Biografía de Ignacio Figueredo
Ignacio Figueredo o simplemente Indio
Figueredo, cuyo verdadero nombre es Juan Luis
Morera Luna, fue un cantante y compositor venezolano.
Nació en Algarrobito, Apure; 31 de julio de 1899; y su muerte fue
en San Fernando de Apure; 3 de septiembre de 1995. Fue conocido por
sus canciones con las que ganó amplio éxito, entre ellas:
"Menoreño", "El gavilán", "Los caujaritos", "María Laya", "El
pabellón" y "Llorando con sentimiento".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ignacio Figueredo nació y creció en un ambiente rural donde la
música llanera era parte de su entorno cotidiano. Desde pequeño
mostró un talento especial para el canto y aprendió a tocar varios
instrumentos típicos de la región, como el cuatro y la bandola.
Durante su niñez, Ignacio Figueredo pasaba horas escuchando a los
músicos locales y practicando sus propias canciones. A medida que
fue creciendo, se destacó como un talentoso cantante de música
llanera, ganando concursos y participando en festivales en toda la
región. Su infancia estuvo llena de música, folclore y tradiciones
llaneras, lo que sin duda influyó en su desarrollo como artista y
en su amor por la cultura de su tierra natal.
Inicios de Ignacio Figueredo en la Música
Comenzó su carrera musical desde muy joven, específicamente en
1914, cuando hizo sus primeras composiciones. Desde sus inicios, el
conocido Indio Figueredo estuvo influenciado por la música
tradicional llanera que escuchaba en su hogar y en las fiestas de
su comunidad.
Ignacio Figueredo realizó sus primeros pasos en festivales y
concursos locales. Con el tiempo, logró destacarse por su talento y
su voz única, lo que le permitió grabar su primer álbum y darse a
conocer en el ámbito nacional e internacional.
Género musical
Indio Figueredo fue un cantante de música llanera, un género
tradicional de Venezuela que resalta la cultura y tradiciones de
los llanos venezolanas.
Trayectoria y Legado
Ignacio Figueredo cuenta con una trayectoria que asciende más de
400 obras, la mayor parte de ellas grabadas y reproducidas en
discos. La mayoría de sus canciones suelen tratar temas
relacionados con la cultura llanera, la vida en el campo y las
tradiciones de la región.
Además de su carrera como cantante, Ignacio Figueredo también ha
incursionado en la actuación, participando en producciones
televisivas y teatrales donde ha podido mostrar su talento
artístico.
Vida Personal
Ignacio Figueredo se casó en 1935 con Mercedes Castillo, con quien
tuvo 11 hijos, (6 varones): Neptalí, Alejandrino, Elías, Eli,
Marcelo y Rubert y (5 hembras): Yolanda, Celmira, Aurora, Nilda y
Clara. También tuvieron 85 nietos.
Muerte
La muerte de Ignacio Figueredo fue San Fernando de Apure, Apure,
Venezuela, el 3 de septiembre de 1995 a los 96 años de edad. La
municipalidad de esta ciudad hizo erigir un monumento en su honor,
la cual se encuentra ubicada en la avenida Intercomunal San
Fernando Biruaca, en la Redoma frente a la urbanización Las
Terrazas.
Ignacio Figueredo es un exponente musical que se consolidó en el
panorama musical con sus trabajos musicales y composiciones, las
cuales transcendieron fronteras, siendo muy popular al rededor del
mundo. Es considerado uno de los representantes más destacados de
este género musical, ganándose el cariño y admiración de su
público.