Biografía de Joe Walsh
Joe Walsh, de nombre completo
Joseph
Fidler Walsh, es un cantante, músico multiinstrumentista y
compositor estadounidense. Nació en Kansas, Estados Unidos, el 20
de noviembre de 1947. Con una carrera de casi seis décadas, ha sido
integrante de varias bandas de rock. De esas agrupaciones, destacan
James Gang,
Eagles y Ringo
Starr & His All-Starr Band.
También ha tenido éxito como solista y como músico de sesión. En
esta última actividad ha resultado muy prolífico, apareciendo en
una amplia gama de grabaciones de otros artistas. Entre sus mayores
éxitos en solitario, se mencionan los siguientes.
"Rocky
Mountain Way", "Life's Been Good", "All Night Long", "A Life of
Illusion" y
"Ordinary Average Guy".
Conocido por su maestría en la guitarra eléctrica, lleva casi seis
décadas en la música rock. Sus lucidas interpretaciones han quedado
grabadas desde el comienzo, para satisfacción de los
aficionados.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Joe Walsh sufrió la pérdida de su padre, Robert Newton Fidler,
siendo un niño muy pequeño. Su progenitor era teniente, instructor
de vuelo del Lockheed F-80 Shooting Star de la Fuerza Aérea
estadounidense. Murió en un accidente aéreo en Okinawa, el 22 de
julio de 1949.
Se crió junto a su madre, quien era pianista de formación clásica,
especializada en música escocesa. Cuando más adelante se casó de
nuevo, el padrastro del niño le dio su apellido.
Luego se fue a vivir con su familia a Columbus, Ohio, a más de mil
kilómetros de su ciudad natal. En esta ciudad estadounidense
pasaría varios años. Después vendrían otras mudanzas. Cuando tenía
doce años de edad, el grupo familiar se estableció en la ciudad de
Nueva York. Más tarde llegarían a Montclair, Nueva Jersey. Al
asistir a Montclair High School, mostró gran interés por la
música.
A la edad de diez años, tuvo su primera guitarra. Luego de varias
prácticas, decidió hacer carrera musical con este instrumento. Al
egresar de secundaria, asistió por poco tiempo a la Universidad
Estatal de Kent, en Ohio. Por esa época pasó un tiempo en varias
bandas, tocando en el área de Cleveland, en el mismo estado.
Inicios de Joe Walsh en la Música
Joe Walsh comenzó su carrera musical en 1965. Ese año formó la
banda de rock The Measles, junto a cuatro compañeros de la
universidad. Luego pasó varios años trabajando con diversas
agrupaciones, con las que ganó experiencia y reconocimiento.
Entre esas bandas de rock estuvo James Gang, que fue donde primero
estuvo. Luego formó el trío Barnstorm. De allí pasaría a Eagles,
donde consiguió su bien ganada fama mundial como guitarrista.
También estuvo con Ringo Starr & His All-Starr Band.
Entre 1975 y 1989, estuvo de manera formal como integrante de
Eagles. Sin embargo, no se desligó completamente de esta banda. Por
el contrario, más adelante volvería a colaborar con ella.
Igual puede decirse del grupo de
Ringo Starr. En simultáneo con esos
trabajos, Joe Walsh emprendió en solitario. Es precisamente de su
faceta como solista, de la que nos ocuparemos en esta reseña.
Su contribución a la música ha recibido elogios de muchos de los
mejores guitarristas de rock. Incluso del británico Jimmy Page,
fundador del afamado grupo
Led
Zeppelin, quien dijo lo que sigue. "Tiene un sentido tremendo
para el instrumento. Me encanta su estilo desde los primeros años
de James Gang".
Género musical
Joe Walsh interpreta música rock, con preferencia en géneros y
subgéneros musicales como los que se mencionan de seguida. Hard
rock, blues rock, pop rock, rock progresivo y country rock, de los
que también hace fusiones.
Ha recibido influencia de innumerables músicos. En particular de
guitarristas que, con su singular estilo de tocar, han aportado a
las grabaciones que ha realizado.
Trayectoria y Legado
Joe Walsh estrenó nueve discos en solitario, durante el período
comprendido entre 1974 y 1992. Hay que decir que en ese tiempo
también estuvo tocando, componiendo o cantando para otras dos
bandas de rock. Después de esos años, en lo que va del nuevo siglo,
solo ha lanzado otros dos álbumes de estudio.
