Biografía de Jefferson Starship
Jefferson Starship es una banda de rock
californiana, construida de los rezagos del antiguo grupo de los
años 60 Jefferson Airplane, oriunda de San Francisco, California,
Estados Unidos, que emigró a otros estados buscando ser
reconocidos. Formada en San Francisco por Marty Balin y Paul
Kantner en 1965, el dúo reclutó a varios músicos de la escena
hippie del momento. Jefferson Starship envolvía a Paul Kantner como
guitarrista y vocalista, su fascinación por los temas de ciencia
ficción lo hizo cambiar de un vetusto aeroplano a una moderna nave
interplanetaria como Starship.
Jefferson Starship estaba entre las bandas principales en la escena
del rock en 1970 y comienzos de la década del 80 y sin olvidar la
identidad de su alter ego Jefferson Airplane. Muchos de los
admiradores de Jefferson Airplane condenaron al nuevo grupo,
especialmente cuando Grace Slick y Marty Balin se fueron en 1978.
Pero con un cambio de personal Jefferson Starship complació y
convenció a sus nuevos admiradores y a algunos viejos al entrar en
el territorio pop y cambiar de nuevo su nombre a solo Starship.
Entre 1974 y 1984, Jefferson Starship alcanzó ocho discos de oro y
de platino, veinte canciones de éxitos, grandes ventas en
conciertos alrededor del mundo y se mantiene activa como una
leyenda de la música rock.
Significado del nombre
El nombre fue elegido por Paul Kantner, miembro fundador del grupo,
basado en la admiración por un músico de blues de nombre Blind
Thomas Jefferson Airplane, luego Kantner al disolverse Jefferson
Airplane le suprimió el Airplane modernizando a Starship
Inicios de Jefferson Starship en la Música
"Blow Against the Empire" fue la primera producción de un
fragmentado Jefferson Airplane a principios de los años 70, cuando
el líder guitarrista Jorma Kaukonen y el bajista Jack Casady
formaron la banda Hot Tuna, mientras el creativo guitarrista
rítmico y cantante, Paul Kantner, y la principal vocalista, Grace
Slick, quienes eventualmente fueron marido y mujer, aunados a Marty
Balin otro cantante, continuaron el camino de Jefferson Airplane.
En 1970
"Blows Against the Empire" resultó el primer disco
en solitario de Kantner, que contó con grandes músicos invitados
como The Grateful Dead y Crosby, Stills & Nash. Cómo pago de
tributo a la banda este disco apareció con la etiqueta de Jefferson
Starship, aunque todavía no existía como entidad. Sin embargo, el
álbum contó con músicos que luego integrarían a Jefferson Starship
cuando se estableció formalmente, con Kantner, Slick y un ex
miembro de Quicksilver Service Message, David Freiberg.
En 1971 Paul Kantner y Grace Slick hicieron un disco denominado
"Sunfighter", que seguía teniendo influencias de la música
de Jefferson Airplane, las letras de las canciones se basaban en
protestas sociales y críticas a las políticas gubernamentales. Una
de las canciones,
"Earth Mother", fue escrita por Jack
Taylor amigo de bachillerato de Kantner y por el guitarra líder,
Craig Chaquico. Con este disco Jefferson Airplane dio un giro para
su final perfomance en septiembre de 1972 y con la adición
simultánea de Dave Freiberg en el grupo. Se dice que la portada del
disco donde aparece una imagen de la hija de Kantner y Slick,
China, inspiró a
Nirvana en su
álbum de 1991,
"Nevermind". En 1972 Casady y Kaukonen se
unieron para formar otra banda con el nombre de Hot Tuna, Kantner y
Slick formaron Jefferson Starship con los demás miembros remanentes
de Jefferson Airplane. Kantner realizó un proyecto inspirado en la
ciencia ficción el álbum mencionado de nombre
"Blows Against
The Empire" en 1970, donde también aparecían otras figuras de
la escena rockera como Crosby, Stills & Nash y Jerry García.
El siguiente álbum de Kantner y compañía fue
"Baron von
Tollbooth & the Chrome Nun", con los créditos de Kantner,
Slick y Freiberg realizado en la primavera de 1973, un disco que
presentó a los demás miembros de Jefferson Airplane en roles
secundarios y en el que aparecía igualmente Craig Chaquico.
