Biografía de James Morrison
James Morrison Catchpole o sencillamente
James Morrison, es un cantante, compositor y
guitarrista británico. Nació el 13 de agosto de 1984 en Rugby,
Warwickshire, al centro de Inglaterra. En 2006, hizo su debut con
la canción
"You Give Me Something". Esa pieza tuvo impacto
en buena parte de Europa, también en Australia, Japón e Irán.
Figuró entre las los cinco mejores de Reino Unido y en el puesto
número uno en Nueva Zelanda.
Solo un año después de comenzar, James Morrison consiguió tres
nominaciones a los Brit Award. En esos prestigiosos galardones de
la industria musical británica, ganó la mención Mejor Artista
Masculino Británico 2007.
Hoy es una celebridad. Internacionalmente es reconocido en la
escena del soul, el pop rock o del rock alternativo,
principalmente. Ya no necesita hacer covers, como al inicio. Ahora
compone para sí y para otros intérpretes igualmente famosos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
James Morrison contrajo tos ferina a las pocas semanas de nacido.
Los médicos dijeron a sus padres que tenía bajas posibilidades de
sobrevivir. Si se salvaba era probable que tuviera un importante
daño cognitivo, por los episodios de hipoxia cerebral que
sufrió.
Cuando tenía cuatro años de edad, sus padres se divorciaron. Siendo
un niño de baja autoestima, fue víctima de acoso escolar o
bullying. El mal trato recibido fue sobre todo por estar
involucrado en la música, en lugar de practicar deportes.
A pesar de todas esas desagradables circunstancias, encontró una
compensación para su vocación musical. James Morrison creció
escuchando la colección de discos de sus progenitores. Su madre era
fanática del soul, mientras su padre prefería el folk y la música
country. Además, aprendió a tocar guitarra gracias a unas primeras
lecciones que le dio su tío Joe.
Durante su adolescencia empezó a ganar confianza en sí mismo cuando
se mudó a Cornwall, al sureste de Inglaterra. En ese nuevo
entorno la gente aceptaba más sus inclinaciones musicales. Hizo el
GCSE (Certificado General de Educación Secundaria) en Música. Lo
llevó a cabo en Treviglas Community College, en Newquay,
Cornwall.
Por esa época comenzó a tocar en la calle, en un pub local llamado
The Phoenix, Watergate Bay. Además, practicaba tocando su guitarra
en un paseo marítimo de su localidad.
Inicios de James Morrison en la Música
James Morrison comenzó versionando canciones de otros intérpretes.
Fueron varios años en esa actividad, que le dio experiencia y
entrenamiento musical. Luego, decidió escribir y cantar sus propios
temas.
Empezó presentándose en un bar con micrófono abierto al público. En
ese ambiente conoció a Kevin Andrews, quien produjo su primera
cinta de demostración. También fue quien escribió parte de la
canción
"One Last Chance".
La regrabación de ese tema se incluiría en el álbum debut de James
Morrison, titulado
"Undiscovered". Los demos de esa etapa,
finalmente fueron recogidos por Polydor Records.
Género musical
James Morrison interpreta diversos géneros de música popular
anglosajona. En especial soul, pop rock y rock alternativo. En su
propuesta musical influyeron varios reconocidos cantantes
internacionales, como Otis Redding, Al Green o
Van Morrinson.
Particular influencia tuvo de
Stevie Wonder, quien le causó una
gran impresión la primera vez que lo escuchó. En esa ocasión estuvo
a punto de llorar. En lo sucesivo, ha estado fascinado por la forma
en que ese afamado intérprete estadounidense usa su voz.
"La primera vez que escuchó la voz de Stevie Wonder estuvo a punto
de llorar, y desde entonces ha estado fascinado por la forma en que
usa su voz".
Trayectoria y Legado
James Morrison ha estrenado cinco discos de estudio, desde que
debutó en la escena musical británica. Desde entonces han pasado
más de quince años, en los que además ha lanzado cerca de veinte
sencillos. Durante este período, también ha publicado dos EP y
varios videoclips.
El intérprete se ha posicionado como una de las voces más notables
del pop-soul británico, recibiendo reconocimientos con premios
importantes, incluyendo un BRIT Award.
En los últimos tiempos, James Morrison ha presentado discos en vivo
y uno de grandes éxitos.
"Live At Dingwalls" es una
grabación en directo, realizada en 2019 en Dingwalls. Esta es una
zona londinense, muy famosa como centro para la recreación
citadina. El disco, con diez temas, fue lanzado el año
siguiente.
Ese trabajo fue visto por la crítica como un impresionante álbum en
durecto, por la nitidez de la grabación. Escuchar ese disco es
volver a sentir la potente energía de James Morrison interpretando,
entre otros, los siguientes temas.
"My Loves Goes On",
"So Beatiful",
"Undiscovered" y
"Glorius". La conexión con el público fue total, puede
apreciarse por la gran calidad de la grabación.
Otro de sus producciones recientes es el recopilatorio
"Greatest Hits", publicado en 2022. Incluye grabaciones
nuevas o actualizadas de sus canciones más importantes, además de
algunas piezas inéditas. De los doce temas que contiene el álbum,
se mencionan
"Who's Gonna Love Me Now?" y
"Up".
Dieciséis años antes, James Morrison estaba haciendo su debut en la
industria discográfica. Fue con el tema
"You Give Me
Something", lanzado en 2006. Ese sencillo ocupó el segundo
puesto en Países Bajos y el quinto lugar en Reino Unido.