A ese inventario deben añadirse dos discos en vivo y cuatro
recopilatorios. Pero además, unos veinte sencillos lanzados desde
1970.
Músico multiinstrumentista, desde el principio se destacó con la
guitarra eléctrica. Mostró su especial talento para este
instrumento desde James Gang, la primera agrupación profesional en
la que participó. Para entonces sobresalía, como opinan algunos
críticos, por sus ritmos innovadores y sus creativos riffs.
Como artista en solitario no ha tenido igual éxito que con Eagles,
aunque ha vivido momentos memorables. Los años setenta fueron su
mejor década como solista.
El que muchos consideran su álbum debut, fue publicado en diciembre
de 1974 con el nombre de
"So What". Incluye una canción en
memoria de su hija Emma, quien murió trágicamente ese mismo
año.
Entre las canciones de hard rock que contiene ese disco, está
"Welcome To The Club". Asimismo, una nueva versión de la
pista del trío Barnstorm, titulada
"Turn To Stone".
Incluye también temas más introspectivos, como
"Help Me Through
The Night" y
"Song For Emma".
El disco, lanzado con ABC-Dunhill Records, cuenta con
colaboraciones de Don Henley, Glenn Frey y Randy Meisner. Estos
integrantes de Eagles, contribuyeron con los coros. Poco más de un
año y medio después, Joe Walsh sería captado por esa agrupación.
Entraría como reemplazo del integrante fundador, Bernie Leadon.
Tocó en
"Hotel California", el álbum de estudio más
vendido de esa famosa banda.
Volvamos a su trabajo en solitario. Dos meses antes del lanzamiento
de ese disco debut, Joe Walsh respondió una pregunta de mucho
significado. Dijo que sabía que sería un álbum muy importante para
él. Había retrasado el lanzamiento hasta lograr el desarrollo
musical que deseaba, aunque la disquera lo pedía a gritos. "Quiero
que sea un gran, gran paso... en pensamientos, voces,
interpretación y madurez", dijo para finalizar.
Quizás sea por eso que
"So What" es considerado el su
álbum debut. El sonido de sus dos discos anteriores, con su trío
Barnstorm, son precisamente lo que no deseaba repetir.
"You Can't Argue With A Sick Mind" es un álbum en directo,
publicado con ABC Records en 1976. Fue grabado poco antes de que
Joe Walsh se uniera a Eagles.
Al retomar su carrera como solista, Joe Walsh lanzó en 1978
"But Seriously Folks". Este disco se convirtió en su mayor
éxito en solitario. Llegó al puesto doce de la cartelera
estadounidense Billboard Hot 200. Como es bien sabido, esa lista
muestra los doscientos álbumes más vendidos en una semana.
"A Life Of Illusion" es uno de los sencillos de mayor
éxito de Joe Walsh. Fue incluido en el disco
"There Goes the
Neighborhood, de 1981, lanzado tras separarse de Eagles.
Durante toda esa década, publicó otros álbumes, pero con un nivel
moderado de ventas. Salieron con los nombres de
"You Bought
It-You Name", "The Confessor" y
"Got Any Gum". Fueron
lanzados, respectivamente, en 1983, 1985 y 1987.
Con esos resultados, comercialmente pocos auspiciosos, Joe Walsh
quedó al margen de las tendencias musicales. Las críticas, en
general, tampoco fueron favorables. Perdió el apoyo de Warner Bros.
y de Full Moon, sellos discográficos a cargo de esos tres últimos
álbumes.
Sin dejar sus actividades en el estudio de grabación, su música
pareció entrar en una etapa de menor proyección. Situación que
empezó a mejorar a mediados de los noventa. En estos años, logró
controlar sus problemas de adicción.
En 1993 hubo una reconciliación con Eagles. Con esta afamada
agrupación, emprendió una gira de conciertos que resultó muy
exitosa. Además, participó en la grabación en directo del álbum
"Hell Freezes Over", publicado en 1994.
Joe Walsh estuvo durante más de una década sin publicar nuevo
material discográfico. Hubo quienes llegaron a pensar que su último
álbum había salido en 1992. Sin embargo, en 2012 estrenó
"Analog Man", su décimo primer álbum de estudio.