Cuando Kaukonen y Casady no estuvieron interesados en continuar con
Jefferson Airplane, Kantner decidió formar una banda de gira
permanente sin ellos. El nombre Jefferson Airplane era co-propiedad
de Casady, Kantner, Kaukonen, Slick y el representante musical,
Bill Thompson. Así las cosas, Kantner determinó llamar a la nueva
integración Jefferson Starship. La nueva banda comenzó con los
remanentes de la antigua: Kantner en la guitarra rítmica y
vocalizando; Slick, vocalista principal; Freiberg en los teclados y
los coros; Papa John Creach (cuyo nombre real era John Henry
Creach) en el violín eléctrico y John Barbata en la batería.
Chaquico, todavía un adolescente, pero casi terminando el
bachillerato, era la lógica selección para la guitarra líder. Peter
Kaukonen, hermano de Jorma, antiguo partícipe de Jefferson Airplane
(que también tocó en los discos
"Blows Against the
Empire",
"Sunfighter" y
"Manhole") era el
bajista.
La banda comenzó su periplo en enero de 1974 y comenzó su gira
inicial en Chicago el 19 de marzo, la gira duró hasta abril,
después la banda se preparó para grabar en el estudio. Peter
Kaukonen quedó fuera y fue sustituido por el veterano músico
inglés, Peter Sears.
Género musical
Con influencia de numerosos grupos folk (Fairport Convention entre
ellos), su estilo rondaba siempre entre el folk antes mencionado y
la música pop. Por supuesto que una influencia lógica la tiene de
su antecesor Jefferson Airplane.
Trayectoria y Legado
El debut oficial de Jefferson Starship fue con el disco
“Dragonfly” en Los Ángeles, California, en 1974 y llegó a
ser un suceso inmediato, manteniendo como figuras principales a
Paul Kantner y a Grace Slick, acompañados por David Freiberg, Papa
John Creach y John Borbata, a los que se unieron el guitarrista
Craig Chaquico y el bajista inglés Pete Sears. En
“Dragonfly” dos temas resultaron los más escuchados en las
radios californianas, “
Red the Tiger” y
“Caroline”. Durante las grabaciones de su opera prima
“Dragonfly” en el mes de julio, Kantner se reunió con
Marty Balin para escribir la poderosa balada
“Caroline”,
que Balin accedió a cantar en el disco. Kantner y Slick colocaron
sus nombres en el otro lado del nombre Jefferson Starship en la
cubierta de
“Dragonfly" cuando fue reeditado en octubre de
1974. La canción
“Red the Tiger” logró disco de oro en los
seis meses siguientes teniendo tan buenas ventas como las que la
anterior agrupación lo hacía. Balin se unió en definitiva en escena
y en grabaciones el 24 de noviembre (cuatro años después del final
de Jefferson Airplane) y quedó como miembro activo de Jefferson
Starship.
“Red Octopus” con Balin a bordo, el octavo integrante de
Jefferson Starship salió a la luz en junio de 1975, el cual se
convirtió en uno de los mayores ventas de la carrera del grupo,
escaló al puesto principal de las listas vendiendo más de cuatro
millones de unidades. En parte debido a la balada compuesta por
Balin,
“Miracle”, la canción principal del álbum fue una
hermosa balada, pero que tenía una clara connotación sexual,
alcanzó a estar en las diez más oídas en Estados Unidos. Igualmente
el tema de Slick y Sears
“Play on Love” estuvo en el
ranking de las diez mejores. En este punto, Papa John Creach dejó
la banda.
“Spitfire” en 1976 fue otro álbum suceso, gracias a las
mágicas armonías.
“With Your Love” y la canción góspel
"St. Charles" le dieron un estilo romántico al disco,
mientras
"Song of the Sun” retomaba la fuerza y vitalidad
de otras grabaciones. Jefferson Starship estaba interesado en hacer
música más comercial, aunque fuera escrita por gente fuera de la
banda.
“Spitfire” fue otro LP millonario en ventas,
adicionado por el tema de Balin,
“With Your Love”.
“Earth” hecho en febrero de 1978, igualmente logró disco
de platino, aparecieron las canciones
"Count on Me" y
“Runaway” en la lista de las diez más radiadas.
“Spitfire" y
“Earth” continuaron la saga de
éxitos de la banda que ahora presentaba un estilo mucho más fuerte
que en
"Red Octopus". La canción de Balin
"Count on
Me" llegó a posicionarse entre los 10 más vendidos en Estados
Unidos y con
“Runaway” obtuvieron sendos discos de
platino. Ese año Slick pensó abandonar el grupo, y al final fue
despedida, seguida de cerca por Balin para finalizar un año
turbulento para el grupo. Él fue reemplazado por Mickey Thomas y
Aynsley Dunbar entró en la batería por Barbata.