Al poco tiempo, publicó su disco inaugural, titulado
"Undiscovered". Llegó a los más altos lugares de la lista
de álbumes de Reino Unido, la primera semana del lanzamiento. Ese
mismo año, fue el artista comercialmente más exitoso en esa nación.
Vendió un millón de copias de su álbum debut.
También en 2006, interpretó
"You Give Me Something" en
Royal Variety Performance, un conocido programa de la
televisión británica. Entre la distinguida audiencia de ese
espectáculo, estuvo el príncipe Carlos y la duquesa de Cornwall.
Por ese tiempo, también se presentó en el afamado espacio
televisivo estadounidense,
Jimmy Kimmel Live!.
Un año después de su inicio formal en la industria musical,
consiguió tres nominaciones a los premios BRIT. James Morrison ganó
la mención Mejor Artista Masculino Británico 2007.
Al año siguiente, estrenó su segundo álbum de estudio, titulado
"Songs For You, Truths For Me". De ese disco, interpretó
el tema
"Broken Strings" a dúo con la cantante británica
Nelly Furtado. Seguidamente,
realizó una gira de conciertos por Europa.
En 2009, escribió la canción
"Watch And Wait". Esta fue
parte de la banda sonora de la comedia cinematográfica alemana,
"Men In The City".
Al año siguiente, James Morrison intervino en uno de los homenajes
Michael Jackson. Entonces
interpretó
"Man In The Mirror" en un show en vivo cerca
del río Támesis, en la capital inglesa. Fue parte del evento
especial The Early Show de CBS, titulado El Rey Del Pop: Un Año
Después.
En 2011, James Morrison publicó el disco
"The Awakening",
con
"I Won't Let You Go" como primer sencillo. Los temas
de ese álbum refieren eventos de su vida personal, sin ser
autobiográficos. La enseñanza de ser padre, fue referida en algunas
de las canciones del disco. Asimismo, la experiencia de perder a su
progenitor a causa del alcoholismo y la depresión.
También trabajó con la cantante estadounidense
Demi Lovato. Tuvo una participación en
su disco
"Unbroken", publicado ese año 2011.
"Higher Than Here" es el cuarto disco de estudio de James
Morrison. Contentivo de doce canciones, salió al mercado en 2015.
El sencillo principal llevó por título
"Stay Like This".
Mientras que el tercer tema,
"I Need You Tonight", contó
con un videoclip estrenado el siguiente año.
Su quinto álbum de estudio fue estrenado en 2019 con el nombre de
"You're Stronger Than You Know". La gira promocional de
conciertos se realizó por una buena parte de la geografía mundial.
Se presentó en Sudáfrica, Australia y Europa, incluido Reino Unido.
Por esa época, participó en el afamado festival de Glastonbury, en
Pilton, Somerset, Inglaterra.
James Morrison ha trabajado con diferentes artistas, durante todo
el desarrollo de su carrera musical. Su álbum
"Beatiful
Friendship", con el saxofonista estadounidense Jeff Clayton,
es ejemplo de ello. Se trata de un trabajo colaborativo, al ritmo
de jazz, editado en 2019. Es un disco de diez temas, dirigido
especialmente a los aficionados a ese popular género musical.
Ediciones similares, en alianza con otros intérpretes, no deberían
sorprender a los seguidores de James Morrison. Con su talentoso
quehacer musical, parece ir cada vez más lejos.
Después del lanzamiento de
"You're Stronger Than You
Know", James Morrison realizó giras de conciertos y participó
en festivales de música. Visitó ciudades británicas como Newcastle,
Leicester y Glasgow.
En 2023, James Morrison se presentó en países como Suiza y
Alemania. También en Sídney, Australia. Al año siguiente, se
anunció el próximo álbum del cantante, titulado
"Fight Another
Day", que tiene una fecha de lanzamiento prevista para octubre
de 2025.
Luego del lanzamiento, realizó la gira de conciertos Fight Another
Day Tour 2025, que lo llevó por varias ciudades del Reino Unido,
incluyendo Birmingham, Glasgow, Manchester y Londres.
Vida Personal
James Morrison está casado con Gill Catchpole, con quien tiene sus
dos sus hijas. Llevan los nombres de Elsie, quien nació en 2008 y
Ava Rose, quien vino al mundo diez años después.
El británico se ha involucrado activamente en diversas causas
benéficas y ha colaborado con varias organizaciones a lo largo de
su carrera. Ha apoyado a organizaciones como Comic Relief, Peace
One Day y Willow Foundation.
La vocación parece ser esa fuerza capaz de vencer los obstáculos
que impiden su cristalización. La vida de James Morrison es, sin
duda alguna, uno de tantos ejemplos en la industria musical. Desde
una infancia infeliz, afectada por la pobreza y la enfermedad,
descubrió su talento musical. Y por encima de todo, perseveró hasta
dedicarse a ese maravilloso e impredecible mundo de la música.
Hoy es una celebridad. Internacionalmente es reconocido en la
escena del soul, el pop rock o del rock alternativo,
principalmente. Ya no necesita hacer covers, como al inicio. Ahora
compone para sí y para otros intérpretes igualmente famosos.
Siendo cada vez es más solicitado como cantautor, incursiona
también en otros performances como guitarrista. Vocación, talento y
trabajo, es la trilogía que lo ha conducido al éxito.