Biografía de Jerry Lee Lewis
Jerry Lee Lewis es un músico y cantante
estadounidense de rock y otros géneros musicales emblemáticos de su
país. Nació el 29 de septiembre de 1935 en Luisana, Estados Unidos.
Es considerado por la crítica especializada como uno de los
pioneros del rock and roll, además de uno de los cantantes más
influyentes e importantes de ese género musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jerry Lee Lewis nació en el seno de una familia de escasos recursos
económicos. En su infancia tocaba piano junto a sus primos Mickey
Gilley y Jimmy Swaggart. Recibió pleno apoyo de sus padres, quienes
al notar su talento hipotecaron la granja para comprarle un
piano.
Inicios de Jerry Lee Lewis en la Música
Jerry Lee Lewis hizo su debut en un espectáculo organizado por la
compañía Ford. En 1952, realizó sus primeras composiciones para
piano, una de ellas titulada
"New Orleans Boogie". Formó
parte del coro de una iglesia en Waxahachie, Texas, Estados Unidos,
donde interpretó
"My God Is Real". También actuaba en
clubes de varias localidades, ciudades y estados de su país, como
Ferriday, Natchez, Misisipi y Nashville.
Género musical
Jerry Lee Lewis realiza sus interpretaciones en géneros rock, rock
and roll, country, góspel, boogie-woogie, rockabilly y rhythm and
blues.
Trayectoria y Legado
En 1956, Jerry Lee Lewis firmó contrato con Sun Records, la misma
casa disquera con que trabajaba en esa época
Elvis Presley, con quien ese año
grabó junto a Carl Perkins y
Johnny Cash. Ese grupo fue bautizado
como Million Dollar Quartet (El cuarteto del millón de dólares),
por la prensa estadounidense.
En 1957, Jerry Lee Lewis alcanzó éxito con la canción
"Whole
Lotta Shakin' Goin' On", que tuvo resonancia mundial, hasta
ser considerada un clásico del rock and roll. La primera vez que la
interpretó en vivo, fue en una bar ubicado en Arkansas; fue tal el
agrado del público que le pidieron repetirla veinticinco veces esa
noche.
Ese mismo año, Jerry Lee Lewis grabó el sencillo
"Great Balls
Of Fire", compuesto por Otis Blackwell y Jack Hammer, que se
convirtió en su mayor éxito internacional, además de ser número uno
en las listas de Estados Unidos y Reino Unido.
Jerry Lee Lewis fue apodado The Killer desde niño, pero ese mote se
acentuó en Nueva York, Estados Unidos, específicamente en Brooklyn
Paramount Theatre, donde discutió con
Chuck Berry, sobre quién debía cerrar
el show. Al momento de actuar, subió al escenario como una botella
de Coca-Cola llena de gasolina, incendiando el piano mientras
interpretaba
"Great Balls Of Fire". Se dice que al
terminar de tocar, le dijo a Berry, "Supera esto, negro".
En 1958, Jerry Lee Lewis era considerado por la crítica
especializada como el músico con más éxito del momento, por temas
como
"Breathless" y
"High School Confidential",
entre otros. Sin embargo, poco tiempo después, comenzó a perder
popularidad por el escandalo desatado con la noticia de que se
había casado con la hija de su primo J.W. Brown, una muchacha de
solo trece años de edad, estando todavía con su segunda esposa. Los
conciertos siguientes se realizaron con poca audiencia y varias de
sus giras fueron canceladas.
A mediados de los sesenta, Jerry Lee Lewis comenzó a adquirir fama
en Europa. En 1962, realizó una gira exitosa por Reino Unido.
En 1963, firmó con Smash Records, realizando una gira de conciertos
por Inglaterra, Escocia, Alemania y Francia. En 1968, Jerry Lee
Lewis se inclinó por la música country, siguiendo recomendaciones
de productores y de gente de la industria, grabando canciones que
resultaron muy exitosas, como
"To Make Love Sweeter For
You", que se convirtió en número uno en Estados Unidos al año
siguiente.
En el año 2000, después de largo tiempo sin grabar, Jerry Lee Lewis
comenzó a preparar material discográfico para su siguiente álbum de
estudio, que presentó finalmente en 2006, tras un intento fallido
en 2004. El disco, que se tituló
"Last Man Standing",
contó con la colaboración de cantantes e intérpretes como
Ringo Starr, entre otros afamados
artistas.