En 1978 la era del new wave y el punk en efervescencia influyó
decisivamente en el disco
“Earth”. Grace Slick se retiró
para hacer dos trabajos en solitario, “
Dreams” y
“
Welcome to the Wrecking Ball!”, lo mismo hizo Marty Balin
para hacer su disco
“Balin" en 1981.
El suceso de ventas marcó un incremento en los problemas
personales, y esos inconvenientes se agudizaron durante la gira por
Europa en junio de 1978, cuando Slick comenzó a abusar del alcohol
y otras sustancias, perdiendo shows y realizando presentaciones
mediocres. Además de eso, Barbata sufrió un accidente
automovilístico que lo obligó a abandonar las giras y ensayos.
A pesar de estas salidas Kantner y su gente se las arreglaron para
entrar en los 10 mejores con la grabación del LP
"Freedom At
Point Zero" en 1979 y su canción principal
“Jane”.
Esto dejó a los restantes miembros, Kantner, Freiberg, Chaquico,
Sears y Dunbar, planificando los próximos trabajos discográficos a
realizar. Este sexteto entró en el estudio en junio de 1979, para
las grabaciones del quinto disco de la agrupación, el mencionado
antes
"Freedom at Point Zero”.
Las críticas no se hicieron esperar, con la partida de Balin y
Slick, y con el nuevo cantante, Mickey Thomas, el grupo parecía una
copia de grupos como
Foreigner,
Boston y
Journey. El álbum, sin
embargo, llegó a los veinte mejores de la gran lista, gracias al
tema
"Jane" y aunque no tuvo el mismo éxito de sus
anteriores LPs, alcanzó las diez mejores y logró disco de oro,
manteniendo el éxito a nivel comercial a pesar de los cambios en
sus integrantes.
Paul Kantner sufrió un problema cerebral en el comienzo de 1980
pero regresó en la primavera de ese año acompañado de una sobria
Grace Slick.
Jefferson Starship continuó en la senda del éxito con el álbum
"Both Modern Times” en 1981,
“Winds of Change” en
1982 y
"Nuclear Furniture" en 1984 aunque su credibilidad
había decaído con respecto a sus años de éxitos de los 80.
El álbum
“Both Modern Times” fue realizado en la primavera
de 1981 y obtuvo algunas críticas por una canción llamada
"Stairway to Cleveland (We do What We Want)". El disco con
ventas que le merecieron otro disco dorado llegó a los 40 mejores
discos en Estados Unidos con el tema
"Find Your Way Back",
fue también notable por los coros y la voz de Slick, que ya había
superado sus problemas personales y lanzado carrera solista
grabando LPs en 1980 y a comienzo de 1981. Pero cuando Jefferson
Starship salió de gira en el verano, ella siguió adelante por su
cuenta, pero pronto regresó para reintegrarse a la banda.
“Both Modern Times” y
“Winds of Change”
mantuvieron el gran nivel comercial del grupo, ahora con la fórmula
menos influyente de Kantner que lo obligó a realizar un disco en
solitario. Al final de 1984 Kantner grabó una nostálgica sesión de
viejas canciones de Jefferson Airplane con miembros de la banda de
Balin y con rumores de una posible reunión. Kantner reclamó los
derechos sobre el nombre de la banda y en una reunión con Balin y
Jack Casady decidieron crear una con el nombre de KBC.
En el disco
"Winds of Change”, editado en septiembre de
1982, Aynsley Dunbar dejó Jefferson Starship siendo reemplazado por
Donny Baldwin, tuvo otro tema entre los 40 más escuchados,
“Be
my Lady” y la canción titular del álbum
"Winds of
Change”. Luego en mayo de 1984 el disco
"Nuclear
Furniture” tuvo un suceso similar a la anterior producción,
amparada en el tema
“No Way Out”. En este punto, sin
embargo, Kantner no estaba muy dispuesto a mantener la tendencia
rock de la banda. Sentía que estaba perdiendo el control de la
misma, él determinó abandonarla, tocando su último concierto el 23
de junio antes de irse. Él sentía que el grupo podría desenvolverse
sin su presencia pero él quería defender sus derechos por el nombre
de Jefferson Starship.
En 1985 ya como solamente Starship y con el regreso de Grace Slick
a la banda grabaron el disco
“Knee Deep in the Hoopla”,
que contó con dos de los más resonantes éxitos del grupo,
“Sara” y
“We Built This City". Para 1987 el álbum
"No Protection” mantuvo la fórmula del anterior con una
canción éxito que además fue seleccionada para la banda sonora de
la película
“Maniquen” (en Venezuela se tituló
“Me
enamoré de un maniquí”),
“Nothing’s Gonna Stop Us
Now”, compuesta por Diane Warren especialmente para el
grupo.
