Biografía de Jenny Rosero
Rosero Cruz Jannet Marisela de Fátima o
sencillamente Jenny Rosero es una cantante y
compositora ecuatoriana. Nació en Milagro, Ecuador. Es apodada por
sus fanes como la Reina De La Rocola.
Sobre su estilo personal, la cantante ha confesado "En lo personal,
mi rocola es un poco fina porque no va a lo vulgar, le pongo
sentimiento. No solamente le canto a la traición y al despecho, le
canto al amor".
Su popularidad la ha ganado con sencillos como "Me das
pena", "Nuestro hijo", "Dime quién fue" y
"Tu falso amor", acumulando millones de reproducciones en
YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cuando tan solo era una niña, Jenny Rosero empezó a cantar en el
programa de talentos "Estrella o estréllese". Tiempo
después de triunfar en algunos concursos, se dio a conocer en
Guayaquil, Ecuador, como artista invitada de radio Cristal.
Inicios de Jenny Rosero en la Música
La vida profesional de Jenny Rosero comenzó a sus trece años de
edad, cuando grabó su primer disco. "Recuerdo que estaba muchacha
cuando promocioné las canciones 'Vida de mi vida' y
'Ósculo', ambos pasillos muy bonitos". Cinco años más
tarde, estrenó una producción musical de larga duración, titulada
"Bendición", con doce boleros románticos, pero no obtuvo
mucho éxito.
Después de un tiempo, la suerte y la vida de Jenny Rosero cambiaron
al incursionar en la música rocolera, un género de gran aceptación
popular que en esos años estaba desplazando al pasillo y al bolero
romántico. "Graba la reina de la rocola", un álbum con
sencillos como "Dime quién fue", "Llorarás,
llorarás" y "Compárame con ella", obteniendo
importante receptividad ante el público.
Género musical
Jenny Rosero interpreta música de rocola, con tonos suaves y
románticos. Sus composiciones van dedicadas al amor, desamor e
ilusión.
Trayectoria y Legado
Jenny Rosero es una cantante y compositora ecuatoriana quien por
años ha venido componiendo al amor, expresando sus sentimientos a
través de su suave voz. Es considerada una destacada y muy
escuchada artista musical, siendo sus producciones musicales
denominados himnos románticos.
Según la crítica especializada, algunos de sus éxitos llevan por
títulos "Me das pena", "Dime quién fue",
"Llorarás, llorarás", "Compárame con ella" y
"Nuestro hijo". Uno de los últimos discos de Jenny Rosero
presentados al cierre de esta reseña es "Te sigo amando",
que incluye diez sencillos, entre ellos, "En silencio",
"Bendición" y "Toda mujer".
Jenny Rosero ha ofrecido giras de conciertos a lo largo y ancho de
Ecuador, compartiendo escenario con intérpretes ecuatorianos de la
talla de Roberto Calero, Cecilio Alba, Héctor Jaramillo, Mery Aráuz
y Jesús Fichamba.
En 2024, publicó el tema "Amor prohibido" y un mix de sus
mejores éxitos en la plataforma digital de reproducción musical,
YouTube.
Para ese tiempo, Jenny Rosero compartió con sus fanes los temas
"Mientras yo viva" y "Cholo soy". A lo largo de
sus años de trayectoria musical, ha tenido el honor de formar parte
de cotizados eventos musicales como el Festival Internacional de la
Rocola en Nueva York, Estados Unidos.
En 2020, realizó un concierto en su país, del cual, se extrajeron
dos álbumes en directo, titulados "Concierto en vivo parte
uno" y "Concierto en vivo parte dos".
Uno de sus sencillos más populares según el ojo crítico es "La
guayabita". "Es como un himno, si no la canto, no me dejan
despedir", confesó la artista ecuatoriana.
Su disco "Jenny Rosero, la reina de la rocola", está
conformado por trece canciones inéditas y algunos covers. Esta
grabación cuenta con arreglos de los hermanos Vera y Naldo Campos,
y como invitados tiene a Lucho Silva en el saxo y a Gonzalo en el
arpa.
En 1989, la cantante presentó uno de sus primeras producciones
discográficas, llamada "Vengo a ocupar mi lugar",
contentiva de doce temas, entre las que destacan
"Irremplazable", "Tu falso amor", "Si te
arrancó el corazón" y "Amor sin interés".
Vida Personal
Jenny Rosero está casada con Jonny Beltrán, juntos tienen tres
hijos.
Jenny Rosero es una respetada y talentosa cantautora ecuatoriana,
reconocida por sus interpretaciones llenas de sentimientos con sus
composiciones dedicadas al amor y al desengaño.
Sus canciones se han escuchado en gran parte de su nación,
impregnando de regionalismo a cada locación en donde son sonados y
solicitados sus éxitos, convirtiéndose en una de las artistas más
representativas en el género que cultiva.