Biografía de Hipolito Arrieta
Hipolito Arrieta es un cantante de música
folklórica y tradicional venezolana. Nació en Santa Cruz de Guacas,
Barinas, Venezuela, el 18 del octubre de 1962.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde que era niño, Hipolito Arrieta comenzó a sentir un gran
interés por la música venezolana, por lo que comenzó a escribir
canciones cuando era adolescente, pero con las esperanzas de algún
día poder convertirse en un exponente de la música llanera.
Inicios de Hipolito Arrieta en la Música
Hipolito Arrieta empezó a poner todo su empeño y perseverancia para
conseguir la meta que se trazó en su juventud, hasta que un día sus
sueños se convirtieron en realidad, haciendo su primera grabación
en el año de 1986 de un LP titulado “El Orgullo de un
Soldado” dónde se presenta como cantautor acompañado con el
conjunto de Rafael Artahona, el cual fue financiado por el propio
Hipolito Arrieta.
Género musical
El estilo musical que caracteriza a Hipolito Arrieta es la música
llanera, un género oriundo de las llanuras venezolana, en el cual
Hipolito Arrieta se ha convertido en uno de sus principales
referentes.
Trayectoria y Legado
Luego de realizar su primera grabación, Hipolito Arrieta comenzó
una ardua lucha para darse a conocer entre el público por medio de
las emisoras dedicadas a transmitir el nuevo talento nacional.
En el año de 1988 le llegó al cantante barinés la oportunidad que
tanto había deseado, gracias a la invitación que se le raziló para
participar como compositor en el Festival "Cantos a Lara"
ese año, el cual fue auspiciado por una Licorera venezolana. En el
evento participaron en total 202 compositores, cada uno con dos
canciones, logrando Hipólito Arrieta hacerse acreedor del segundo
lugar con el tema “El inconforme enrollao”, el cual fue
interpretado por Freddy López. Luego de la gran experiencia vivida
en el Festival Cantos a Lara, Hipolito Arrieta participó en el
primer festival Internacional ”La Voz de Oro”, realizado
en la ciudad de San Cristóbal, Táchira, Venezuela, en el cual el
cantante barinés dónde obtuvo el primer lugar.
Las brillantes actuaciones de Hipólito Arrieta en estos eventos lo
hacen conocer al productor y locutor Jesús Colmenares, quien
utilizó sus influencias para que la empresa Discorona lo incluya en
un LP titulado "Romance, Copla y Sabana", en el que
participan varios artistas consagrados de la música venezolana y
donde Hipólito Arrieta canta dos sencillos promocionales, los
cuales son: “Por orgullo perdí todo” y “Un reto para
el Coleo”.
Gracias a las excelentes ventas que tuvo el disco "Romance,
copla y sabana", la misma disquera decide incorporar a
Hipolito Arrieta en un nuevo LP titulado “Mi viejo no pega
una“, en el que participa el arpero venezolano Nery Torrealba
y su conjunto. Tras estos trabajos, vinieron cada vez más éxitos
como “El hachador perdido”, “Se pelearon por el Palo”,
“Embrujado y Endeudado” y “Yo Quiero de Eso”, temas
en los que el cantante se muestra con un toque más pícaro, los
cuales tuvieron gran éxito en el interior y exterior de
Venezuela.
Luego de esta etapa, Hipolito Arrieta se siguió caracterizando por
sus temas de toque humorístico y con doble sentido, sacando en el
año 2001 los éxitos: "Solo adolecentes", "Yo loco loco
y tú loquita" y "Mis dos camisas".
Hipolito Arrieta ha participado en diversos programas de televisión
como Sábado Sensacional por la cadena Venevisión, en el programa de
Marietta Santana de RCTV, canal 8, Televen y diferentes canales
regionales de Venezuela.
Hipólito Arrieta, tuvo una pausa de los estudios de grabación
durante 14 años por causas desconocidas, hasta que volvió a sacar
material discográfico en el año 2014, presentando lo que sería su
álbum número 12, el cual ha titulado: "Con el lechero
atrás". El mismo viene cargado de esa chispa de humor criollo
pero sano que siempre a caracterizado al artista Barinés, sin
embargo también contiene temas dedicados al amor, al llano y a las
regiones de donde Hipolito Arrieta ha cultivado su musa e
inspiración. El creador e intérprete de canciones emblemáticas como
"El Hachador Perdido" y "El secuestro del
coplero", expresó que sacó este disco como un abrebocas del
nuevo material que trae para encantar a los fanáticos de la música
venezolana, asegurando que próximamente lanzará un nuevo material
discográfico.
Hipolito Arrieta cuenta con más de 12 producciones discográficas y
ha sido galardonado con el Mara de Oro de Venezuela, Corona Dorada
de la Música Venezolana y Estrella de Venezuela, premio que se le
otorga al mejor cantante nacional, homenajeado en el Aula Magna de
la Universidad Central de Venezuela, así como otras placas y
reconocimientos en Venezuela y Colombia.