Sin embargo, Kantner formó otra banda con el nombre de Starship
Jefferson, en desafío a los otros integrantes del grupo pero
después conminó en dejarla como Starship. Durante este período
problemático Thomas y Freiberg dejaron la banda, quedando solamente
Slick como miembro original.
Otra vez sin el ícono de Grace Slick al frente, Starship grabó
"Love Among the Cannibals” en 1989 que logró entrar en los
20 mejores en Estados Unidos. En ese mismo año una inevitable
reunión del clásico Jefferson Airplane, presentando a Slick,
Kantner, Casady y Balin, resucitaron el estilo retro en un álbum de
regreso, que pareció ser un ejercicio de nostalgia.
La suite
"Deep Space/Virgin Sky" fue colocada en marzo de
1995 con un pago en efectivo y el compromiso al utilizar el nombre
de Jefferson Starship, que ahora pertenecía un 51 por ciento para
Slick y 49 por ciento para el representante Bill Thompson, luego
sería retirado para dejarlo en sólo Starship el nombre con el que
seguiría actuando el grupo. Starship fue un considerable suceso
comercial en la segunda mitad de los 80 antes de la disolución en
inicios de los 90. Kantner y su banda KBC, presentando a Marty
Balin y a Jack Casady, sus ex compañeros, hicieron un LP en 1986 y
en 1989 participaron en una reunión de Jefferson Airplane. En 1992
organizaron una nueva banda para una gira con el nombre de
Jefferson Starship, aunque Kantner dijo que se trataba de Jefferson
Starship-The Next Generation, él no tenía derechos legales para
usarlo, pero ni Slick ni Thompson hicieron algo para impedirlo. En
efecto, Slick declaró que ella después de la reunión de Jefferson
Airplane hizo presentaciones ocasionales con la banda de
Kantner.
Jefferson Starship podría haber sido llamado Jefferson Startrek, la
“nueva generación”, con Kantner, Balin y Casady realizando los
siguientes álbumes
“Deep Space/Virgin Sky” en 1995;
“Windows of Heaven” en 1998,
“Greatest Hits, Live at
the Fillmore" en 1999 y
“Across the Sea of Suns" en
2001.
El grupo para ese momento lo integraban Kantner, Balin y Casady más
Darby Gould en la voz, Slick Aguilar como líder guitarrista, el
tecladista Tim Gorman y el baterista Praire Prince, con Grace Slick
como vocalista invitada. En el álbum de estudio de 1999
“Windows of Heaven”, la cantante Diana Mangano y el
tecladista T. Lavitz se unieron. El doble CD
“Across the Sea of
Suns", editado en 2001, presentando a Kantner, Balin, Mangano,
Aguilar, Prince y el tecladista Chris Smith.
En 2008
“Tree of Liberty” una mezcla de música
contemporánea con raíces de nostalgia parecía ser el último viaje
de la nave de Jefferson Starship.
El 28 de enero de 2016, Kantner murió por fallas en múltiples
órganos en San Francisco a la edad de 74 años (el mismo día y a la
misma edad la cantante original de Jefferson Airplane, Toly
Anderson, murió en su casa en Oregon). En septiembre de 2018, Marty
Balin murió en Tampa, Florida, a la edad de 76 años.
Sin embargo, la banda se ha mantenido activa con nuevos integrantes
y quedando tan sólo Dave Freiberg como el sobreviviente de la
agrupación original. Para 2019 ya tienen completa la agenda para
conciertos hasta el mes de agosto por Estados Unidos y algunos
países de Europa.
Vida Personal
Los recurrentes cambios entre los integrantes de Jefferson
Stairship, las disputas legales por los derechos del nombre del
grupo, los problemas de adicción de la cantante Grace Slick,
marcaron la vida interna de la agrupación.
Integrantes
David Freiberg (bajista); Donny Baldwin (baterista); Cathy
Richardson (vocalista); Chris Smith (tecladista), Jude Law
(guitarrista líder)
Muerte
En 2018 murieron dos de sus principales miembros, Paul Kantner y
Marty Balin, fundadores y compositores de la mayoría de los temas
de Jefferson Starship. También en 2018 y el mismo día que falleció
Kantner, dejó de existir una de las cantantes cimeras del grupo,
Toly Anderson.