Biografía de Jimmy James
Jimmy James, cuyo nombre verdadero es
Michael James, es un cantante y músico jamaiquino
de soul. Nació en Kinsgton, Jamaica, el 13 de septiembre de 1939. A
mediados de los sesenta, se radicó en Inglaterra, Reino Unido.
Desde 1960, se ha destacado como vocalista de la banda Jimmy James
& The Vagabonds. Esa primera agrupación se disolvió en 1970. Sin
embargo, se reagrupó con el mismo nombre, que era propiedad del
cantante. Así se ha mantenido hasta el presente.
Entre sus piezas musicales más conocidas, están las siguientes.
"Come To Me Softly", "Now Is The Time" y
"I'll Go
Where Your Music Takes Me".
Quizás aquel muchacho jamaiquino nunca soñó llegar tan lejos con su
música... Ese soul tan especial, con pinceladas de la cultura
musical de su isla natal. O quizás, sí. Por eso abandonó el trabajo
que tenía y se dedicó a cantar, apenas superada la veintena. Desde
entonces, no ha dejado el escenario.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jimmy James nació y creció en Jamaica, un país rico en cultura y
tradiciones musicales. Desde una edad temprana, mostró un profundo
interés por la música, lo que lo llevó a explorar diversos géneros
y estilos que resonaban en su entorno.
Con el tiempo, Jimmy decidió mudarse a Inglaterra en busca de
nuevas oportunidades y experiencias en el ámbito musical. Este
cambio de escenario le permitió expandir su horizonte artístico y
conectarse con una audiencia más amplia, lo que contribuyó a su
desarrollo como músico.
Inicios de Jimmy James en la Música
Jimmy James empezó su carrera musical en 1960. Se inició en
Kingston, donde grabó como solista con los productores Coxsone
Dodd, Clancy Eccles y Lyndon Pottinger. Por ese tiempo, su
lanzamiento más exitoso fue una versión del tema
"Come To Me
Softly". Con la popularidad que consiguió localmente, se
convenció de que debía dedicarse a la música. Renunció al trabajo
que entonces tenía.
Ese mismo año, se unió a otros músicos para formar la banda The
Vagabonds. Fueron ellos, el guitarrista Chris Garfield, el bajista
Alan Wood, el tecladista Alan Kirk y el baterista Russel Courtney.
Todos bajo la dirección de Roger Smith. En abril de 1964, se
mudaron a Reino Unido.
Género musical
Jimmy James interpreta música soul, con elementos de la cultura
musical jamaiquina. Su propuesta musical fue influencia para
afamados intérpretes. Entre ellos, Keith Richards de
The Rolling Stones y
Bob Marley. También fue uno de los
protagonistas del movimiento rebelde de jóvenes ingleses de los
sesenta. Estos estaban asociados con la música ska.
Trayectoria y Legado
De Jimmy James no puede hablarse sin mencionar a The Vagabonds, una
agrupación en la que estuvo diez años. De ese tiempo son varios de
sus éxitos.
Sin embargo, cuando el grupo se disolvió en 1970, continúo con su
carrera musical. Todavía hoy, con más de ochenta años de edad, no
habla de retiro. En 2021, cumplió satisfactoriamente con los
conciertos reservados para la segunda mitad del año.
Regresemos a 1964, cuando Jimmy James arribó con The Vagabonds a
Inglaterra. Al poco tiempo de llegar, grabaron el disco
"Jamaica's Own Vagabonds", contentivo de quince temas.
Seis años después, sería reeditado con el nombre de
"Skatime". Ese trabajo discográfico fue considerado uno de
los primeros álbumes de ska jamaicano, grabados en Reino Unido. Fue
respaldado por el sello Decca Records
Por ese tiempo, realizaron algunos conciertos en varias ciudades de
Reino Unido. Intervinieron como teloneros de otras agrupaciones
musicales o con presentaciones propias en diversos festivales de
música. También hicieron presentaciones en otros países de Europa.
The Vagabonds causó impacto en Hungría, fue de las primeras bandas
en ponerse de moda en un país comunista.
En 1966, firmaron un contrato de grabación con Pye Records. Con ese
respaldo, lanzaron su álbum de estudio más conocido,
"The New
Religion".
The Vagabonds, la agrupación original, se disolvió en 1970. Sin
embargo, como Jimmy James era dueño del nombre, siguió adelante. Se
alió con el bajista Alan Wood para explotar esa marca, pero con una
nueva alineación.
Con esa agrupación, los posteriores The Vagabonds, consiguió éxito.
Logró colocar varios sencillos, en las listas de música de Reino
Unido.
"I'll Go Where Your Music Takes Me", estrenado en
1976, fue uno de ellos.
"Now Is the Time", es otro. Ambos
perteneces al álbum
"Now", publicado ese mismo año.
A lo largo de su carrera musical, Jimmy James ha grabado seis
álbumes de estudio. Son trabajos discográficos que salieron
publicados entre 1966 y 1977. Tiene un número igual de discos
compilatorios, editados entre 1979 y 2014. Un álbum en vivo salió
en 1984. Acompañado de los primeros The Vagabonds o con el grupo
que se conformó después, Jimmy James fue siempre único. Demostró su
talento sin igual. Su potente voz y su performance musical, fueron
clave en el éxito de la agrupación.
De la primera banda, la de los años sesenta, destacan dos hitos
importantes. Fueron teloneros de grupos musicales de gran
prestigio, como
The Who o The
Rolling Stones.
Otro dato curioso de Jimmy James & The Vagabonds, en los sesenta,
es el siguiente. Con frecuencia utilizaban los famosos estudios de
grabación, Abbey Road. Alguna vez, coincidieron en ese espacio con
The Beatles.
En los años siguientes, Jimmy James se mantuvo en sus actividades
musicales. Continuó en sus actuaciones con el grupo y como solista.
Un ejemplo de ello fue su contribución en la pista
"The Other
Side Of The Street". Esta formó parte de la resmaterización
del álbum compilatorio
" Northern Soul 2007", del
compositor británico Ian Levine.
En los últimos tiempos Jimmy James ha realizado diferentes giras de
conciertos, por todo Reino Unido. En 2021, por ejemplo, su agenda
de presentaciones estuvo copada. Entonces tenía ochenta años de
edad. Todavía hoy, no se oye hablar de retiro.
Quizás aquel joven jamaiquino nunca imaginó que su música lo
llevaría tan lejos... Su soul, tan característico y lleno de
matices de la cultura musical de su isla natal, lo distingue. O tal
vez sí lo soñó, y por eso decidió dejar su trabajo para dedicarse a
cantar apenas superada la veintena. Desde entonces, Jimmy James no
ha abandonado el escenario.
Se trasladó a otra isla, en las antípodas de Jamaica, donde tuvo la
oportunidad de desarrollar todo su potencial artístico y encontró
una segunda patria.
Junto a The Vagabonds, ya sea en su formación original o en las
posteriores, así como también como solista, Jimmy continúa
ofreciendo presentaciones. Sin lugar a dudas, es uno de los mejores
intérpretes de soul de las últimas seis décadas.