es la opinión calificada del crítico Louis Roberts,
de la revista CultureFly.
July Talk lanzó, entre 2012 y 2015, seis sencillos con los que tuvo
mucho éxito. Llevaron los nombres de
"Paper Girl", "Let Her
Know", "Guns + Ammunition", "Headsick","Summer Dress" y
"The Garden". Pertenecen a ese exitoso álbum inicial.
El siguiente trabajo musical de July Talk,
"Touch", fue
estrenado en 2016. Fue lanzado por Sleepless Records en Canadá,
Island Records en Estados Unidos y Universal Music Group/Vertigo
Records, en Europa.
"Push + Pull", el primer sencillo del
álbum, fue muy exitoso. Ese mismo año, el tema ocupó durante trece
semanas el primer lugar en las listas de Canadian Alternative
Radio.
Otro sencillo de ese trabajo discográfico, fue lanzado en 2017 con
el nombre de
"Beck + Call". Contó con la artista
canadiense Tanya Tagaq, caracterizada por su canto de garganta,
armónico y lúdico. Ese mismo año, el disco ganó la mención Álbum
Alternativo Del Año, en los Premios Juno. Igual que el primer
disco… Y que el próximo.
Se ha llegado a comentar la posible influencia que July Talk tuvo,
en ese segundo disco de estudio. En opinión de algunos críticos, el
álbum incorpora sonidos de algunas bandas estadounidenses de rock
alternativo. Entre ellas, Silversun Pickups,
Queens of the Stone Age y
The Killers
Después de cuatro años sin un nuevo lanzamiento, July Talk estrenó
en 2020 el disco
"Pray For It". Salió publicado a través
de Sleepless Records/BMG. Fue su tercer álbum de estudio y también
su tercer Premio Juno. Al igual que los dos anteriores, en la
categoría Álbum Alternativo Del Año.
Con esos tres trabajos discográficos, la agrupación consiguió éxito
comercial y de crítica.
A partir del lanzamiento de su álbum debut, July Talk ha realizado
numerosas giras de conciertos. Además de recorrer buena parte de
Canadá, se ha presentado en Estados Unidos, Europa y Australia. En
esos explosivos shows en vivo, como los definió alguien, ha
encontrado el mayor número de sus seguidores.
Desde el inicio, también ha tenido la oportunidad ser telonera de
prestigiosas agrupaciones musicales, como las siguientes. Spoon,
Red Hot Chili
Peppers, Weezer, Alabama Shakes, Frank Turner, Against Me! y
The National.
Asimismo, ha participado en diversos y afamdos eventos musicales,
como los que se mencionan seguidamente. En Canadá, en dos
espectáculos importantes. En el Festival de Música y Artes de
WayHome, cerca de Toronto. De igual modo, en el Festival de Música
y Artes de Osheaga, en Montreal.
Igualmente en Estados Unidos, donde ha cantado en el Festival de
Música Shaky Knees, Atlanta. También en el Voodoo Music + Arts
Experience, Nueva Orleans. Pero además, en Austin City Limits Music
Festival, Texas. Ha estado también en Reino Unido, en Isle of Wight
Festival.
July Talk ha publicado unos ocho vídeos musicales. Son trabajos que
han resultado muy exitosos. Están en correspondencia con sus
sencillos más solicitados. En el triunfo de esos videoclips, han
sido determinante Peter Dreimanis y Josh Warburton. En la
dirección, edición y/o producción de parte ese material
audiovisual, ambos han estado presentes.
Antes de formar la agrupación, Peter Dreimanis y Josh Warburton
estuvieron en la dirección de Vulture Culture Films. Esta es una
productora de vídeos musicales, con sede en Toronto. Esa
experiencia se vio reflejada en July Talk, tal como lo demuestra el
éxito de sus vídeos musicales.
Integrantes
Leah Fay, vocalista.
Peter Dreimanis, vocalista.
Ian Docherty, guitarrista.
Josh Warburton, bajista.
Danny Miles, baterista
Dani Nash, guitarrista, vocalista y baterista. Trabaja como músico
auxiliar. Junto con la soprano Leah Fay, son las dos mujeres del
quinteto.
Integrantes anteriores
Eamon McGrath, guitarrista (2010 - 2010).
El rock alternativo le ha permitido desarrollar, a plenitud, su
proyecto. En ese género musical está en su ambiente natural.
Experimentando con el blues rock o el indie rock, July Talk
despliega su creatividad en cada trabajo discográfico. Por eso sabe
tomar distancia, entre cada disco de estudio.
Sus conciertos en vivo van mucho más allá: son una excusa para
derrochar todo su talento. Llevando al tope la expresión de su
sensibilidad artística, son un estallido de buena música
alternativa. Los aficionados que ha ido sumando en cada
espectáculo, saben de lo que estamos hablando.
En poco más de una década, July Talk se ha consolidado. Actualmente
es una de las mejores bandas canadienses de rock alternativo.