Contentivo de nueve canciones, fue lanzado en Estados Unidos y
Reino Unido con respaldo del sello Fantasy Records. Además del tema
que le da el nombre, se mencionan los siguientes.
"Lucky That
Way", "Wrecking Ball", "Family", "Funk 50", "Band Played On",
"India" y
"Spanish Dancer"".
Han pasado otros diez años desde entonces. ¿Será el último disco de
Joe Walsh, ahora de setenta y cinco años de edad? No es posible
saberlo con un hombre tan talentoso e inquieto como él. Entre otras
cosas, porque no ha anunciado su retiro de la industria
musical.
En todo caso, está su obra y la huella que ha dejado. Una labor de
casi seis décadas, desde que se inició en la música rock. Como
compositor, cantante, guitarrista y músico multiinstrumentista, se
ha hecho un espacio. Una actividad en solitario bien reconocida,
como hemos visto. Pero sobre todo con Eagles, esa banda legendaria
a la que tanto aportó.
Vida Personal
Joe Walsh tuvo que lidiar con su adicción al alcohol y a ciertas
otras drogas, por muchos años. Esa penosa situación le trajo
problemas personales y con algunas agrupaciones de música, en
particular con Eagles. Fue en los noventa, cuando pudo liberarse de
esa nefasta dependencia.
Quizás por eso solo consiguió estabilidad en su vida de pareja,
después de bastante tiempo. A lo que sin duda habría que agregar la
muerte de Emma Kristen, su niña de tres años. Esta murió en 1974,
después de ser atropellada por un automóvil.
Desde los sesenta, cuando se casó por primera vez, suma cinco
matrimonios. En esa década tuvo por esposa a Margie Walsh, una
relación que resultó breve.
Su segundo matrimonio fue con Stephanie Walsh, en 1971. Ese mismo
año nació su primera hija, Emma. La trágica muerte de la pequeña lo
atormentó con frecuencia, por muchísimos años.
En su memoria de su niña, escribió la canción
"Song From
Emma". Fue incluida en su álbum debut en solitario,
"So
Wath", publicado ese mismo año de 1974. También hizo colocar
una fuente, con una placa conmemorativa, en un parque donde la
pequeña solía jugar.
Esa tragedia influyó de manera notable en el matrimonio. La pareja
se mantuvo hasta 1979.
El 4 de octubre de 1980, se casó de nuevo. En esa tercera ocasión
fue con la modelo Juanita Boyer. De esa unión nació su segunda
hija, Lucy Walsh.
Quince años después, arribaría a su cuarta relación conyugal. De
este matrimonio con Denisse Driscoll Walsh, nacerían sus hijos
Alden y Emmerson. Luego de once años, la pareja se separó en
2006.
Actualmente, Joe Walsh está casado con Marjorie Bach, hermana de
Barbara Bach y cuñada de Ringo Starr. Unidos en matrimonio desde
diciembre de 2008, es hasta ahora su relación sentimental más
estable.
Como dato curioso, se menciona la postulación en 1980 de Joe Walsh
a la presidencia de Estados Unidos. Entonces estaba en uno de los
mejores momentos de su carrera musical. Al parecer, lo hizo como un
simulacro de campaña.
Prometió que si ganaba, su canción
"Life's Been Good"
sería el nuevo himno nacional. Además, hizo la promesa de Free Gas
For Everyone (Gas gratis para todos). Aunque no tenía edad
suficiente para ese cargo, quiso sensibilizar al público respecto a
las elecciones. En 1992 se volvió a presentar como candidato a la
Vicepresidencia de su país, pero no tuvo éxito.
Conocido por su maestría en la guitarra eléctrica, Joe Walsh lleva
casi seis décadas en la música rock. Sus lucidas interpretaciones
han quedado grabadas desde el comienzo, para satisfacción de los
aficionados. A través de los años, se ha destacado haciendo hard
rock, blues rock, pop rock, rock progresivo o country rock. Con
Eagles o en solitario, ha dejado su impronta.
Su condición de músico multiinstrumentista ha potenciado su talento
para componer. Además, en muchas de sus canciones está presente su
fino sentido del humor. Especialmente por su extraordinaria
habilidad para combinarlo con el dolor de la vida cotidiana. Es una
muestra de que ha asimilado todo lo que le ha tocado vivir. No hay
duda.