En 2007, Jerry Lee Lewis presentó un DVD en vivo de
"Last Man
Standing", vendiendo 500 mil copias solo en Estados Unidos,
además de emprender una gira de conciertos por Europa. Para
celebrar sus setenta y cinco años de edad, lanzó el álbum de música
country
"Mean Old Man". Un año después intervino en el
Record Store Day de Nashville, una actuación grabada que en 2012
salió a la venta con el título de
"Live At Third Man
Records".
En 2014, Jerry Lee Lewis lanzó el disco
"Rock & Roll
Time". En 2019, sufrió un ataque cerebrovascular, por lo que
sus presentaciones fueron canceladas. En 2020, ya recuperado,
comenzó a grabar para su próximo trabajo musical.
Vida Personal
En 1952, cuando tenía dieciséis años de edad, Jerry Lee Lewis
contrajo matrimonio con Dorothy Barton. Se divorciaron en 1953.
Al poco tiempo, se casó con Jane Mitcham, con quien tiene su primer
hijo, Jerry Lee Lewis Jr. El matrimonio se terminó en 1957.
En un viaje a Hernando, Mississippi, conoció a la hija de su primo,
Myra Gale Brown de trece años de edad, con la que se casó
clandestinamente en 1957. Se divorciaron en 1970.
Jerry Lee Lewis se casó con Jaren Elizabeth Gunn Pate en 1971. De
esta cuarta esposa no se divorció, pero se separó once años
depsués, cuando ella murió ahogada en una piscina.
Su quinto matrimonio fue con Shawn Stephens en 1983, año en que
volvería a enviudar a caura de la muerte de su esposa por
sobredosis de metadona.
En 1984 llegó el séptimo, esta vez con matrimonio esposa Kerrie
McCarver. Esa unión terminó en 2005 con un nuevo divorcio.
Desde 2012, y Lee Lewis está casado con Judith Brown.
Jerry Lee Lewis tuvo seis hijos: Jerry Lee Lewis Jr. (1954 - 1973),
Ronnie Guy Lewis (1956), Steve Allen Lewis (1959 - 1962), Phoebe
Allen Lewis (1963), Lori Lee Lewis (1972) y Jerry Lee Lewis III
(1987).
En los últimos treinta años del siglo XX, la carrera musical de
Jerry Lee Lewis se vio opacada por una serie de eventos personales
muy adversos. A principio de los sesenta habría sufrido la perdida
de su hijo Steve Allen Lewis, de solo tres años de edad, que lo
llevó a refugiarse en la adicción al alcohol y otras drogas. La
tragedia volvió después, más seguido. En 1971 murió su hijo de
diecinueve años de edad, Jerry Lee Lewis Jr., en un accidente
automovilístico. A finales de esa década murió su padre. En
1981estuvo hospitalizado por una úlcera sangrante. En 1982 su
cuarta esposa se ahogó y un año después su quinta mujer murió por
sobredosis. Sus adicciones se hicieron insoportables, por lo que se
internó voluntariamente para someterse a un tratamiento de
desintoxicación.
Jerry Lee Lewis ha sido uno de esos músicos y cantantes auténticos,
que sacan fuerzas para vivir de su gran vocación, talento y pasión
por la música. Rebelde desde niño, inconforme siempre, tuvo una
fulgurante carrera, venida a menos rápidamente por su matrimonio
con una jovencita de trece años, aunque hay quienes opinan que fue
opacado por Elvis Presley. Esa famosa dupla, a la que se añadieron
un poco más diferentes de El cuarteto del millón de dólares, es de
quienes se dicen que le quitaron el protagonismo del rock and roll
a sus verdaderos creadores: los músicos negros estadounidenses.
En una ocasión comentó: Jerry Lee Lewis: "si me voy al infierno,
iré tocando el piano". De todos los instrumentos que domina, ese le
permitió expresar todo su talento musical. Logró una conexión
musical con el piano, ejecutando con innegable virtuosismo y gran
derroche histriónico, pero manteniendo siempre el control de su
voz. Un control que no tuvo es su inestable vida personal, en la
que sin embargo demostró estar por encima de sus adicciones.